Alza totalmente regulable de la marca Bo-Mar instalada sobre una Colt 1911. Foto: weekend 5m52f
Alza y guión fijos montados en una pistola por medio de una fresadora llamada "cola de milano". Para moverlas se requiere una máquina especial. Foto: weekend 1s33a
Los ajustes deben realizarse con herramientas de precisión. Si las alzas regulables se aprietan, se pegará más arriba, o la inversa si se aflojan. En deriva: apretando agrupará a la izquierda y, desajustando, a la derecha. Foto: weekend j1620
Útil herramienta para regular las miras sin causar deterioros en sus tornillos por usar un destornillador inadecuado. Foto: weekend 5r141w
Aparato para instalar y desinstalar alzas y guiones colocados en "cola de milano" y realizar alguna corrección. Foto: weekend 4q5k63
Si se ajusta a la izquierda, lo correcto es desplazar el alza a la derecha, y viceversa. Foto: weekend 696m4u
Alza y guión: claves para regularlos con precisión 2p622n
Cuál es la función de los aparatos de puntería en un arma de puño. Su importancia, funcionamiento y cómo regularlos de manera correcta. 4p3f2v
Por Pablo Crespo 1v965
Denominamos miras a los instrumentos con los cuales han sido dotadas las armas de fuego para alinearlas con el objetivo y conseguir precisión en el direccionamiento del proyectil. En general, casi todas las armas vienen equipadas con una mira trasera –denominada alza– y una delantera –o guión–. Este conjunto de aparatos de puntería es conocido también como miras abiertas para diferenciarlo de las ópticas. En esta oportunidad hablaremos de las primeras, a las que dividiremos en dos grandes grupos: regulables y fijas.
Es una obviedad decir que las regulables están diseñadas para permitir una regulación, pero no es tan obvio aseverar que las fijas son tan… fijas. Como veremos más adelante, algunas nos permitirán realizar ciertas correcciones. Cuando hablamos de regulables, en cambio, en casi la totalidad de los casos nos referimos al alza, si bien hay algunas armas destinadas a ciertas disciplinas deportivas que permiten regular también el guión. Para comprender cabalmente su funcionamiento, tengamos presente que, si un arma impacta a la derecha del punto donde apuntamos, deberemos desplazar el alza hacia la izquierda. Si impacta a la izquierda, el alza debe ser desplazada hacia la derecha. Esto se denomina corrección de deriva. Lo mismo con la altura, si impacta alto deberemos bajar el alza y si impacta bajo… subirla.
Cuando es el guión el que permite regulación, en su inmensa mayoría lo hace corrigiendo altura. En este caso, si el impacto es alto, el guión debe ser elevado y, si es bajo, se lo baja. Una sencilla regla para no olvidar esto es “el alza es como la suegra… hay que llevarle la contra. Y al guión como a los locos, se lo corre para el lado que dispara” (no deje que su esposa lea esto).
Alzas regulables
Como ya vimos, estos implementos permiten la corrección en altura y deriva. Las alzas regulables son pequeños aparatos de gran precisión y deben ser tratados como tales. Las más elaboradas poseen tornillos con clicks que facilitan, por un lado conocer la magnitud de la regulación que ocasionamos al girarlos y –por el otro– mantenerlas fijas en la posición seleccionada. Para ello se deben utilizar herramientas adecuadas, destornilladores de su medida exacta o pequeños auxiliares que algunas marcas proveen con sus armas que poseen miras regulables.
Alzas fijas
En la gran mayoría de las pistolas modernas, sus aparatos de puntería están instalados sobre la corredera, mediante una fresadora de forma trapezoidal –llamada cola de milano– que facilita su reemplazo sin tener que recurrir a modificaciones complejas. Esa forma de estar instaladas permite realizar cierta corrección al poder desplazar el alza lateralmente hacia el lugar correspondiente.
Para ello, es muy útil contar con la herramienta adecuada, la que en realidad fue pensada para instalar/desinstalar el alza. Si bien no son muy conocidas, muchos armeros especializados poseen alguna de ellas. La otra forma –más al alcance del común– es utilizar un segmento de varilla de bronce de la medida y forma adecuadas y, fijando firmemente la corredera en una morsa de banco, apoyarla del lado correspondiente y con pequeños –pero firmes– golpes de martillo, desplazarla.
Respecto de los guiones
Si están en cola de milano y hay que variar la altura, lo ideal es cambiarlo. De no ser posible y el arma tira bajo, deberá bajarse la altura del guión recurriendo a un armero o a una lima. Si se opta por esto último, recordar que el metal no crece. Así que a no excederse. Pero si el arma tira alto, no va a haber más remedio que reemplazar el guión por uno de mayor altura.
Algo para tener en cuenta es que antes de regular los aparatos de puntería, sean del tipo que fuesen, con el mayor de los cuidados hay que hacer una serie de disparos apuntando siempre a un punto fijo, tratando de agrupar lo máximo posible. Así se podrá comprobar hacia dónde impacta el arma y hacer la corrección correspondiente. Finalmente, orientarse por el grupo y no por algún impacto volado que puede haber sido provocado por un error del tirador. Con todos estos tips logrará un ajuste más preciso del arma. El resto es cuestión de práctica.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d
-
2
BFGoodrich KO3: así es el nuevo neumático para el off road 5k6y6u
-
3
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 4i1l3i
-
4
Un pescador capturó 30 ejemplares de una especie invasora capaz de devorar a un perro 11344q
-
5
Encuentran dos esculturas humanas de tamaño real en antigua tumba de Pompeya 4h6o2t
-
1
Axel Kicillof cruzó a un intendente afín a Javier Milei por la inauguración de un centro de salud 18a3g
-
2
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
3
La muerte del matrimonio y sus dos hijos: la hipótesis del crimen intrafamiliar apunta a la madre 65384k
-
4
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
5
Un cuchillo, una carta y antecedentes psiquiátricos: las pistas del caso de la familia masacrada en Villa Crespo 5q4k3