Un estudio recientemente elaborado por un grupo de científicos del Centro Nacional de Investigación de Ciencias de la Tierra GFZ, en Alemania, afirma que hubo una época hace unos 5.000 años, durante el periodo húmedo africano, en la que el desierto de Sahara fue verde, húmedo y fértil, a la vez que su clima era totalmente diferente al actual.

De no creer: mirá la histórica nevada que cayó en el desierto de Sahara ln60
Para llevar a cabo la investigación que fue publicada en la revista Nature Geoscience, los especialistas tuvieron que reconstruir los cambios hidroclimáticos que se registraron a lo largo de los últimos 160.000 años en el norte de África.

Desapareció el misterioso monolito que habían encontrado en el desierto de Utah 44442b
Los investigadores analizaron la procedencia de sedimentos marinos del Golfo de Sirte, en la costa de Libia, y combinaron el análisis de los sedimentos con los resultados de una simulación informática del clima.

Construirán una ciudad en el desierto para saber cómo sería vivir en Marte 1yh5x
Eso les permitió determinar con máxima precisión los procesos climáticos que explican tanto los asombrosos cambios que se registraron tanto en el hidroclima como en los paisajes del norte de África, y particularmente en el desierto de Sahara, a lo largo de los últimos 160.000 años.

Berliet T100, el camión gigante que se diseñó para cruzar el Sahara ll64
Esas fases húmedas revelan la existencia de periodos fértiles que, según estiman, duraban generalmente unos 5.000 años cada uno. Durante esos periodos la humedad se extendía por el norte de África hasta la costa mediterránea lo que, según los especialistas, supuso fuertes cambios en los hábitos de vida de los habitantes de aquellas épocas, dando lugar a grandes movimientos migratorios en la región.
Para los investigadores, este estudio aporta mucha luz sobre los cambios registrados en el paisaje del Sahara en el pasado que ayuda a entender tanto la historia de las migraciones como, así también, de la evolución humana.
Además, deja abierta la posibilidad que un futuro próximo el cambio climático podría causar unas transformaciones medioambientales muy similares que podrían volver a generar migraciones masivas.
Comentarios 572n5o