El elefante marino ya se encuentra nuevamente en libertad. Foto: Fundación Mundo Marino 75c62
Fue rehabilitado en el Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino. Foto: Fundación Mundo Marino 3s661m
Los macbos pueden pesar hasta 6 toneladas. Foto: Fundación Mundo Marino 3d2z1v
Había sido rescatado en las playas de Costa Azul. Foto: Fundación Mundo Marino 2k2i6a
Así regresaron al mar a un elefante marino del sur en San Clemente del Tuyú 6yd4g
Se trata de un ejemplar macho juvenil de gran porte que había sido encontrado por turistas en las playas de la localidad balnearia de Costa Azul y rehabilitado en la Fundación Mundo Marino. Video. 6q4k
Un elefante Marino del Sur (Mirounga leonina) fue regresado al mar en las playas de San Clemente del Tuyú, tras sortear con éxito las dos semanas de rehabilitación en el Centro de Rescate que la Fundación Mundo Marino tiene en esa localidad del Partido de la Costa.
Según explicaron desde la mencionada ONG a través de su página web oficial, el ejemplar liberado es un macho juvenil cuyo peso ronda aproximadamente 100 kilos, y que comenzó a ser monitoreado por la Fundación desde el pasado 30 de noviembre, a partir del llamado de varios turistas que encontraron al animal en las playas de la localidad balnearia de Costa Azul.
Cuando los rescatistas acudieron al lugar comprobaron que el elefante marino se encontraba descansando y llevando a cabo un proceso fisiológico natural de muda de su pelaje, y, ante el gran asedio que sufría el animal por parte de los turistas y de mascotas que intentaban tocarlo, decidieron trasladarlo de inmediato a la Fundación Mundo Marino.
Al ingresar al Centro de Rescate, los especialistas le realizaron un exhaustivo examen clínico y le tomaron muestras de sangre, lo que les permitió confirmar que el animal se encontraba en buen estado de salud.
“Por tratarse de animales juveniles, ellos hacen la muda de su pelaje entre los meses de noviembre y diciembre, y siempre la hacen descansando en tierra. En estos casos, es importante respetarlos y no molestarlos porque el descanso en estas especies juveniles propicia el desarrollo de procesos fisiológicos claves para su supervivencia, como el aumento de la capacidad de la sangre de almacenar oxígeno”, explicó Sergio Rodríguez Heredia, biólogo y responsable del Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino
"Además, es importante siempre recordar que, por tratarse de fauna silvestre, pueden transmitir una zoonosis, por lo que siempre hay que mantener una distancia prudencial. Si una persona moja o empuja a estos animales dentro del agua, lo único que va a lograr es, además de alterar un proceso natural, generarle un cuadro de hipotermia por el cambio abrupto de temperatura”, agregó el profesional
El elefante Marino del Sur pertenece a la familia de los fócidos o focas, y, al igual que el resto de los pinnípedos, es una especie polígama y paren una cría al año. En cuanto a su tamaño, mientras los machos pueden medir hasta 5 metros de longitud y pesar hasta 6 toneladas, las hembras, pueden alcanzar los 2,5 metros de largo y un peso cercano a tan solo 1 tonelada.
“Este diformismo sexual, en donde los machos son de mayor tamaño que las hembras, es común también a otras especies de pinnípedos. Por su parte, la característica anatómica en los machos en el caso de los elefantes es su probóscide (trompa). Gran parte de su vida la pasan en agua alternando con períodos en tierra para descansar, mudar su pelaje y reproducirse”, señalaron desde Fundación Mundo Marino.
“Su zona de distribución en el país se localiza en la Patagonia argentina, a punto tal que en Península Valdés se encuentra la única elefantería continental del mundo, siendo las restantes en territorio insular. Respecto a la alimentación, se alimentan de calamares y de peces”, concluyó el especialista de Fundación Mundo Marino.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Bariloche con precios de 2024 en alojamiento, gastronomía y los pases del Catedral v1a3b
-
2
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
3
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
4
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
3
Elon Musk renunció a su puesto en el Gobierno de Donald Trump con fuertes críticas a la gestión económica w2626
-
4
El Gobierno ordenó la conciliación obligatoria por la crisis en el Hospital Garrahan: "Son demasiado obvios" 693d6z
-
5
Una historia invisibilizada: el reclamo de Annobón, la isla africana que pide el apoyo argentino para escapar de una dictadura 1l5r1l