Coronel Pringles fue fundada el 24 de septiembre de 1882. Foto: weekend 4l3m3o
Monumento al coronel Pringles. Foto: Weekend 2r552m
La ciudad tiene preparado grandes festejos para este nuevo aniversario. Foto: Weekend 34255
El 5 de julio de 1882, por ley provincial 1.497, se creó el partido de Coronel Pringles Foto: Weekend 4u2i18
Las primeras estancias. Foto: Weekend 5h6w4d
Primeros edificios. Foto: Weekend b4861
Hasta la época de la colonización, el territorio estaba ocupado por los indios pampas y puelches. Foto: Weekend 5cg42
La ciudad bonaerense de Coronel Pringles celebra sus 139 años 1501w
Ubicada al sur de la provincia y cabecera del partido homónimo, fue fundada el 24 de septiembre de 1882 por el influyente hacendado Juan Pablo Cabrera. ¿A quién debe su nombre? Cronograma de los festejos. 151z6i
Un día como hoy, pero del año 1882, el influyente hacendado y político oriundo de la localidad bonaerense de Ranchos, Juan Pablo Cabrera, fundaba el pueblo de Coronel Pringles.
Cabrera decidió bautizarlo con ese nombre en homenaje al coronel del Regimiento de Granaderos a Caballo, Juan Pascual Pringles, quien se enfrentó contra las tropas realistas en el combate de Chancay, durante las luchas por la independencia.
Mientras hasta la época de la colonización, el territorio estaba ocupado por los indios pampas y puelches, ambos de origen tehuelche, a principios del siglo XIX se establecieron los primeros araucanos.
En 1858 las primeras tierras fueron cedidas en arrendamiento, en tanto que, en 1877, tuvo lugar el gran malón de Calfucurá en el sur de la provincia de Buenos Aires, que fue continuado por diversos enfrentamientos con los fortineros.
Precisamente, durante ese año empezaron a otorgarse, en arrendamiento, tierras a los colonos ingleses que habitaban sobre ambas márgenes del río Sauce Grande, con el objetivo de procurar provisiones para la población incipiente en Bahía Blanca.
Si bien hasta entonces, el pueblo de Coronel Pringles pertenecía al partido de Tres Arroyos, finalizada la primera etapa de la guerra contra los pueblos originarios que fue encabezada por el general Julio Argentino Roca, comenzó a pensarse en la subdivisión para ordenar la colonización del territorio.
De allí que mientras el 5 de julio de 1882, por ley provincial 1.497, se creó el partido de Coronel Pringles, el 8 de agosto el Poder Ejecutivo provincial designó a Juan Pablo Cabrera como el primer juez de Paz.
Finalmente, el 24 de septiembre de ese mismo año, Cabrera convocó a los vecinos a una primera reunión en la pulpería “La Alfalfa”, de Palmiro Milani en la que se firmó el acta fundacional, creándose la primera Comisión Municipal.
El primer intendente electo por el Concejo Deliberante fue Felipe Medina, quien se desempeñó en el cargo entre 1890 y 1893, de acuerdo a la Ley Orgánica Municipal de 1886 que establecía que para ello el partido debía contar con una población superior a las 2000 personas.
La inmigración europea contribuyó sustancialmente al crecimiento de la ciudad, dando lugar, con el correr de los años, a la fundación de las primeras asociaciones civiles extranjeras, como la Sociedad Cosmopolita (1885), la Sociedad Italiana (1887), la Asociación Española (1890), la Sociedad sa (1903) y, por último la Sociedad Israelita, fundada en 1914, dando lugar a una exquisita mezcla entre criollos, indígenas y europeos que aún hoy distingue a sus habitantes.
Cronograma de festejos por los 139 años de Coronel Pringles 1w1t2h
Desde la Secretaria de Turismo de Coronel Pringles informaron que, al igual que sucedió el año pasado por la pandemia del coronavirus, en esta ocasión tampoco tendrá lugar el tradicional desfile de instituciones locales, en tanto que las actividades programadas para realizarse en los espacios cerrados serán con aforo.
Este es el cronograma completo de las actividades que se llevarán a cabo por el 139° Aniversario de Coronel Pringles, extendiendose hasta el miercoles 29.
Viernes 24 de septiembre:
09:30 hs. Ofrenda a los Primeros Pobladores en el Monolito a los Primeros Pobladores (Av. 25 de Mayo y Av. José García de la Calle).
10:00 hs. Acto Oficial. Izamiento del Pabellón Nacional y ofrenda a Juan Pascual Pringles. Seguidamente, en la Explanada Municipal, se realizará el reconocimiento como Vecino Distinguido al Ing. Juan Carlos Amores. Banda Ceferino Namuncurá y presentación de Los del Rancho.
10:30 hs. Inauguración Muestra de Acuarelas con motivos art déco de la Arq. Luján Ezeiza; actividad que tendrá lugar en el Salón Raúl Alfonsín, Primer Piso Palacio Municipal (ex Recinto HCD).
11:00 hs. Marcha con la Cuerda de Tambores de la Escuela de Música, desde la Explanada Municipal hasta el local donde funcionara la Librería Violi Hnos. (Dorrego 824).
11:30 hs. Descubrimiento de Referencia Histórica en la Librería Violi Hnos.
19:00 hs. Imposición del nombre Juan Carlos Thorry al Auditorio de Casa del Bicentenario, dando apertura a la Muestra El Cine en Pringles.
20:30 hs. Lanzamiento Pringles Cine Fest. Proyección del documental Historia Viva, de Lucas Davis y Pedro Iribarren y estreno nacional del corto Lartigau Blues, de Fabio Mascioli, en el Auditorio Juan Carlos Thorry, Casa del Bicentenario. Es importante mencionar que este evento se realizará con un aforo de 70 personas. Por tal motivo, las entradas deberán retirarse previamente en Casa del Bicentenario, de lunes a viernes de 07:00 a 13:00 horas.
Sábado 25 de septiembre:
15:00 hs. Imposición de nombres a las calles internas del Sector Industrial Planificado de nuestra ciudad: F. Redo, J. Eijo, Danelon, Casanovas, Gonsebatt y Bertacco (Ordenanza 4.685/21). El S.I.P. se encuentra ubicado en Chile y Ruta 51.
16:00 hs. Cine Fest. Proyecciones al aire libre, entrevistas con protagonistas y realizadores audiovisuales. Feria Pringles Emprende. Lugar: Plaza San Martín.
17:00 hs. Recorrido por el Palacio Municipal, a cargo del Área de Turismo y Muestra de Luján Ezeiza. Ambas actividades se desarrollarán hasta las 20 hs., con grupos rotativos.
Domingo 26 de septiembre:
16:00 hs. Cine Fest. Proyecciones al aire libre y Feria Pringles Emprende en la Explanada Municipal.
17:00 hs. Recorrido por el Palacio Municipal, a cargo del Área de Turismo y Muestra de Luján Ezeiza. Ambas actividades se desarrollarán hasta las 20 hs., con grupos rotativos.
17:00 hs. Apertura Museo de Artes (Cabrera 455).
20:00 hs. Entrega de Premios Pringles Cine Fest. Show de Leandro Orbe y Agustina Zubiri. Explanada Municipal.
Miércoles 29 de septiembre:
09:00 a 12:00 hs. Expo Salud. Stands, charlas y capacitaciones con profesionales de la Salud del Hospital Municipal Dr. Manuel B. Cabrera e instituciones invitadas. Gimnasio del Club Independiente (ingreso por Brown casi Medina).
También te puede interesar 3xz56
-
1
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
2
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
3
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d
-
4
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 4i1l3i
-
5
BFGoodrich KO3: así es el nuevo neumático para el off road 5k6y6u
-
1
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
2
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
3
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49
-
4
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
5
"Crímenes en familia": el inquietante perfil de la mujer sospechada de haber asesinado a su esposo e hijos m6a3i