El viaje de prueba se realizó en una pequeña cápsula con capacidad para dos personas. Foto: Weekend 3aga
Antes de la prueba con pasajeros se realizaron otras 400 sin ocupantes. Foto: Weekend 5v5r5o
Hyperloop Virgin realizó con éxito su primera prueba con pasajeros 1hi7
La empresa ha dado un importante paso en el desarrollo de esta tecnología que promete viajes a más de 900 km/h por tierra. q3552
El Hyperloop es un sistema de transporte en desarrollo, básicamente se trata de un tren que se mueve a alta velocidad dentro de un tubo al vacío. Es una tecnología que promete revolucionar el transporte, aunque todavía falta mucho para que la veamos aplicada en nuestra vida diaria.
Aun así, la empresa Virgin ha dado un gran paso en el desarrollo de este sistema de transporte, ya que logró realizar con éxito su primer test con pasajeros. De la prueba participaron Josh Giegel, CTO y cofundador de Virgin Hyperloop (VH), y Sara Luchian, directora de la Experiencia de pasajeros.
El viaje de prueba se realizó en una pequeña cápsula con capacidad para dos personas, en las instalaciones de la compañía en Nevada, Estados Unidos. De esta forma, Virgin le gana por ahora la carrera a sus competidores por el desarrollo de esta tecnología.
Antes de la prueba con pasajeros se realizaron otras 400 sin ocupantes. Por ahora Josh y Sara son los únicos que han disfrutado de esta forma de viajar, pero se espera que en un futuro próximo el Hyperloop se realice en cápsulas con capacidad para 28 pasajeros.
Durante la prueba, la unidad alcanzó una velocidad de 172 kilómetros por hora durante 6,25 segundos. Al finalizar, Luchian comentó que las fuerzas G fueron mucho más suaves de lo que esperaba. Por su parte, Giegel comentó que la sensación fue similar a viajar en un deportivo. Hay que tener en cuenta que dentro del tubo la cápsula se mueve gracias a la levitación magnética.
Cabe aclarar que esta prueba se realizó a una velocidad “baja”. Virgin ya ha realizado test sin pasajeros a 386 km/m, aunque promete que en el futuro los viajes se realizarán a 965 km/h. Sólo queda esperar cómo sigue el desarrollo de esta tecnología, que claramente podría revolucionar el transporte terrestre tal como lo conocemos.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d
-
2
BFGoodrich KO3: así es el nuevo neumático para el off road 5k6y6u
-
3
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 4i1l3i
-
4
Un pescador capturó 30 ejemplares de una especie invasora capaz de devorar a un perro 11344q
-
5
Encuentran dos esculturas humanas de tamaño real en antigua tumba de Pompeya 4h6o2t
-
1
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
2
Axel Kicillof cruzó a un intendente afín a Javier Milei por la inauguración de un centro de salud 18a3g
-
3
Una uña clavada y signos de defensa: qué revelaron las autopsias de la familia masacrada en Villa Crespo 2j4l2d
-
4
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
5
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i