Friday 23 de May de 2025
ARMAS | 23-01-2023 19:30

Cazabombarderos A-4AR de la FAA brindarán seguridad durante la cumbre de la CELAC 6c2g5n

Como parte del protocolo de seguridad del VII encuentro de jefes y jefas de estado regionales, el Comando Conjunto Aeroespacial organiza un operativo especial que incluirá el despliegue de aeronaves de combate de la Fuerza Aérea Argentina. Ver galería de imágenes 2e4o

Héctor Velázquez
Héctor Velázquez 2y70p

Ver más autores

Periodista - Redactor de revista Weekend. IG: @universoarmas

Con el inicio de la VII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a desarrollarse en el Hotel Sheraton de Capital Federal, a partir de mañana martes 24 de enero, se activarán una serie de protocolos de seguridad en los que se verán comprometidos elementos humanos y materiales tanto de las fuerzas de seguridad (Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Nacional, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Dirección Nacional de Inteligencia Criminal del Ministerio), como de las fuerza armadas y de otros organismos del Estado Nacional.

9_29PampaIII
Leé también
Aviones IA-63 Pampa III fueron desplegados operacionalmente para incrementar la vigilancia en el sur argentino 6if2m

01_23CelacCazabombarderos

Por el lado de las fuerzas armadas el Comando Conjunto Aeroespacial, responsable desde el 2014 de las reglas de protección aeroespacial en todo el espacio aéreo soberano, dependiente del Comando Operacional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, es el responsable de desplegar una Zona Especial de Protección Aeroespacial. En este contexto, algunas aeronaves de combate de la Fuerza Aérea Argentina se encargarán de monitorear la zona.

0805_avión
Leé también
Así es el caza de la Fuerza Aérea que cayó en Córdoba 1t2r6x

Es entonces que, previa configuración en su asiento de paz, en la V Brigada Aérea en Villa Reynolds (San Luis), los A-4AR Fightinghawk se desplegarán en la I Brigada Aérea de El Palomar (Buenos Aires), que oficiará de cabecera del operativo de seguridad para el importante encuentro internacional que, por primera vez, tendrá sede en Argentina (la anterior se llevó adelante en México en septiembre de 2021).

1706_mig_35
Leé también
Desde adentro: un piloto revela detalles del nuevo MiG-35 4n655e

01_23CelacCazabombarderos

Por otra parte, se activará la llamada Zona Prohibida de Vuelo de Drones, cuya función es inhibir la señal de estos dispositivos de vuelo, por lo que no se podrá utilizarlos en las inmediaciones de la reunión.

La istración Nacional de Aviación Civil (ANAC) es la entidad a la que se confió la difusión de la información técnica que representen las restricciones.

Entre los mandatarios que, al momento, confirmaron su presencia se cuentan Mia Mottley (Barbados), Luis Arce (Bolivia), Luiz Inácio “Lula” Da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), Miguel Díaz-Canel (Cuba), Gabriel Boric (Chile), Guillermo Lasso (Ecuador), Ariel Henry (Haití), Xiomara Castro (Honduras), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Luis Lacalle Pou (Uruguay), Luis Abinader (República Dominicana) y Ralph Gonsalves (San Vicente y las Granadinas). A último momento, terminó cancelando su participación el primer mandatario de Venezuela: Nicolás Maduro, por temor a las protestas y a la posibilidad de algún tipo de atentado, tanto contra su persona como la de los de la delegación. Lo reemplazará el canciller Yván Gil.

01_23LogoCelacArgentina

Desde los Estados Unidos arribará Christopher Dodd, asesor especial de la Casa Blanca para las Américas, y desde la Unión Europea, llegará el presidente del Consejo que engloba a 27 países europeos: Charles Michel.

Galería de imágenes 4b3m4c

Héctor Velázquez

Héctor Velázquez 2y70p

Periodista - Redactor de revista Weekend. IG: @universoarmas

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend