La medida mínima es de 25 centímetros en el concurso, con un máximo de tres pescadores por embarcación. Foto: 2106_carmelo 2f2l5f
El canal al sur de la isla Solá tiene un metro de profundidad al cero de Carmelo. Siempre es conocer el estado actualizado de la ruta a navegar. Foto: Alejandro Savino. 6n6a4v
Derrotero náutico a Carmelo por ríos internos 59xe
Cómo llegar a esta ciudad uruguaya a través de cauces del Delta, un derrotero ideal para conductores náuticos (no necesariamente timoneles). Cuáles son las trámites a realizar. 5z5u47
Por Alejandro Savino 4m3m1m
Antes de emprender cualquier travesía náutica el requisito que se exige es tener la embarcación en óptimo estado en cuanto a seguridad y documentación, y poseer equipo de radio VHF para estar comunicado permanentemente. Tras la puesta en marcha, se debe tratar de conservar una sola fila: no importa el orden, pero sí que se respete, aunque lo recomendable es que las embarcaciones de mayor porte se ubiquen en el últimos lugares para así facilitar la visión del guía hacia atrás.
En este caso, el destino elegido fue la ciudad uruguaya de Carmelo, ubicada a 44 millas náuticas de distancia (81,5 km), tomando como punto de partida Tigre. Existen varias derrotas para llegar a Carmelo. Puede irse por Río de La Plata o por ríos internos. En el primer caso, la categoría habilitante debe ser timonel yate motor; en caso de hacerlo por ríos internos, la categoría puede ser conductor náutico y, por ende, también timonel. Esto es debido a la zona geográfica que existe bajo Prefectura Naval Argentina como límite para categoría. Nosotros en esta portunidad optamos por la segunda, debido a que se amplía la participación a los navegantes deportivos.
Al ser Carmelo puerto uruguayo debe realizarse previamente el trámite de ROL, que consiste en bajar un formulario de la página de Prefectura Naval Argentina y realizarlo por cuadruplicado. Debe ser completado con todos los datos y presentado en forma personal, lo que significa que deben estar todos presentes en Prefectura al momento de realizarlo.
En el caso del cruce a Carmelo hay dos formas de efectuar este trámite: la primera es dejar en la Prefectura del arroyo Guazucito (conocida como Prefectura del Guazú Guazucito) la primera copia del ROL. La otra es dejarla en la delegación de Prefectura correspondiente al lugar de guarda de la embarcación en Buenos Aires, teniendo en cuenta que si el lugar de guarda es un domicilio particular en ciudad, prevalece la bajada habilitada en zona Delta como jurisdicción.
Viaje por los ríos interiores 47113
Como fuimos por ríos interiores, la derrota elegida fue río Luján, Canal Gobernador Arias, Canal Gobernador de La Serna, ríos Paraná Miní, Paraná Guazú y cruce del Río de La Plata dejando por banda de babor a la isla Solá. El arroyo Guazucito se encuentra aguas abajo sobre la margen de estribor a la altura de la boya verde del Km 124. Para ingresar a él, la boya de aguas seguras debe dejarse por babor (lo mismo al salir), pues en ambas de sus orillas, baja considerablemente la profundidad debido a la formación de bancos por diferencias de corrientes.
Para más precisión, en el cruce del Río de La Plata, en el al canal al dejar por babor a la isla Solá, se observa el alineamiento de las boyas de aguas seguras (no existe más el señalamiento con los boyarines rojos y verdes). Todas estas boyas deben ser dejadas por babor tanto al ingresar como al salir, de esta forma se crea un sentido único de navegación.
Entrando ya al puerto de Carmelo la embarcación guía es la primera en hacer la maniobra de atraque a muelle. Esto es por dos motivos: el primero es que los que desconocen el procedimiento de atraque y amarre a muelle puedan observar. El segundo es que de esta forma el guía –al estar ya en el muelle– puede darles una mano al resto de las embarcaciones para hacer firmes con los cabos de proa o popa. Es importante saber que en Carmelo debe tirarse el fondeo por proa o popa para luego acercarse a la estacada de cemento, la que cuenta con escaleras móviles intercambiables para facilitar el desembarco.
Con todas las embarcaciones amarradas y protegidas con defensas laterales, nos dirigimos todos a dar el ingreso a Prefectura uruguaya. Allí debe dejarse la segunda copia del ROL. El trámite que continúa es Migraciones e Hidrografía, ambas oficinas están muy cercanas entre sí. Es recomendable hacer entrada y salida en ese mismo instante, independientemente de que la salida sea al día siguiente; con sólo informarlo y abonar es suficiente Ahí se dejan dos copias más del ROL. Y la última se deja en Prefectura al momento de zarpar, previa presentación del libre de deuda que otorga el servicio de Hidrografía Naval.
En Carmelo pueden realizarse varias actividades. Algunos traen en sus embarcaciones bicicletas para pasear por el lugar. Otros alquilan motos o autos para recorrer bodegas o Puerto Camacho. Y hay quienes van por tierra hasta Nueva Palmira para conocer. El hospedaje es muy amplio. Carmelo cuenta con muchas cabañas muy equipadas para 4, 5 y 6 personas, con hotelería y también con la alternativa de quedarse en puerto embarcado pasando la noche. Para esto último, el muelle posee tomas a 220 V de 16 y 32 A, y con servicio de agua potable. También cuenta con baños públicos abiertos las 24 horas sólo para amarristas, y con duchas muy cómodas que funcionan con fichas que provee Hidrografía Naval.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d
-
2
BFGoodrich KO3: así es el nuevo neumático para el off road 5k6y6u
-
3
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 4i1l3i
-
4
Un pescador capturó 30 ejemplares de una especie invasora capaz de devorar a un perro 11344q
-
5
Encuentran dos esculturas humanas de tamaño real en antigua tumba de Pompeya 4h6o2t
-
1
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
2
Axel Kicillof cruzó a un intendente afín a Javier Milei por la inauguración de un centro de salud 18a3g
-
3
Una uña clavada y signos de defensa: qué revelaron las autopsias de la familia masacrada en Villa Crespo 2j4l2d
-
4
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
5
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i