Monday 26 de May de 2025
INFORMATIVO | 13-02-2022 10:00

¿Cómo es la reserva argentina más buscada por los lobos marinos de un pelo? 2r2264

Ubicado en la provincia de Santa Cruz, el Parque Provincial Monte Loayza es una de las loberías más importantes y grandes del mundo. Video. Ver galería de imágenes 3q5b2u

Ubicado en la margen sur del Golfo San Jorge, Santa Cruz, más puntualmente entre Punta Nava al oeste, y Bahía Sanguineto al este, el Parque Natural Provincial Monte Loayza es uno de los más valiosos apostaderos de aves y mamíferos marinos del litoral patagónico, especialmente de los lobos marinos de un pelo.

0914_circuitotrekking
Leé también
Cómo será el sendero de trekking que unirá Puerto Pirámides con Punta Pirámide 2x1ks

Se trata de una franja de apenas unos 200 metros de ancho a partir de la línea de mareas paralela a la costa patagónica que en su perímetro no-costero limita con la Reserva Asociada de Amortiguación Cañadón del Duraznillo, que cuenta con una extensión de 1.340 hectáreas.

0902_lobosmarinos

0731_islote
Leé también
Proponen la creación de otro parque nacional en Río Negro 4c3u3y

Integrante de la eco-región de la costa marina patagónica, el principal objetivo de esta imponente reserva natural santacruceña de 1.750 km. de extensión es la de proteger el patrimonio cultural, natural y paisajístico de la zona.

0803_lobo marino auto
Leé también
Sorpresa: aparecieron lobos marinos en los techos de los autos 1j5m4w

Creado por la Ley Provincial Nº 2737 del año 2004- perfeccionando la Disposición Nro. 14/89 de la Dirección de Fauna Silvestre de Santa Cruz, el principal atractivo del parque es la comunidad de lobos marinos de un solo pelo que se asientan sobre las playas de canto rodado.

1912_lobos_marinos_puerto_madryn
Leé también
Snorkel y buceo, dos propuestas para conocer a los lobos marinos bien de cerca 31513h

También llamados “leones marinos” debido al pelaje que rodea el cuello de los machos, los lobos marinos de un solo pelo que habitan este parque lo convierten en una de las loberías más importantes y grandes de todo el  mundo, gracias a una población fija de entre 8000 a 9000 lobos.

Aunque, cabe resaltar que durante el mes de diciembre, debido a la migración desde otros sitios, el número puede llegar a superar los 20.000 ejemplares.

Entre los principales objetivos que dieron origen a la creación del Parque Monte Loayza, está el de evitar que la presencia de los visitantes altere el entorno natural, provocando estampidas entre estos simpáticos animales marinos, ya que no están acostumbrados a la interacción con las personas, y, en su desesperación por escapar, pueden provocar la muerte de las crías más pequeñas-

0902_LOBOS MARINOS

La rompiente de las olas y el típico viento que se amplifica ante las paredes de los acantilados se amalgaman con los sonidos que los lobos marinos de un pelo emiten durante las luchas que los machos líderes de las manadas, los sultanes, protagonizan varias veces al día con el fin de demostrar y mantener su poder frente al resto de sus pares.

A lo largo de la costa, miles de lobos se agrupan sobre el canto rodado de las playas, distinguiéndose por edades según su color, siendo, los más oscuros, las crías más jóvenes.

0902_lobos marinos

Parque Natural Monte Loayza: una propuesta para todos los gustos 5c2q6d

Más allá de los lobos marinos de un pelo, el Parque Natural Provincial Monte Loayza es una excelente propuesta para los amantes de la Naturaleza, ya que también cuenta con una variada oferta de atracciones para todas las edades, que van desde largas caminatas por los senderos silvestres hasta el avistaje  de aves y de especies típicas de la estepa y del área costera patagónica.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend