En otros años, la especie ingresaba acardumada, en mayo, ahora, su entrada se demora. Foto: 1807_guazu 634m1m
En otros años, la especie ingresaba acardumada, en mayo, ahora, su entrada se demora. Foto: 1807_guazu 634m1m
En otros años, la especie ingresaba acardumada, en mayo, ahora, su entrada se demora. Foto: 1807_guazu 634m1m
En otros años, la especie ingresaba acardumada, en mayo, ahora, su entrada se demora. Foto: 1807_guazu 634m1m
En otros años, la especie ingresaba acardumada, en mayo, ahora, su entrada se demora. Foto: 1807_guazu 634m1m
En otros años, la especie ingresaba acardumada, en mayo, ahora, su entrada se demora. Foto: 1807_guazu 634m1m
En otros años, la especie ingresaba acardumada, en mayo, ahora, su entrada se demora. Foto: 1807_guazu 634m1m
Recorremos la ruta del pejerrey en el Paraná Guazú 4x4na
Para muchos es una incógnita, mientras que otros ya conocen su recorrido paso a paso. Para todos, el itinerario de las flechas de plata en uno de los destinos más atrayentes de la región. 6mrb
Por Luis María Bruno 2u4u6q
Sabemos que el pejerrey, desde el Río de la Plata, hace su ingreso por el Paraná de las Palmas, y se lo pesca muy bien en Campana y hasta la altura de la localidad de Zárate, por donde también ingresa al canal Irigoyen que sale al pasaje Talavera. En esa recorrida, el pejerrey ingresa por el Paraná Guazú y también desde el rio Uruguay por el Paraná Bravo y el Arroyo Brazo Largo, entre otros, llegando en otros años a hacer su arribo por las inmediaciones del puente, los campings y los clubes de pesca para fines de abril o principios del mes de mayo.
En otros años, la especie ingresaba acardumada en esos meses, dándose medidas de unos 25 a 38 centímetros en cantidad, con algunos ejemplares de 40 o más, los que se consideraban matungos de costa o muelles. Todo cambió, ya que en los últimos años al pejerrey se lo está pescando medianamente bien, pero recién desde el mes de junio. Los factores pueden ser muchos, entre ellos el cambio climático que estamos viviendo.
Lo cierto es que, para fines de junio o principios de julio, el pejerrey sigue su curso y continúa remontando el río. Por esta fecha se lo ha ido a buscar rií arriba, a la boya 202 del Guazú, en el Km 197 en la zona de Puerto Constanza y también en Isla Botija, desde el Km 194,500 al 188,500. Aquí. en esta época, nos encontramos siempre con pejerreyes de portes más que interesantes, aunque ha habido jornadas de pesca de no más de una veintena de ellos, aunque siempre se compensaron con los portes. La recomendación, si buscamos buenos ejemplares de desde la costa o muelles, deberíamos estar probando por la zona de Ibicuy.
Otro de los sectores por donde sigue su ruta es el pasaje Talavera, donde también para fines de junio y principios de julio lo salen a buscar río arriba por la zona conocida como el palo quemado, esto en el kilómetro 208,500 del Talavera. Al famoso palo quemado, si lo buscan no lo van a encontrar. Se trataba de un viejo árbol, que no se sabe a ciencia cierta si era un pino o un eucalipto, al cual literalmente lo había quemado un rayo aparentemente. De ahí el nombre de la zona, pero ya no existe más. Aquí van a encontrar un juncal muy extenso, subiendo a mano derecha, de unos dos a tres kilómetros de largo, y en donde los pejerreyes que se daban en esta época son iguales que en la 202 del Guazú de grandes portes, pero también es para dar con una veintena de ellos.
A pocos kilómetros del Palo Quemado, aproximadamente en el Km 218, nos vamos a encontrar con otra zona que ha resultado también excelente para esta época del año en cuanto a pesca de pejerreyes y es las Cinco Bocas.
Desde ese punt, salimos del Talavera frente a la isla del vizcaíno, donde siguiendo el Guazú a mano izquierda vamos a encontrar, desde la curva del kilómetro 219 hasta el Km 227,500, una extensión de juncales excelentes para peinarlos con las boyas y en donde, según los vientos, también se pueden hacer intentos rio afuera.
Recorrimos gran parte de los destinos clásicos para ir por el pejerrey en el Guazú, rutas donde el flecha de plata le brindará alegrías a los distintos aficionados que visiten la zona.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d
-
2
BFGoodrich KO3: así es el nuevo neumático para el off road 5k6y6u
-
3
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 4i1l3i
-
4
Un pescador capturó 30 ejemplares de una especie invasora capaz de devorar a un perro 11344q
-
5
Encuentran dos esculturas humanas de tamaño real en antigua tumba de Pompeya 4h6o2t
-
1
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
2
Axel Kicillof cruzó a un intendente afín a Javier Milei por la inauguración de un centro de salud 18a3g
-
3
Una uña clavada y signos de defensa: qué revelaron las autopsias de la familia masacrada en Villa Crespo 2j4l2d
-
4
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
5
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i