Se estrena la tercera temporada de Cam Alert: captura exitosa 5771w
La serie sigue mostrando el trabajo de los centros de monitoreo de prevención del delito en México donde se lucen la tecnología asociada de patrullas, drones y videocámaras con reconocimiento facial. 2736s
Con la conducción del reconocido periodista mexicano Francisco ‘Paco’ Zea el miércoles 18 de mayo, a partir de las 21:00, inicia en el A&E la tercera temporada de la producción que refleja, como nunca antes, el proceso de tareas integrales que se desarrollan en los Centros de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia, conocidos como C4 (centros municipales) y C5 (centros estatales): Estado de México (C5 Estado de México), Estado de Hidalgo (C5i Hidalgo), Estado de Sonora (C5i Sonora), Estado de Jalisco (C4 Tlajomulco) y, a partir de esta temporada, casos que monitorea el C5i Guanajuato.
Una asombrosa tecnología urbana que capta y procesa imágenes en tiempo real que las cámaras y drones en la ciudad registran durante las 24 horas del día. Algunos de los delitos capturados que se van a poder ver con más frecuencia, capítulo tras capítulo, incluyen robos de autos, motocicletas y autobuses, robos de autopartes y de camiones de carga, hurtos a transeúntes y a comercios. Además, saqueos a comercios, establecimientos de diferente tipo y a escuelas, que fueron principalmente violentadas durante la pandemia.
Por otro lado, en este nuevo “Cam Alert: captura exitosa” se van a incluir casos de cruce de indocumentados que intentan pasar por la frontera de México con Estados Unidos, secuestros, venta de droga en plena vía pública hasta casos de violencia de género.
La sorprendente tecnología que se va a poder ver en acción incluye el reconocimiento facial o detección de placas de vehículo. Las cámaras son capaces de detectar patrones de comportamiento y captar rostros a más de 500 metros de distancia, logrando acercamientos de hasta 6 kilómetros. Sumados a las miles de cámaras de video vigilancia varios estados mexicanos cuentan con drones. Desde del tipo dronebox, con un uso orientado a la creación de rutas para indicarles a los elementos de campo por dónde ir, hasta drones tácticos que se utilizan para dar apoyo aéreo a cualquier emergencia.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d
-
2
BFGoodrich KO3: así es el nuevo neumático para el off road 5k6y6u
-
3
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 4i1l3i
-
4
Un pescador capturó 30 ejemplares de una especie invasora capaz de devorar a un perro 11344q
-
5
Encuentran dos esculturas humanas de tamaño real en antigua tumba de Pompeya 4h6o2t
-
1
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
2
Axel Kicillof cruzó a un intendente afín a Javier Milei por la inauguración de un centro de salud 18a3g
-
3
Una uña clavada y signos de defensa: qué revelaron las autopsias de la familia masacrada en Villa Crespo 2j4l2d
-
4
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
5
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i