Dos de los tres huesos hallados podrían provenir de una persona o de individuos relacionados. Foto: Katerina Douka 136f2j
Descubren restos fósiles de un misterioso linaje humano 122r5b
El hallazgo de tres huesos tuvo lugar en el interior de una cueva de Siberia. ¿A quiénes pertenecen y de qué antigüedad datan? u49h
Un grupo de científicos encontró, en el interior de una cueva de Siberia, los restos fósiles más antiguos de los que se tenga conocimiento hasta el presente que corresponden a un linaje humano conocido como “los denisovanos”, una rama extinta del árbol genealógico humano, que habitaron la tierra hace, aproximadamente, unos 200.000 años.
Identificados por primera vez hace poco más de una década, junto con los neandartales, los denisovanos son los parientes más cercanos conocidos de los humanos modernos.
Según señalaron los autores del hallazgo al portal científico WordsSideKick.com, el estudio de ADN al que fueron sometidos los tres huesos que fueron desenterrados, indica que alguna vez los denisovanos pudieron haber habitado en Asia continental, en las islas del sudeste asiático y en Oceanía. Además, de acuerdo con las similitudes genéticas, dos de estos huesos podrían provenir de una persona o de individuos relacionados.
“Estábamos muy emocionados de identificar tres nuevos huesos denisovanos entre las capas más antiguas de la cueva Denisova", afirmó Katerina Douka, científica arqueológica de la Universidad de Viena en Austria y principal autora del estudio, "Apuntamos específicamente a estas capas donde antes no se habían encontrado fósiles humanos, y nuestra estrategia funcionó", agregó la profesional.
Este hallazgo sugiere que estos denisovanos recién descubiertos vivieron durante una época en la que, según investigaciones anteriores, el clima era cálido y muy similar al actual, en un lugar muy favorable para la vida humana que incluía bosques latifoliados y estepas abiertas.
Los restos de animales sacrificados y quemados encontrados en la cueva sugieren que los denisovanos pueden haberse alimentado de bisontes, caballos, ciervos, gacelas y rinocerontes lanudos. .
"Podemos inferir que los denisovanos se adaptaron bien a sus entornos, utilizando todos los recursos disponibles. El punto estratégico del sitio frente a una fuente de agua y la entrada de un valle habría servido como un gran lugar para la caza", comentó Douka.
Además, los investigadores también descubrieron, por primera vez artefactos de piedra relacionados con estos parientes extintos de los humanos modernos que indicarían que los denisovanos no habrían sido los únicos ocupantes de la cueva en ese momento.
“Por el momento, nuestro equipo continúa trabajando en Denisova Cave y varios otros sitios asiáticos y esperamos informar sobre algunas novedades interesantes muy pronto", concluyó Douka.
También te puede interesar 3xz56
-
Descubren en Brasil restos fósiles de una extraña especie de dinosaurio 5r2r2p
-
Descubren en San Pedro restos fósiles de un mamìfero desconocido 642i4j
-
Descubren más de 450 especies fósiles de fauna marina en el yacimiento español de Odèn 1a5g35
-
Realizaron la primera tomografía computada de restos fósiles en Río Negro 434958
-
1
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
2
Las flechas del sur, opción para los cañófilos en el Río de la Plata 2y274x
-
3
Santa Clara vibró con su torneo de pesca en kayak 4w2t30
-
4
Las islas cercanas a Salvador de Bahía son tan atractivas como la ciudad 6d324k
-
5
Negligencia produce la muerte de cientos de carpas en un río 6tx16
-
1
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
2
Quién es Julieta Makintach la jueza "hot" que aparece en los videos del documental del caso Maradona 6s1n5f
-
3
Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio 2c6s19
-
4
Federico Sturzenegger adelantó el cierre y reestructuración de organismos públicos de salud, economía y transporte k2r4k
-
5
Apareció en Ushuaia el tesorero del Banco Provincia que había desaparecido en Lincoln con una cifra millonaria 526y23