Friday 23 de May de 2025
BIKE | 01-06-2020 18:01

Por qué se celebra hoy el Día de la Bicicleta 46216e

Cumple 200 años pero estás vigente que nunca. Hoy cientos de personas de todo el mundo se unirán y compartirán en las redes las historias y oportunidades que les ofrece, convirtiéndose no solo en un medio de transporte sino fundamentalmente en un estilo de vida. 19456d

Marisol López
Marisol López 146529

Ver más autores

Hoy se festeja en todo el mundo el Día Internacional de la Bicicleta y, a pesar de que existe una confusión al respecto, ya que mucha gente cree que se celebra el 19 de abril debido a una vieja y particular historia a la que haremos mención más adelante. Estamos en condiciones de poder afirmar que hoy 3 de junio es oficialmente el día en que en todo el mundo se le rinde tributo a ese extraño aparato de dos ruedas que tanta felicidad nos ha regalado a los largo de los 200 años que ya lleva con nosotros. Sí, 200 años en los que ha pasado de todo y en los que asombrosamente la bicicleta nunca ha pasado de moda y hasta incluso parece estar más vigente que nunca.

0524_bike
Leé también
Se hizo una pista de bicicross para entrenar en cuarentena 6o1m1d

¿3 de junio o 19 de abril?

0601_bike2

0405_marisol
Leé también
Bike: cómo planificar un largo viaje hacia lo desconocido 4a1c2r

Tradicionalmente, el día mundial de la bicicleta se celebraba en todo el mundo cada 19 de abril y el origen de la fecha no pasa desapercibido. La historia cuenta que Thomas B. Roberts, un profesor estadounidense de la Universidad de Illinois, instauró en 1985 en la ciudad de Dekalb la celebración del día de la bicicleta para conmemorar la fecha de 1943 en la que el químico Albert Hofmann, creador del LSD, investigando con una sustancia en su laboratorio decidió tomar una pequeña cantidad y, al regresar a su casa en bicicleta, experimentó por primera vez los efectos del ácido lisérgico.

2703_bicicleta_mantenimiento
Leé también
3 claves para mantener la bicicleta en buenas condiciones 281x4b

Sin embargo a partir del 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que el Día Internacional de la Bicicleta se celebre el 3 de junio como fecha oficial en todo mundo. El objetivo de dedicarle una efeméride para este medio de transporte es reconocer la singularidad, la longevidad y la versatilidad de la bicicleta, que lleva en uso dos siglos, y que constituye un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuye a la gestión ambiental y beneficia a la salud. Encontrando que la sinergia entre este transporte y su , que fomenta la creatividad y la participación social y le ofrece al ciclista un conocimiento de primera mano del entorno local. Reconociendo también el hecho de que la bicicleta puede servir como instrumento para el desarrollo, no solo como medio de transporte, sino también al facilitar el a la educación, la atención de la salud y el deporte. De acuerdo con la ONU, en el mundo hay más de 1 billón de s, cuyo rol es notable en la movilidad personal.

1803_rodillos_bicicleta
Leé también
Bicicleta vs. Coronavirus: tipos de rodillo para entrenar en casa 1k1on

Por eso la declaración de un día internacional sirve para llamar la atención y señalar que existe un asunto importante y pendiente en las sociedades por resolver.  Alentando a los estados miembro a que otorguen una atención especial a la bicicleta en las estrategias de desarrollo intersectoriales y a que la incluyan en las políticas y los programas de desarrollo internacionales, regionales, nacionales y subnacionales. Promoviendo su uso como medio de fortalecer la salud física y mental, el bienestar y desarrollar una cultura de la bicicleta en la sociedad.

0601_bike3

¿Cómo se festeja?

En condiciones normales, pedaleando: hay multitud de marchas ciclistas en todo el mundo que reivindican su uso y el derecho de los ciclistas a pedalear seguros. Se generan actividades, charlas y campañas de concientización resaltando los beneficios que aporta. Debido a la situación actual que genera el Covid-19, los festejos deberán cambiar sus formas pero no por eso perder la fuerza de movilización que vienen ganando a lo largo de los años. Por lo que sin lugar a dudas, hoy cientos de personas de todos los países se unirán y compartirán en las redes las historias y oportunidades que les ofrece la bici, convirtiéndose actualmente para muchos no solo en un medio de transporte sino fundamentalmente en un estilo de vida.

0601_bike4

Nosotros por nuestra parte, también la homenajearemos como mejor sabemos hacerlo. Pondremos el agua para el mate, desplegaremos el mapa sobre la mesa para marcar algún sendero olvidado en medio de la montaña y dejaremos que la imaginación nos lleve de a poco a través de los paisajes, con el viento fresco pegando en el rostro, las manos aferradas al manubrio y la piernas cansadas y felices haciendo lo que más disfrutan hacer. 

En esta Nota 6w3y1f

Marisol López

Marisol López 146529

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend