La Ruta 40 y la Ruta Azul le ponen ritmo al verano en Santa Cruz. Foto: Turismo Santa Cruz. g2153
La Ruta 40 y la Ruta Azul le ponen ritmo al verano en Santa Cruz. Foto: Turismo Santa Cruz. g2153
La Ruta 40 y la Ruta Azul le ponen ritmo al verano en Santa Cruz. Foto: Turismo Santa Cruz. g2153
La Ruta 40 y la Ruta Azul le ponen ritmo al verano en Santa Cruz. Foto: Turismo Santa Cruz. g2153
La Ruta 40 y la Ruta Azul le ponen ritmo al verano en Santa Cruz. Foto: Turismo Santa Cruz. g2153
Un calendario a todo deporte y gastronomía en Santa Cruz 193p40
Durante febrero y marzo habrá diversas competencias, festivales folclóricos, ferias de artesanos y y cosas ricas para probar tanto en el corredor de la Ruta 40 como en la costa, en la Ruta Azul. 1d4i3n
El verano santacruceño se viste de fiesta durante febrero y marzo con los eventos que se desarrollarán en cada localidad provincial. Incluye propuestas deportivas, gastronómicas, musicales y paseos de artesanos. Las localidades de Puerto Santa Cruz, 28 de Noviembre, Río Turbio, El Calafate y Comandante Luis Piedrabuena son el eje este verano por las distintas fiestas populares que ofrecen y dinamizan los corredores turísticos de las rutas 40 y Azul, en una temporada donde se registran picos de más del 90 % de ocupación: "Durante el primer mes del verano,a gran ocupación en nuestra provincia muestra el movimiento turístico que permitió general la reactivación que estábamos esperando, además de ver cómo Santa Cruz fue uno de los destinos más elegidos por los beneficiarios del Plan Pre Viaje. Es el resultado del trabajo desarrollado entre el sector público y privado, que nos permitió tomar un nuevo impulso a pesar de la pandemia”, expresó el Secretario de Estado de Turismo provincial, Pablo Godoy.
El clásico para los amantes de la pesca se lució en Puerto Santa Cruz del 3 al 6 de febrero con la VII edición de la Fiesta Nacional del Róbalo, y el 20 mo. Certamen de “Las 12 Horas del Róbalo”, que este año sumó como novedad de un jineteada además del patio gastronómico, paseo de los artesanos y cuatro noches de espectáculos con artistas regionales y nacionales como Karina “La Princesita”, Bruno Arias y La Bersuit.
Actividades en febrero 556k8
- El 143 Aniversario del Bautismo del Lago Argentino tiene su fiestón en El Calafate, donde ya comenzaron los certámenes deportivos con kite surf; beach vóley y triatlón el pasado fin de semana. Mientras que para el 12 se hará Calafate Patina; el 13 Automovilismo; el 15 Calafate Corre; el 17 y 18 Peatonal Cultural; el 19 Carrera de mozos; el 20 Cross Running; el 25, la Largada del Raid Náutico; el 26, Vuelta a la Isla; el 26 y 27, Enduro; el 27 Carnaval y ese mismo día la llegada del Raid Náutico.
- Además, del 14 al 19 de febrero son seis noches con 10 shows imperdibles, desde Ciro y Los Persas, Lit Killah, Los Nocheros, Becerra-Kapanga, La Konga, Damas Gratis, Vicentico hasta Luciano Pereyra y Carlos Vives.
- El calendario festivo de este verano también contempla eventos nuevos, como el Segundo Festival Regional de la Lenga en Río Turbio, que se desarrollará por primera vez de manera presencial entre el 11 y el 12 de febrero en esta localidad de la Ruta Nacional 40 santacruceña, la primera edición se realizó en forma virtual en plena pandemia.
- Durante estas jornadas habrá espectáculos musicales con artistas locales, regionales y nacionales, además de un Paseo de Artesanos, gastronomía y patio cervecero que se combinarán durante el día con un sinfín de propuestas recreativas entre circuitos, paseos, desfile de body Painting y actividades deportivas.
- Muy cerquita en la localidad de 28 de Noviembre se desarrolla la Primera Fiesta del Cóndor Andino el 25 y 26 de febrero y ya se adelantó que entre los números artísticos se podrá disfrutar de Nahuel Pennisi y Emilia Mernes, entre otros artistas que deleitarán al público en este primer evento donde también habrá actividades, paseo de artesanos y gastronomía.
Marzo también tendrá lo suyo 4ng10
Hacia fines de marzo se está´planificando en la localidad de Comandante Luis Piedrabuena la Fiesta Nacional de la Trucha Steelhead (cabeza de acero), otra cita imperdible del 25 al 27 de ese mes para los aficionados y su familias, que podrán disfrutar de las distintas propuestas que se desarrollan en simultáneo con el certamen deportivo.
Los eventos populares dinamizan el verano que ofrece opciones de naturaleza imperdibles para los visitantes con los Parques Nacionales, Provinciales y las reservas Naturales de Santa Cruz y la belleza de los corredores turísticos que se lucen en los paisajes de la Patagonia infinita.
También te puede interesar 3xz56
-
1
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
2
Santa Clara vibró con su torneo de pesca en kayak 4w2t30
-
3
Las islas cercanas a Salvador de Bahía son tan atractivas como la ciudad 6d324k
-
4
Negligencia produce la muerte de cientos de carpas en un río 6tx16
-
5
Entre Ríos: detienen a tres cazadores furtivos con armas y animales faenados en una reserva natural 12221s
-
1
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
2
Quién es Julieta Makintach la jueza "hot" que aparece en los videos del documental del caso Maradona 6s1n5f
-
3
Federico Sturzenegger adelantó el cierre y reestructuración de organismos públicos de salud, economía y transporte k2r4k
-
4
Médicos diagnosticaron a Lula da Silva con "laberintitis": qué es y cómo afecta al mandatario 1j4qk
-
5
Aguinaldo para jubilados de ANSES en junio de 2025: cuánto se cobra y cómo se calcula 1o2z5x