Wednesday 28 de May de 2025
INFORMATIVO | 09-02-2022 13:02

Nacieron dos pichones de águila coronada en Mendoza y524p

Se trata de dos ejemplares de esta especie considerada en peligro de extinción que vieron la luz en los departamentos de Santa Rosa y La Paz, ubicados en el este de la provincia cuyana. Ver galería de imágenes 306h1w

Semanas atrás, un grupo de guardaparques de la Red de Areas Naturales Protegidas de Mendoza advirtió la presencia de un huevo de águila coronada en un nido ubicado en la Reserva de Biòsfera Ñacuñan, en el departamento mendocino de Santa Rosa que, felizmente, acaba de dar lugar al nacimiento de un pichón de esta especie de ave en peligro de extinción. 

0415_drones
Leé también
Mirá el espectacular vuelo de un  águila imperial junto a un dron 2b1n4j

 "Podemos dar esta excelente noticia ambiental que, seguramente, no es un hecho fortuito, sino que es el resultado de un trabajo colaborativo mantenido en el tiempo”, comentó, a través de un comunicado de prensa, Sebastián Melchor, director de Recursos Naturales de Mendoza.

“El cuerpo de Guardaparques de Ñacuñán viene desarrollando sistemáticamente, junto a grupos de investigación y conservación y a personal de Fauna Silvestre, un exhaustivo monitoreo de la población de la especie en la región y de la reserva", agregó el funcionario provincial. 

0331_aguilacalva
Leé también
¿Por qué están desapareciendo las águilas calvas? e5s1z

2664e

Aguila coronada: otro pichón nacido en La Paz 275r41

En tanto que el segundo avistaje fue protagonizado por un grupo de trabajadores de la empresa Distribuidora de Electricidad del Este SA de San Martín (Subdelegación del Departamento de La Paz), mientras se encontraban realizando tareas de mantenimiento, y observaron una extraña estructura en la copa de un algarrobo que, tras examinarla minuciosamente, lograron reconocerla como un nido de águila coronada, identificando también a la pareja y al pichón recién nacido.  

0106_aguilasarpías
Leé también
¿Cómo es el plan para intentar que no desaparezca el águila arpía? 6q2333

Ante el sorpresivo hallazgo, dieron rápido aviso al personal de la Subdelegación de Recursos Naturales del Departamento de La Paz quienes, tras arse con los propietarios del campo donde estaba ubicado el nido y, con las autorizaciones correspondientes, organizaron el equipo de trabajo conformado por el Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA), SOS Acción Salvaje, guardaparques, operarios de Edeste SA, Aves Argentinas y Fauna Silvestre.

1106_aguilamora
Leé también
Mirá cómo un águila mora volvió a volar tras dos años de rehabilitación 634x4a

0902_aguila coronada

En este caso, tanto los trabajos en el nido como con el pequeño pichón fueron liderados por el equipo del CECARA quienes le colocaron un anillo identificatorio, tomaron muestras e instalaron una cámara trampa, lo que les permitirá a los especialistas seguir de cerca sus pasos y poder conocer más acerca de sus hábitos de alimentación y del momento de emancipación del nido, entre tanta otra valiosa información acerca de la especie.

0902_aguila coronada

Aguila coronada: especie en peligro de extinción 4gk6x

Según informó la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza, el águila coronada se encuentra en peligro de extinción en toda su área de distribución con una población global que no llega a los 1.000 ejemplares adultos.

Argentina no sabe que el águila coronada está más en peligro de extinción que el cóndor”, afirmó, en una entrevista con EFE, Diego Gallego, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

0902_aguila coronada

Su hábitat natural se extiende a lo largo del centro-sur de Brasil, Paraguay,  Bolivia, y en las regiones áridas y semiáridas de la Argentina, en tanto que sus principales amenazas están vinculadas con la acción humana, con la persecución directa a la cabeza, el ahogamiento en los reservorios de agua, la perdida de hábitat y la muerte por electrocución en los tendidos eléctricos.

Cabe destacar que en los departamentos mendocinos de La Paz y de San Rosa, donde nacieron los dos pichones, el águila coronada es reconocida como Monumento Natural Departamental, mediante sendas ordenanzas municipales.

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend