Friday 23 de May de 2025
SITIOS EXTERNOS | 29-04-2016 10:15

Todo sobre armas de aire comprimido 3j5x6p

Una recorrida por el mundo de las armas neumáticas, desde su inicio hasta el presente. Los diversos sistemas. Ver galería de imágenes 1z215q

Pablo Crespo
Pablo Crespo 4s15c

Ver más autores

El auge que han tenido los últimos años las armas de aire no es casual. La tecnología ha logrado dotarlas de una increíble precisión y de una potencia más que suficiente para cubrir ampliamente las necesidades de las disciplinas que las utilizan.

maxresdefault esta
Leé también
65 años de la primera cumbre en el Everest 3c1042

Las menores trabas burocráticas que rigen para su fabricación o importación y su posterior comercialización -en comparación con las exigidas para las armas de fuego- motivan a los importadores y comerciantes a volcarse cada vez más a ellas. Lo mismo sucede con los s, ya que no se requiere autorización especial para su adquisición.

Gracias a estos pormenores, disponemos en el mercado local de una gran variedad de armas neumáticas, para todos los presupuestos y usos.

Sus orígenes

Para hablar de las primeras pistolas y rifles cuyo proyectil es impulsado por aire, nos tenemos que remontar hasta el siglo XVI. En el Museo Livrustkammaren (Estocolmo) se conserva el arma de aire más antigua que se conoce. Data del año 1580 y se trata de una carabina de muelle o de pistón, sistema similar a los actuales resorteros.

Paralelamente, otro sistema se fue desarrollando, el que utilizaba depósitos donde se precomprimía aire mediante una bomba, que luego era liberado para efectuar el disparo. Y sí... aunque parezca increíble, exactamente igual al sistema P (Pre-Charged Pneumatic) tan en boga actualmente.

Partes y funcionamiento de un rifle de P

https://www.youtube.com/embed/V4WkBlZxo-0

El uso más difundido de las armas de aire comprimido fue la caza. Lo complejo de su fabricación hacía que fuesen elementos de un costo elevado, por lo que su empleo se vio limitado a la nobleza europea. Los grandes calibres (balines de más de siete milímetros de diámetro como mínimo) eran capaces de abatir un jabalí o un ciervo fácilmente.

Nota publicada en la edición 524 de Weekend, mayo de 2016. Si querés adquirir el ejemplar, pedíselo a tu canillita o llamá al Tel.: (011) 5985-4224. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

29 de abril de 2016

También te puede interesar
piscina-cubierta-spa-grace-ii

Nuevo spa de lujo en Salta 2p3r4i

vendimia-tucumana-2

Fiesta de maridajes en San Pedro de Colalao 643450

cataratas

Proponen a Misiones como "la puerta de entrada aérea al país" 6m2i3x

carrovelismo inclusivo en San Juan

Carrovelismo: ruedas, viento e inclusión 3e305p

Galería de imágenes 4b3m4c

Pablo Crespo

Pablo Crespo 4s15c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend