Friday 23 de May de 2025
BIKE | 07-07-2021 14:01

Mountain bike: claves del tubeless 1jr12

Cualquiera que haya puesto este líquido en las ruedas de su bicicleta sabe muy bien que los pinchazos dejan de ser una preocupación. Aun así, es un componente más que necesita de cierto mantenimiento. Ver galería de imágenes 62685n

El líquido tubeless es una de las mejores adquisiciones que puede hacer un aficionado del mountain bike. Gracias a esta sustancia, los pinchazos durante el camino dejan de ser una preocupación (casi siempre). Aun así, como cualquier componente de la bicicleta, necesita de cierto cuidado y de un mantenimiento correspondiente, de lo contrario terminaremos con un enorme pegote dentro de la cubierta.

2506_bike
Leé también
Claves para mejorar arriba de la mountain bike 293e3b

Cuándo cambiar el tubeless 1y2v5r

Colocar el líquido tubeless es algo relativamente sencillo. Si la rueda está debidamente preparada, uno lo puede hacer en su casa. Ahora bien, la clave está en saber cuándo cambiar el líquido, ya que este con el tiempo se suele secar y, por lo tanto, pierde su efectividad para tapar los pinchazos.

Es importante saber que no hay un período de tiempo estándar, aunque por lo general, como lapso prudente, se recomienda cada 3 meses desmontar la cubierta y ver cómo se encuentra el líquido. Si lo notamos medio seco, lo mejor es retirarlo y poner de nuevo.

0305_ruedas
Leé también
Ruedas de aluminio o carbono: qué ventajas y contras tienen 6r575n

Con respecto a la cantidad, el promedio ronda los 80 ml, aunque varía de acuerdo al tamaño del rodado. Es aconsejable tener estos números como referencia:

  • 26″: entre 60-80 ml
  • 27,5″: entre 80-100 ml
  • 29″: entre 90-120 ml

0707_tubeless

Mantenimiento del tubeless 6g1lh

Es aconsejable revisar la presión de las ruedas regularmente. Si el líquida está funcionando, no tendremos que notar faltas de aire importantes. Si hay un pinchazo que no ha sido sellado con el líquido, lo mejor es desmontar la cubierta y ver cómo se encuentra el tubeless.

Además, el líquido tubeless también puede sufrir pequeñas evaporaciones, más allá de perder capacidad y propiedades con el paso del tiempo. Por eso es importante asumir que cada 3 meses hay que cambiarlo. Depende mucho del uso, porque por ahí no lo revises en medio año y funcione perfecto, por lo que no está de más ser prudente y realizar una pequeña revisión cada tanto.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend