Friday 23 de May de 2025
BIKE | 01-07-2019 18:45

En MTB por Atalaya: una tentación ineludible 2d616k

Sus caminos de conchilla y barro convierten una salida grupal en un hecho inolvidable. Más si se propone como plan de fin de semana junto a Magdalena. Ver galería de imágenes 4t2k3b

Aldo Rivero
Aldo Rivero 345946

Ver más autores

El cicloturismo sigue creciendo en nuestro país en forma exponencial, siempre redescubriendo lugares. Tal es el caso de Magdalena y Atalaya, en la provincia de Buenos Aires, dos localidades cercanas que cada fin de semana se llenan de bikers por dos causas: la inseguridad permanente de La Plata y el Gran Buenos Aires, y la llegada constante de las formaciones eléctricas del tren Roca.
Desde la magnífica estación de La Plata, los fans de actividad tienen localidades tranquilas y pintorescas como Correa, Oliden y Bavio llegando a Magdalena, a solo 50 km de bajar del tren. Y para grupos con mucho pedal es la ecuación perfecta: 50 de ida, unos 20 recorriendo la zona y comiendo algo en los paradores que hay allí, y otros 50 de vuelta. Y también cuenta la opción de quedarse a dormir, ya sea en camping o en alguno de los hospedajes.

0614 Consejos para moverte de forma segura por la ciudad
Leé también
Consejos para moverse de forma segura por la ciudad 322g2e

0701_atalaya2
Nuestra idea fue similar, pero partimos en varios autos y trailers para trasladar las 12 bicis y llegar a Atalaya a media mañana. Una de nuestras claves fue contar con un biker local –Cacho Mila–, que nos guiaría. Además, ya teníamos alojamiento. Así que apenas llegados a Descanso Atalaya lo whattsapeamos a Cacho y antes de una hora estábamos rodando. 
La ansiedad de siempre motivó que armáramos las bicis y saliéramos a rodar al toque, metiendo los sandwichitos en las mochilas. Hacía años que no iba a Atalaya y me sorprendí del aire de pueblo con bicis apoyadas en los cordones, y autos y motos estacionados con las llaves puestas. Nos dirigimos al Camping Municipal –a escasos 900 m del pueblo–, donde una hermosa arboleda amarilleada por el otoño flanqueaba el arroyo Buriñigo y el muelle; y ahí nomás estaba nuestro impresionante Mar Dulce lleno de agua y pescadores. Como una neblina enturbiaba las fotos, Cacho nos guió por una senda que serpenteaba el bosque ribereño: barro, arena, ramazos por todos lados y diversión asegurada. Obviamente que la fila india se estira en este tipo de terreno porque necesitamos un margen para no chocar a la bici de adelante. Además íbamos modulando con los handys precautoriamente, verificando que todo fuera bien. 
En plena marcha a los chapazos noté que Mario –que marchaba último– no contestaba a pesar de los repetidos llamados. Y cuando ya íbamos a dar vuelta, se lo escuchó a través de los siete handys: “Amigos… me caí de traste en el barro”. La carcajada fue fenomenal.
El sendero luego desaparecía en el monte para desembocar en un camino barroso donde patinamos (y nos divertimos) a lo largo de un kilómetro, hasta salir a la zona rural por los clásicos caminos de conchilla que nos invitaron a subir al plato grande, pararnos sobre los pedales y salir disparados.

0701_atalaya

Un poco de historia

Tanta adrenalina y energía quemadas exigían combustible urgente y Cacho nos dirigió hasta el balneario de Magdalena donde, aparte de una hermosa arboleda con bancos y mesas, teníamos muchos lugares donde comprar algún sánguche olvidado. Luego de almorzar, el sol se escondió detrás de la neblina, agrisando todo y, sumado a nuestras panzas llenas, fue hora de activarnos. Al grito de “salimos en 10”, guardamos todo y partimos por asfalto rumbo a Magdalena –a solo 5 kilómetros- a dar la clásica vuelta del perro infaltable en todo pueblo. 
Llegados a la Ruta 11, enfilamos nuevamente para Atalaya con dos novedades climáticas: por un lado había desaparecido la neblina y aparecido un solazo hermoso y, por el otro, se levantó un tremendo viento, en contra, obviamente. Cerramos filas y a la rueda fuimos turnándonos para ir cortando el viento y llegar a Atalaya con tiempo suficiente para prender el fuego del asado y visitar una cervecería artesanal en su happy hour.
El domingo amaneció con menos de 10 °C y una niebla con visibilidad de 15 metros. ¿Y qué hicimos? Nos fuimos a sacar fotos a la antigua estación de ferrocarril y a la playa. ¡Y esta vez el río estaba en bajante! La niebla le daba un toque fantasmal y el momento en que el sol ascendió y la disipó fue mágico e irrepetible. Tanto divertirnos en la playa con las bicis motivó que muchos de nosotros tuviéramos los pies empapados y nos dirigimos al muelle a tomar unos mates y a cambiarnos las medias (tip indispensable para el frío: un par de medias secas: no ocupa lugar y nos alegra la pedaleada). 

0701_atalaya5
Sin conocer la historia, muchos se sorprendieron de la importancia que tuvo Atalaya en el 1800, cuando los cueros curtidos de los saladeros se embarcaban allí y no en el puerto de Buenos Aires. Nuestro guía nos llevó también a ver el faro –hoy inactivo–, ubicado a las orillas del arroyo Buriñigo, el amarradero y varios hermosos lugares que bordean el cauce, y luego nos encaminamos hacia el noreste. Seguíamos sorprendiéndonos del estado de los caminos rurales: ¡sencillamente perfectos! Tanto, que ni siquiera desbloqueamos las horquillas, y la verdad es que más que paseo nos motivaba para andar ligerito, con ese mágico sonido que solo el camino de conchilla produce al rodar.
Volvíamos a Atalaya dejando el campo raso. Ya vislumbrábamos los bosques costeros de tala, así que aflojamos el ritmo y nos dispusimos a pasear comentando el potencial de la zona, no solo para pesca sino también para el cicloturismo. Una jornada perfecta junto a mis amigos e hijos, Matías y Facundo.

Waypoints:

0701_atalaya3

Magdalena

35° 4’50.74”S 57°31’3.90”O

2 Camino rural-cruce

35° 1’59.99”S 57°33’49.38”O

3 Atalaya

35° 1’30.78”S 57°31’49.81”O

4 Camping municipal y muelle

35° 0’57.27”S  57°32’7.27”

5 Balneario de Magdalena

35° 1’50.02”S 57°30’21.76”O

PARCIALES: Total: 62,80 km. Velocidad promedio: 18,7 km/h. Velocidad maxima: 31,4 km/h. Asfalto (azul):  38,9 km. Rural (verde): 19,10 km. Sendas y playa (naranja): 4,8 km.

También te puede interesar
En la Argentina ya tenemos a la venta varios modelos de gravel de marcas como Merida, Reid, Trek y Venzo.

Gravel: el nuevo rey del off road 96u52

El bikepacking ya se empieza a ver en la Argentina.

Bikepacking, lo último para viajar en bicicleta 16j3b

En bici por la ladera del volcán Batea Mahuida, en las cercanía de Villa Pehuenia, Neuquén.

Descenso a todo bike en el Batea Mahuida 325t4b

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Aldo Rivero

Aldo Rivero 345946

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend