Vista de la villa en la que falleció Augusto. Foto: UT Project Somma Vesuviana / Universidad de Tokio 1z554g
Algunas de las jarras halladas en el interior de la sala. Foto: UT Project Somma Vesuviana / Universidad de Tokio. 4w5k29
La villa está ubicada en Somma Vesuviana, en las cercanías del Monte Vesubio, Italia. Foto: UT Project Somma Vesuviana / Universidad de Tokio. 626c4r
Arqueólogos japoneses encontraron en Italia el lugar donde falleció Augusto, el primer emperador romano 1hg11
Fue descubierta por un equipo de arqueólogos de la Universidad de Tokio, Japón, en las cercanías del Monte Vesubio, frente a la bahía de Nápoles. 1w1c1v
Una serie de estructuras de una milenaria villa romana ubicada en la localidad de Somma Vesubiana, en las laderas del Monte Vesubio, Italia, más precisamente debajo de los restos de otra villa construida sobre ella muchos años, es el lugar donde vivió sus últimos años y falleció Augusto, el primer emperador de Roma, en el año 14 dC.,según revela un reciente estudio llevado a cabo por un equipo de arqueólogos de la Universidad de Tokio, Japón.
Entre los restos hallados de la ciudad que data de aproximadamente unos 2.000 millones de años de antiguedad se encuentran una sala de grandes dimensiones con muchas jarras para almacenar aceite de oliva o vino, llamadas ánforas, y que, de acuerdo con los investigadores, fue utilizada como almacén, como, así también, varias partes de los baños privados de la villa anterior. En tanto que, mientras las excavaciones sugieren que la villa anterior estuvo habitada antes del siglo I d. C. y fue totalmente destruida durante la erupción registrada por el Monte Vesubio en el año 979. dC., la villa posterior fue construida en ese mismo lugar a comienzos del siglo II.
Además, los investigadores lograron determinar que la erupción también devastó partes de la vertiente norte del volcán, ya que, hasta ahora, solo se sabía que la erupción del año 79 d. C. había afectado solo a localidades del sur de Italia, entre ellas Pompeya.
"Nuestro sitio es probablemente la única, o una de las pocas, posibilidades que tenemos. El sitio corresponde con escritos de los historiadores romanos Tácito, Suetonio y Dion Casio, quienes registraron que Augusto murió en el año 14 d.C. en la villa de su familia, cerca de Nola. Pero se desconoce la ubicación exacta de la villa, La moderna ciudad de Nola está a unas 5 millas (8 kilómetros) al noreste del sitio arqueológico de Somma Vesuviana, en la vertiente norte del Vesubio", comentó, al portal WordsSideKick.com, Mariko Muramatsu, arqueólogo de la mencionada casa de estudios japonesa.
"Ahora tenemos evidencia clara que muestra que la erupción del año 79 d. C. destruyó un edificio debajo de la villa que ya tenemos", agregó el principal autor de la investigación.
Cabe recordar que Augusto nació en el año 63 aC. bajo el nombre de Cayo Octavio, era sobrino nieto e hijo adoptivo nada menos que del célebre general y político romano Julio César, quien murió, asesinado, en el año 44 a.C,, tras lo cual Augusto tomó el poder en Roma y se convirtió en su único gobernante, tras derrotar a Antonio en la batalla de Actium que tuvo lugar en el año 31 a.C. Después de un reinado largo y muy próspero, Augusto murió en el año 14 d. C. -los rumores decían que fue envenenado por su esposa, Livia-, tras lo cual su hijo adoptivo, Tiberio, -hijo natural de Livia- se convirtió en el nuevo emperador de Roma..
También te puede interesar 3xz56
-
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 4i1l3i
-
¿Cómo es el cohete nuclear inglés que podría vencer a Elon Musk en la carrera a Marte? 30396d
-
El Tren Patagónico tendrá una biblioteca para los pasajeros k4c3f
-
Encuentran dos esculturas humanas de tamaño real en antigua tumba de Pompeya 4h6o2t
-
Sorprendente: descubren un enorme bosque nativo en San Juan c1v32
-
Así es el nuevo radar meteorológico de la provincia de Buenos Aires 26592j
-
Desarticulan una red de cazadores furtivos que actuaba en la Patagonia 26125l
-
1
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
2
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva 2i7026
-
2
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
3
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
4
Aumentos cada dos meses y paritaria cerrada hasta 2026: Empleados Públicos acordó con la Provincia 734159
-
5
Alerta en el AMBA por el primer frío polar del año: cuándo bajarán las temperaturas 6f1953