Thursday 22 de May de 2025
4X4 | 15-01-2020 16:12

Por qué no hay que tener miedo de usar la tracción 4x4 5z1a4z

Es un elemento fundamental para aprovechar al máximo de nuestro vehículo. Qué ventajas proporciona y qué debemos tener en cuenta al utilizarlo. Ver galería de imágenes 131d5n

Marcelo Lusianzoff
Marcelo Lusianzoff 6u3r57

Ver más autores

Es común en los recién iniciados en el off road el tener cierto resquemor al uso de la tracción 4x4 . Al popularizarse su fabricación y venta, hay vehículos que pasan gran parte de su vida útil sin que esta sea usada. Estamos hablando de la 4x4 conectable, los vehículos 4WD. Lo fundamental con respecto a esto es no tener miedo de usarla, si su vehículo se encuentra equipado con ella, está para usarse.

0701_sistemas_traccion_4x4
Leé también
Sistemas de tracción 4x4: características y diferencias 3u6oe

Lo más importante siempre es leer previamente el manual de propietario, para conocer de qué tipo de doble tracción está equipado el vehículo y los recaudos o modos de conectar la misma, para así tomar las precauciones del caso; pero su uso adecuado, sin lugar a dudas, dará siempre una mayor adherencia al terreno y un andar más seguro.

1501_traccion_4x4

2612_4x4_paso_de_lara
Leé también
Paso de Lara, el nuevo desafío en el mundo del 4x4 1e1p2u

Los primeros sistemas requerían no solo poner la palanca respectiva en su posición, sino bajarse del vehículo y girar los cubos para que “enganchen” las ruedas delanteras; luego había que bajarse a desconectarlos nuevamente. Más adelante, en los noventa, vinieron los cubos mágicos y/o la necesidad de hacer solo marcha atrás unos metros para que se desconectara el sistema.

1101_payunia
Leé también
La Payunia, una maravilla dominada por los volcanes 5f4d5l

Más acá en el tiempo, solo bastaba con poner la palanca de tracción en la posición deseada; sistema que los amantes del off road defendieron a capa y espada contra los incipientes sistemas eléctricos, no sin razón, ya que muchos de estos presentaban fallas de confiabilidad en sus comienzos, debido a que utilizaban pequeños compresores conectados por mangueras que solían soltarse, o se veía afectado por la altura. Además, en el momento en que se lo necesitaba no se podía accionar o incluso tampoco desactivar.

1028_travesia6
Leé también
Travesía por el Farallón de Cabrería 6w5py

1501_traccion_4x4

En los vehículos de última generación tampoco casi no hay límites de velocidad para su uso, o son muy elevados. Su activación en casi la totalidad no ha resistido el avance de la técnica y se realiza por perillas o botones, un sistema que se ha ganado la confianza de los s, más allá de algunos que se siguen resistiendo. Lo más importante es saber si nuestro vehículo está o no equipado con diferencial central; si lo está, absorberá la diferencia de giro entre ambos trenes y se podrá transitar sobre cualquier superficie, sino será necesario desconectar el sistema para transitar sobre asfalto o algún suelo con mucha adherencia, como así también evitar los giros cerrados o maniobras, que pueden dañar el sistema. Esta última es quizás la única precaución a tener en cuenta hoy por hoy, para el uso de sus 4FW.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Marcelo Lusianzoff

Marcelo Lusianzoff 6u3r57

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend