Friday 23 de May de 2025
ARMAS | 14-01-2020 12:38

Cómo mejorar la puntería en el tiro deportivo 3i5d3c

Unos pocos y simples consejos muy útiles para obtener mejores resultados a la hora de practicar. Ideales para los recién iniciados. Ver galería de imágenes 266c70

Pablo Crespo
Pablo Crespo 4s15c

Ver más autores

El hacer puntería, si bien parece algo fácil, requiere de entrenamiento y conocimiento sobre reglas básicas, para lograr un aceptable resultado. Aprender a disparar bien es relativamente sencillo, si se cuenta con un instructor que lo introduzca a uno en el tiro deportivo. Mejorar, en cambio, ya requiere de un entrenamiento adecuado y constante. Y ni hablar del tiempo, voluntad e instrucción necesaria, para lograr la excelencia. Para ello, vamos a repasar ciertos consejos básicos muy útiles para empezar.

0701_walther_james_bond
Leé también
Walther PPK: la emblemática pistola de James Bond 2y2y35

1401_mejorar_punteria

En la etapa del entrenamiento, hay que tener muy presente que se deben ir corrigiendo los errores que podamos tener, porque de no hacerlo -a fuerza de repetición- lo que vamos a entrenar son esos errores.

0301_mossberg_MC-1_SC
Leé también
Mossberg MC-1 Sc: una pistola ultracompacta y potente 232e5h

El error angular y el error en paralelo

1812_carry_optics
Leé también
Carry optics, la última tendencia en pistolas 5x6h6e

Es prácticamente imposible mantener empuñada un arma sin experimentar algún movimiento. Lo que debemos lograr, es que –si bien nuestra arma se mueva– los aparatos de puntería (alza y guión) se mantengan perfectamente alineados. O sea que el guión se mantenga en la altura exacta dentro de la ventana del alza y equidistante con los lados de ella.

1012_dorados_rio_parana
Leé también
La legendaria Sistema Colt 1911 3h2d29

1401_mejorar_punteria

De esa forma, si la oscilación de nuestra pistola es de dos centímetros –por dar un ejemplo–, nuestros impactos entrarán en un círculo de ese diámetro. A esto lo denominamos “error en paralelo”. Por el contrario, si los aparatos de puntería no se mantienen en la posición correcta y equidistante debido al movimiento que le infligimos al arma, el error será angular, o sea que el impacto se alejará cada vez más del centro de la diana con cada metro que recorre.

Control del disparador

El accionar el gatillo (cola del disparador) de un arma, también tiene sus secretos. Nunca se debe oprimir de un tirón, porque le imprimiremos un movimiento inadecuado en el momento del disparo. Se debe ir aumentando la presión que ejerce el dedo en forma paulatina, hasta que el percutor cumpla su cometido.

1401_mejorar_punteria

Y hay que prestar atención con qué parte del dedo índice ejercemos esa presión, para evitar el denominado “gancho de dedo” que alejará indefectiblemente el impacto de su objetivo.

Teniendo en cuenta lo antedicho, y sin prisa y con concentración lo llevamos a la práctica en el polígono, veremos cómo en poco tiempo nuestra performance va mejorando.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Pablo Crespo

Pablo Crespo 4s15c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend