Friday 23 de May de 2025
ARMAS | 06-10-2020 10:11

"Animalistas" procesados por la justicia tras acosar a cazadores en las redes 371n3k

Los defensores de los derechos de los animales han adoptado prácticas ilegales para intentar lograr sus objetivos. En Alemania la justicia comenzó a tomar cartas en el asunto: procesó a 50 con grandes multas. 2c1j1w

Pablo Crespo
Pablo Crespo 4s15c

Ver más autores

Los denominados “animalistas”, un término no reconocido por la RAE pero que se utiliza para identificar a los defensores de los derechos de los animales, han caído últimamente en prácticas que -en el mejor de los casos- rayan la ilegalidad. El hecho más grave fue sin duda el suicido de Melanie “Mel” Capitan, una joven y notable cazadora española que relataba sus experiencias en un blog, y que fuera perseguida en su país por de organizaciones animalistas.

0923_caza
Leé también
Cazar: por qué una pasión ancestral sigue vigente en el siglo XXI 3g6b68

Los continuos escraches que se realizaban en las puertas de la empresa donde trabajaba ocasionaron que fuese despedida. La familia se mudó, tratando de alejarse de la furia de esas personas. Todo fue en vano, la persecución seguía. Sus escritos sobre cacerías publicados periódicamente en la revista “Jara y Sedal”, pareciera que acrecentaban más el odio hacia ella.

0510_animalistas

2309_guanaco
Leé también
Crean en Mendoza la primera asociación de actividad cinegética 43454s

Joven, bella y exitosa, se había convertido en su blanco preferido. Tanto fue el hostigamiento hacia esa mujer de 27 años, que le ocasionó un estado depresivo que la llevó a quitarse la vida. El trágico suceso fue “festejado” en España por las ONG defensoras de los animales como un logro obtenido. En nuestro país y sin haber llegado a esos extremos, todos aquellos que hacen pública su afición a la caza en las redes sociales, son sistemáticamente insultados y amenazados.

0811_jabali125kilos
Leé también
Un error bastó y al cazador no le tembló el pulso: a 150 m abatió un jabalí de 125 kg 5b1v4k

Analicemos este fenómeno social. La caza está regulada por leyes, en la totalidad de los países del mundo. Existen normas que establecen las especies que se pueden cazar, cupo de piezas si corresponde, época de veda, etc. O sea, que dentro de esos parámetros, es una actividad legal. Por otro lado, ito que hay personas que preferirían que se prohíba toda actividad cinegética, lo que demuestra su total desconocimiento sobre regulación de la fauna…. pero eso ya entra en otra discusión. Lo cierto es que en lugar de dirigir sus esfuerzos para tratar de conseguir esa utópica prohibición, se concentran en agredir a aquellos que realizan una actividad lícita.

0510_animalistas

Recientemente, una cazadora alemana publicó una foto con una presa, lo que ocasionó una catarata de insultos y amenazas en las redes, pero esta vez la justicia tomó cartas en el asunto. Se investigaron los IP de las computadoras desde las cuales fueron enviados esos mensajes, se identificó a sus autores y fueron procesados. Cincuenta de ellos tuvieron que pagar multas que -en algunos casos- llegaron a los diez mil euros. 

La Asociación de Cazadores de Alemania ya está aconsejando que ante tales actitudes, se realicen capturas de pantalla y se efectúe la correspondiente denuncia. El mensaje es claro y contundente, la justicia castiga a los que cometieron una ilegalidad, y no a los cazadores que respetan las regulaciones al respecto. Lamentablemente para Mel Capitan, ese mensaje llegó tarde.

0510_animalistas

La cazadora alemana y la foto que subió a Facebook y que provocara insultos y amenazas, por lo que tuvo que intervenir la justicia.

En esta Nota 6w3y1f

Pablo Crespo

Pablo Crespo 4s15c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend