Thursday 22 de May de 2025
4X4 | 31-10-2020 15:54

Faros auxiliares: ¿qué tipos hay y dónde se pueden colocar según la ley? 1w5u2x

Muchos los utilizan para darle una apariencia off road a la 4x4, pero en realidad son un elemento clave para la seguridad en conducción nocturna. Ver galería de imágenes 2d5p4k

Marcelo Lusianzoff
Marcelo Lusianzoff 6u3r57

Ver más autores

Más allá de que muchos lo hacen para embellecer su 4x4 o para darle un look más off road, hay condiciones donde tener más poder lumínico se agradece. Es común durante una travesía que nos alcance la noche, ya sea por las largas distancias a recorrer, el paisaje que nos demandó muchas fotos o alguna pinchadura inoportuna. Es indudable que transitar en horas nocturnas, ya sea en vías rurales, caminos de montaña, lugares de huellas abiertas o sin huellas; son situaciones en las que los faroles auxiliares se hacen necesarios para conducir con mayor seguridad o incluso para no perderse.

BF Goodrich KO3
Leé también
BFGoodrich KO3: así es el nuevo neumático para el off road 1a3f5q

Idas y vueltas de la ley 34271s

3010_faros

En la actualidad, la tecnología LED implica poco consumo, gran cantidad de lumens, bajo peso y diferentes tamaños y formas a disposición. Sobre su uso y colocación se habla mucho… pero pocos leen la ley. Para esto tomaremos la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, en su artículo N° 31, que se refiere en su título a SISTEMA DE ILUMINACION y su Decreto Reglamentario N° 32/18. Para sorpresa, no figuran expresamente enumerados en sus incisos y sólo en un apartado final con este lacónico texto, con poca técnica legislativa y hasta dudosa redacción: “Queda prohibido a cualquier vehículo colocar o usar otros faros o luces que no sean los taxativamente establecidos en esta ley, salvo el agregado de hasta dos luces rompe niebla y, sólo en vías de tierra, el uso de faros busca huellas”.

TRAVESIA_OFF_ROAD_MAINUMBY_4X4_TIERRA_DEL_FUEGO_HITOS_I_Y_XXIV
Leé también
Isla de Tierra del Fuego: travesía off road entre los hitos I y XXIV 4i5g5n

De su lectura se desprende que se autoriza el uso de “busca huellas”, los que tomaremos entonces como faros auxiliares. La denominación es en plural, y si bien el texto limita a dos los rompe nieblas, no lo hace con ellos. Tampoco indica ubicación, altura, modo de encendido, dimensiones, potencia o alcance. Contrario a la leyenda urbana, en ningún lado se establece que deban ir cubiertos. Lo que queda claro es la ocasión de su uso: sólo se puede hacer en “vías de tierra”.

Travesia_off_road_malargue_mendoza_mainmumby_4x4_payun_matru_payunia
Leé también
Expedición Transpayunia: una verdadera odisea off road 2e1v

Distinto es en el caso del Código de Transito de la Ciudad de Buenos Aires, que en su artículo 4 establece: “Luces adicionales. Está prohibido en todos los vehículos modificar el tipo y potencia de las luces originales de fábrica correspondientes a su modelo. También está prohibido a cualquier vehículo colocar faros o luces adicionales que no sean los descriptos en el presente artículo, excepto el agregado de dos (2) faros rompeniebla y de hasta dos (2) faros elevados con luces de freno”.

travesia_off_road_la_payunia_mainumby_4x4
Leé también
¿Y si te dijéramos que podés ser parte de la expedición 4x4 al cráter de un volcán del planeta Marte? c443v

Bien se agradecería en este caso la posibilidad de su colocación y la reglamentación de su uso, teniendo en cuenta que muchos habitantes de la ciudad deben salir de ella, ya sea para trabajar en el campo o simplemente para viajar por nuestro país (cuando se termine esta cuarentena).

travesia_4x4_off_road_laguna_el_cuerno_la_rioja_mainumby4x4
Leé también
Conquistamos laguna El Cuerno: 4.455 m contrarreloj en modo off road 703

Cuáles utilizar 4w463r

Dejando de lado los conceptos estéticos, el criterio más utilizado frecuentemente, veremos dónde colocarlos según su utilidad. Para ello, primero debemos considerar la tecnología imperante. Sin lugar a dudas, el LED se impone en el momento por su relación precio/resultado. Aunque hay nuevas tecnologías en el mercado, estas son extremadamente más caras. Debemos saber que no todos los faros son iguales, sino que cada uno tiene diferentes utilidades. Los podemos dividir según dos clases: de profundidad o de amplitud, según el grado de apertura y alcance de su luz.  De todas maneras, recientemente han aparecido barras equipadas con ambas categorías. Así, lo que podremos lograra es un uso mixto en un solo equipamiento.

4x4_off_road_cruce_de_la_cordillera_de_los_andes_2025
Leé también
2025: cuál es la primera travesía 4x4 del año de la que podés participar sin tener experiencia  414c1i

3010_faros

Expo_motorhome_Brasil_2024
Leé también
Motorhomes en clave off road: novedades y curiosidades que marcaron tendencia en la exposición de Brasil 3e391z


Aún así, hay que diferenciar los de penetración (SPOT) y los de inundación (FLOOD). El primero es de largo alcance y más estrecho, concentra el haz en un punto único y a gran distancia. Por el otro lado, los faros de inundación esparcen la luz en un haz mucho más ancho, pero para lograr esto deben ceder metros de alcance. Esta apertura se mide en grados.

canopy-carpa-de-techo-alucamp-mainummby4x4-4x4-off-road
Leé también
Canopys de aluminio con soldadura de penetración total: el último paso evolutivo en carpas de techo para el off road s1j6r

Generalmente se los ilustra en un gráfico de 180°. Los de inundación tienen 60° y los de penetración menos 30°. Podemos diferenciarlos a simple vista por características particulares de cada uno. Los de inundación poseen muchas líneas en el vidrio frontal o la concavidad reflectiva donde va inserto el led, que se aprecian como zonas cuadriculadas. Esto hace que la luz, al reflejarse o atravesarlos, se distribuya en una zona más amplia. Por su parte, los de penetración tienen vidrios totalmente lisos en su frente, como así también en su parte espejada, lo que permite un haz de mayor alcance para apreciar mejor lo que está adelante, pero su contra está en que no iluminan con eficiencia los laterales del camino. Las de inundación nos brindan un gran espectro iluminado de nuestra cercanía, incluyendo ambas banquinas del camino.

travesia-off-road-mainumby-4x4-nieve-malargue-mendoza
Leé también
Nieve sobre lava: cómo disfrutar de una emocionante travesía 4x4 desde Malargüe a través del Portezuelo del Carqueque 1v3t1u

Dónde colocarlos 415753

Todo depende de por cuáles optemos. Siempre las hemos visto ubicadas sobre la barra trasera en el caso de pickups. Si hacemos eso, con unos auxiliares de inundación, sólo aprovecharemos una parte de su poder en las banquinas, ya que la sombra del propio vehículo proyectada hacia adelante malogrará gran parte de la luz. Esto en general no sucede con unas de largo alcance en la misma ubicación. Por ello, lo ideal es colocarlas en alguna posición adecuada a su tipo, que no quede muy expuesta y resguardada de golpes, como también cumpliendo las normativas vigentes. 

4x4_off_road_fest_mainumby4x4_wyndham_garden_lujan
Leé también
Un éxito abrumador: así fue el resultado del primer 4x4 Off Road Fest de la República Argentina 3f5r3p

Las de inundación es conveniente colocarlas lo más cerca posible o incluso en el frente del vehículo (sin entorpecer la entrada de aire al radiador). Son extremadamente útiles en caminos de montaña con precipicio, caminos muy poceados o con peligro de animales sueltos. Las de penetración bien pueden ir colocadas a mayor altura y algo más retrasadas, lo que nos ayuda a ver con antelación obstáculos o circunstancias del camino. Es por ello que deben ir siempre bien orientadas. El uso de faros auxiliares está perfectamente justificado, pero siempre de forma responsable. Para la seguridad nuestra y la del resto.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Marcelo Lusianzoff

Marcelo Lusianzoff 6u3r57

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend