Friday 23 de May de 2025
ARMAS | 14-06-2021 18:13

Fuego anular: lo más destacado de esta pequeña pistola 1u5b6j

Aprovechando el éxito obtenido por sus L en calibre .380 Auto, la marca estadounidense presenta una versión que se va a destacar entre sus pares. Analizamos sus prestaciones. Ver galería de imágenes 211d4b

Pablo Crespo
Pablo Crespo 4s15c

Ver más autores

En cuanto a armas de puño y su calibre, hay una realidad imposible de obviar: para que disparar un arma pequeña sea algo agradable y equilibrado, su calibre también tiene que ser pequeño. Cualquiera que haya tirado con una Detonic .45 A o un pequeño Smith & Wesson .357 Mag –por dar solo dos ejemplos– comprenderá mi punto de vista.
Hace pocos años, la firma Ruger revolucionó el segmento de pistolas de bolsillo al presentar su L en calibre .380 Auto. El éxito comercial obtenido –estaba sobrevendida a poco de su lanzamiento– hizo que la empresa presentara al poco tiempo la L II, una versión con algunas mejoras. Ahora nos sorprende con su L “Lite Rack”, recamarada para el popular y económico .22 Long Rifle.

1408_clu_anmac_tiro_armas
Leé también
50 años hablando de armas 1e5r1o

02060

¿Pistola de entrenamiento? 4ax1h

La denominación de este modelo se debe a la palabra “lite” –liviano en inglés– y a la onomatopeya “rack”, utilizada para designar al accionar de la corredera. Una saliente en la parte trasera de esta última (que no se encuentra en las versiones .380) y un resorte de menor libraje por el pequeño calibre, hace que durante el accionamiento manual para pasar cartucho a recámara se ejerza un menor esfuerzo. Los motivos que esgrime su fabricante para este lanzamiento son que funcione como arma de entrenamiento para los s de la versión calibre .380 Auto. Algo que no comparto en absoluto.
Veamos… Un inconveniente que se experimenta al disparar la L 380 es el retroceso de su calibre, que si bien es controlable, debido al pequeño tamaño del arma y a su escaso peso, nos obliga a concentrarnos en el empuñe. Ese inconveniente no lo experimentaremos al utilizar la versión .22 LR, por lo que luego de unos cientos de tiros relajados de práctica con ella, nos veremos obligados a modificar la forma de empuñar al volver a utilizar a su hermana de calibre mayor. Por más que sea algo costoso, si realmente quiere entrenar con un arma de defensa, hágalo con el calibre que va a utilizar.

0323_pistola
Leé también
Pistola trabada: causas y soluciones 5p2131

0206

2701_fundas
Leé también
Cuál es la funda ideal para las armas de puño 6o6z4b

¿Cuál sería su utilidad entonces? Para el tiro informal, si bien se puede utilizar –nada lo impide–, sus aparatos de puntería no son ideales ya que nos limitaría la distancia en una sesión de plinking. ¿Qué nos queda? ¿Un arma de defensa? Y aquí se abre un debate que viene desde tiempos inmemoriales. ¿Sirve el calibre .22 LR para defensa? Si tengo que dar mi opinión, digo no. Y sin entrar en detalles, digamos que por defensa se entiende el incapacitar a un individuo para que no inicie o continúe una agresión que nos pone en peligro.
El .22 LR puede causar mucho daño y hasta la muerte, sin duda, pero su poder de incapacitación es muy escaso. Claro que sería más adecuado un 9 mm o un .40 SW o .45 A, pero… ¿hay armas de esos calibres del tamaño de una L?
Concluyendo, la Ruger “Lite Rack” reúne una capacidad de 10+1 cartuchos, una facilidad de maniobra muy cómoda al no requerir cierto esfuerzo para accionar su corredera, la posibilidad de un entrenamiento constante debido a su calibre y –por último– un tamaño ideal para llevarla entre la ropa o en un bolsillo. ¿La usaría como arma de defensa? Eso es una pregunta que cada que piense adquirir una tiene que hacerse evaluando sus pro y contras.

2601_crespo
Leé también
Histórica: pistola usada como último recurso por la policía w1c5k

El arma en sí 6r6ed

0206

Su plataforma es la de la Ruger L II con las mejoras introducidas para esa versión. En este caso, con el agregado de la pequeña saliente en la parte trasera de la corredera y un seguro externo. Respecto a este último, su desplazamiento horizontal requiere cierto acostumbramiento para accionarlo de manera instintiva.
El sistema de disparo de todas las L es difícil de denominar. Si bien se asemeja a una doble acción única, no es lo que se espera de ella ya que no se puede repetir un disparo en caso de falla. En sí, se asemeja más al Safe Actión de Glock con su aguja premontada, pero en este caso la Ruger posee martillo. Para hacer actuar ese martillo es necesario accionar la corredera, por lo que en caso de una falla de percusión hay que pasar un nuevo cartucho en recámara. Actualmente, nominar el sistema de disparo de muchas armas se está convirtiendo en un problema. Ya la clasificación de simple acción o doble acción no alcanza. Ruger lo ha solucionado denominando a las L como “Single Strike Double Action Mechanism”, lo que se interpreta como un mecanismo de doble acción pero de una sola percusión. En fin….
A pesar de que todavía no ha llegado a nuestro país, su presentación despertó cierta expectativa entre los s locales. Lo cierto es que –más allá de disquisiciones técnicas– la nueva Ruger L II en calibre .22 LR es un arma deseable.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Pablo Crespo

Pablo Crespo 4s15c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend