Monday 26 de May de 2025
INFORMATIVO | 26-08-2021 14:09

Volvía de trabajar y se encontró con un cóndor en el patio de su casa 101g2x

Se trata de un ejemplar hembra adulto que apareció en la vivienda de un vecino del Barrio Güemes de Esquel, Chubut. El ave está siendo asistida por personal del Programa de Conservación del Cóndor Andino y de Fauna provincial. Ver galería de imágenes 1y6t1f

Al llegar a su casa después de un día de trabajo, en la tarde de ayer, miércoles 25 de agosto, Oscar Alessio, un vecino del Barrio Güemes de Esquel, Chubut ,se llevó la gran sorpresa de su vida al encontrarse con la inesperada sorpresa de un cóndor en el patio de su vivienda.

0630_cóndor andino
Leé también
Así liberaron a una pichona de cóndor andino en Epuyén 4s3l5y

Tras darse cuenta de que la gigantesca ave estaba herida y no podía volar, rápidamente se comunicó telefónicamente con personal del Programa de Conservación del Cóndor Andino, quienes lo asesoraron y le brindaron una serie de consejos para que pudiera darle cobijo durante la noche.

0826_cóndor

0603_ongamira
Leé también
Trekking en Ongamira: tranquilidad, hierbas medicinales y cóndores 5c5l5n

“Venia llegando a mi casa en auto después de trabajar y al acercarme para sacarle fotos me di cuenta de que estaba herido y que intentaba volar pero no podía levantar vuelo. Llamamos a Gendarmería para explicarle la situación y ellos nos aron con la gente del Programa de Conservación del Cóndor y de Fauna de la provincia", comentó Alessio al portal EQSnotweekend-perfil.informativomineiro.com

0727_condor andino
Leé también
¿Cuántos kilómetros puede volar un cóndor andino sin mover sus alas? 6s6j56

“Según me informaron los especialistas se trata de una hembra adulta que, en principio, podría tener entre unos 8 o 9 años de edad, o tal vez más. Por suerte, hoy a la mañana la notamos que estaba mucho mejor de ánimo y, aparentemente, se está recuperando. Está mucho más alerta que ayer y ya se pasea por el galpón de forrajería sin problemas”, agregó el feliz vecino.

0826_cóndor

Por su parte, el biólogo Javier De Leonardis, comentó que "a primera vista parece que es un ave que está saludable y seguramente cayó por la lluvia que había, porque necesitan ciertas condiciones climáticas para poder volar. Por suerte, tiene las alas sanas, lo que es fundamental para que pueda volver a volar”

"Se lo ve con la energía suficiente para volver a soltarlo en su hábitat natural y que pueda volver a alimentarse rápidamente", concluyó De Leonardis.  

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend