Los túneles fueron encontrados de manera fortuita. Foto: Informationsdienst Wissenschaft - Nachrichten 6g533i
Los túneles datan de entre uno a dos millones de años de antigüedad. Foto: Informationsdienst Wissenschaft - Nachrichten 1y4k6m
La formación de estos canales subterráneos no encaja con la erosión ni con otros mecanismos geológicos Foto: Informationsdienst Wissenschaft - Nachrichten 6x4b6j
Africa: descubren milenarios túneles en el desierto de Namibia 582312
Fueron encontrados por un equipo de científicos de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz, Alemania. ¿De qué antigüedad datan y quiénes los construyeron? 5v5w42
Un equipo de científicos alemanes, descubrió una serie de pequeños túneles que estaban ocultos, y en perfecto estado de conservación, en el desierto de Namibia Según explicó el líder del equipo, Cees chier, a Geomicrobiology Journal, el inesperado y valioso hallazgo tuvo lugar mientras se encontraban estudiando unas formaciones geológicas en el mencionado desierto africano y, sin quererlo, encontraron pequeños túneles excavados en mármol y caliza, cuya formación, según afirmó, no puede explicarse por los procesos naturales conocidos.
Los túneles tienen apenas 0,5 milímetros de ancho y hasta 3 centímetros de longitud, dispuestos en bandas paralelas verticales. “Nos sorprendió porque estos tubos no son el resultado de un fenómeno geológico”, declaró chier en una conferencia de prensa. "E su interior, hallamos un polvo blanco compuesto por carbonato cálcico, lo que sugiere que un microorganismo endolítico los excavó en busca de nutrientes", indicó el científico de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainze, Alemania.
Desierto de Namibia: túneles misteriosos 723l41
En cuanto a la antigüedad de estos túneles, los especialistas creen que datan de entre uno y dos millones de años, lo que les ha impedido extraer tanto el ADN como restos de proteínas para poder identificar al organismo que los generó, “No sabemos si se trata de una forma de vida que ya se ha extinguido o si aún sobrevive en algún rincón del planea. La formación de estos túneles habría ocurrido en un periodo más húmedo, lo que facilitó la actividad biológica dentro de la roca", explicó chier.
Además de su valioso y enorme interés paleobiológico, "el hallazgo tiene enormes implicaciones en el ciclo global del carbono, ya que si estos microorganismos descomponían minerales carbonatados, su impacto en la liberación o almacenamiento de carbono atmosférico habría sido significativo", subrayó chier.
Los investigadores instaron a la comunidad científica a continuar explorando estas estructuras tanto en África como en otras regiones áridas similares, "Este descubrimiento nos ofrece una nueva perspectiva sobre la capacidad de la vida para adaptarse a condiciones extremas y podría aportar claves sobre la existencia de organismos en entornos hostiles, tanto en la Tierra como en otros planetas", concluyeron.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
5
Las flechas del sur, opción para los cañófilos en el Río de la Plata 2y274x
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad al calefaccionar tu casa, según Edesur 263650
-
3
Victoria Villarruel rompió relaciones con sus asesores políticos en el Senado y los reemplazó por un exmilitar y un exasesor de LLA 441q2m
-
4
Científicos e investigadores convocaron a una marcha de protesta disfrazados de “eternautas” k3z5d
-
5
Ola polar en Buenos Aires: cuál será el día más frío y dónde podría nevar 3r134z