Uno de los principales problemas del GPS es la duración de la batería y su recarga. Foto: Weekend 244916
El equipo del MIT plantea que el UBL sea capaz de generar su propia energía eléctrica. Foto: Weekend 1d5a5b
Desarrollan un GPS que funciona abajo del agua 2b4u4v
El MIT está trabajando en el Underwater Backscatter Localization (UBL), un sistema de posicionamiento que funciona en las profundidades y que no necesita de baterías. 4t6h5
El GPS es una tecnología que nos ha facilitado mucho la vida, ya sea que la utilicemos en el auto, el celular, un reloj deportivo, etc. Aun así, esta invención tiene sus limitaciones, por ejemplo, no puede funcionar de igual manera bajo el agua. Por suerte, el MIT busca solucionar esta falencia a través de una tecnología alternativa, el Underwater Backscatter Localization (UBL).
Uno de los principales problemas del GPS es la duración de la batería y su recarga. Si pensamos en el sistema que está integrado en nuestro teléfono celular, esta cuestión parece irrelevante, pero la cosa cambia si, por ejemplo, instalamos un GPS en una boya marina. En este caso, cambiar o recargar las baterías se vuelve algo mucho más complejo y engorroso.
Partiendo de esta cuestión, el equipo del MIT plantea que el UBL sea capaz de generar su propia energía eléctrica. Para ello se utilizará un material especial en los sensores, que producirán energía en respuesta cuando reciban una señal.
Más allá de esto, el sistema UBL todavía está en desarrollo y no hay indicios de que se termine pronto. Según los investigadores, el UBL no necesita emitir sus propias señales acústicas. En su lugar refleja las señales moduladas del entorno que recibe. Esa técnica puede dar a los investigadores información sobre el posicionamiento del objeto que refleja la señal.
Por más que parezca muy innovadora, esta tecnología ya se está utilizando para enviar información sobre la temperatura o la salinidad de los océanos. En teoría, se puede determinar la ubicación de un objeto según cuánto tarda la onda de sonido en reflejarse en el UBL y luego volver a la base desde donde se ha emitido.
Como ya se dijo, todavía queda mucho trabajo pendiente para que esta tecnología se pueda aplicar, pero todo apunta a que será de gran utilidad en un futuro próximo.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d
-
2
BFGoodrich KO3: así es el nuevo neumático para el off road 5k6y6u
-
3
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 4i1l3i
-
4
Un pescador capturó 30 ejemplares de una especie invasora capaz de devorar a un perro 11344q
-
5
Encuentran dos esculturas humanas de tamaño real en antigua tumba de Pompeya 4h6o2t
-
1
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
2
Axel Kicillof cruzó a un intendente afín a Javier Milei por la inauguración de un centro de salud 18a3g
-
3
Una uña clavada y signos de defensa: qué revelaron las autopsias de la familia masacrada en Villa Crespo 2j4l2d
-
4
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
5
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i