Thursday 22 de May de 2025
AVENTURA | 01-03-2023 16:00

Consejos para limpiar el kayak 6x2rs

Independientemente del material con que esté fabricado, plástico, fibra o loneta inflable, después de una travesía, es imprescindible lavarlo para garantizar su vida útil. Ver galería de imágenes 113n5f

Sacarlo y disfrutarlo es hermoso pero la cosa se empaña cuando llega la hora de limpiarlo. Todos se bajan! Para preservar sus condiciones de uso es muy importante llevar a cabo una serie de acciones de mantenimiento y tenerlo siempre a punto para saltar al agua.

02_23PescaPasion
Leé también
La pesca, una pasión argentina que no para de crecer 1r481i

Lavado y secado 1y2q17

  • Como primer paso, al igual que sucede con las cañas de pescar, y sin tener en cuenta en el tipo de agua en que se haya sumergido es imprescindible lavarlo bien con agua dulce, sobre todo si su uso ha sido en el mar, y, posteriormente, secarlo lejos del sol.
  • En el proceso de lavado con agua dulce el jabón utilizar será siempre uno del tipo neutro, y para arrastrar los restos de sal, arena u otro tipo de suciedad en vez de rasquetear las superficies conviene armarse de una hidrolavadora o una manguera de buena presión para evitar que se raye, sobretodo si se trata de materiales como la fibra de vidrio.
  • Hay que prestar especial atención en las partes metálicas, como el timón, los cables, los tornillos y los pasacabos, aun cuando estos sean de acero inoxidable. De esta manera evitamos la corrosión por electrolisis que tienen un gran poder destructivo. Distintos elementos de un kayak ya que sus partículas pueden introducirse por cualquier recodo, produciendo abrasión por fricción que puede dañar el funcionamiento, sobre todo, de las partes móviles de la embarcación.

03-1-Consejos para limpiar el kayak

  • - Una vez acabado este proceso, es muy importante, vaciar el resto del agua estancada dentro del kayak, dejando los tambuchos abiertos, para evitar la condensación y la humedad, y actuando directamente en la tornillería y otros elementos metálicos.
  • El filtro solar. Si no hacemos limpieza a diario y frecuente o tras la temporada veraniega donde sabemos que el kayak va a permanecer en tierra un largo tiempo es conveniente emplear algún tipo de spray protector. Puede conseguirse en casas de pesca. Conviene tenerlo en cuenta también como aliado durante el uso, para protegerlo de sol, En el caso de los kayaks de plástico, cuyo mantenimiento es mucho más sencillo, los rayos UV resecan el material al igual que lo hacen con la piel.
  • Aunque normalmente los plásticos de los kayaks de buena calidad ya traen un filtro UV en los tintes que le dan el color, no está demás, tras lavarlos y secarlos correctamente, aplicar un protector de plástico con filtro UV para evitar que se decoloren y que se vuelva quebradizo.
  • La fibra de vidrio no es tan sensible a los rayos UV, pero las partes plásticas como asientos, hebillas, elásticos, manijares, sí lo son. Además, la capa de acabado de los kayaks de fibra o compuestos, están hechas usualmente de una resina de poliéster que se decolora con el sol, por lo que también será conveniente utilizar este tipo de sustancias para la conservación prolongada en guarderías.

Guardado y almacenaje 3tb6w

Está totalmente desaconsejado guardar un kayak a la intemperie. Para una conservación óptima lo más adecuado es almacenarlo, tanto en uso frecuente como ante largas temporadas de no uso, bajo techo y en vertical, sobre la punta del mismo. Si no fuera posible, porque no todo el mundo cuenta con un lugar de almacenaje con tanta altura, se debería colocar de canto sobre cintas de nylon, de manera de que cuelgue de éstas. Es fácil colocar un par de chapas con pernos de expansión en la pared de un estacionamiento (cochera), si el edificio lo permite, para quienes no viven en casa y colgarlo de dos cintas cómodamente. Siempre se guardan con fundas o lonas que lo recubran.Muchos optan por los kayac de material inflable, son tendencia por ser más cómodos para su transporte y su almacenaje. En este caso, es conveniente dejarlo al menos 24 horas colgados o extendidos para eliminar cualquier vestigio de agua o humedad antes de doblarlos y meterlos en su bolsa correspondiente.

Fuente : Nauticmar

También te puede interesar
Se escuelitas de kayak multiplican y proponen una nueva forma de hacer deporte con el plus de un cambio de vida. Clases económicas, sustentables, para soñar con el aire libre todos los fines de semana.

Primeros pasos en un kayak 525g5q

La clínica es gratuita y no requiere de inscripción previa.

Se viene la Clínica de Iniciación al Kayakismo 4z5q5o

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend