Saturday 24 de May de 2025
#WEEKEND | 29-08-2017 13:17

Conferencia sobre la reparación del Rompehielos ARA Almirante Irizar 1i662q

El proyecto de reparación y transformación del Rompehielos Almirante Irízar estuvo dirigido por el Ing. Raúl Ramis, Consejero Graduado del Departamento de Ingeniería Naval de la UTNBA. Ver galería de imágenes 1e4p3k

Redacción Perfil
Redacción Perfil 3p5b5x

Ver más autores

Producido por la Redacción de Perfil

El próximo viernes 1 de septiembre a partir de las 17.30hs se llevará a cabo una conferencia sobre el trabajo de reparación efectuado en el Rompehielos Ara Almirante Irizar (RHAI).

0424_contenidomayo
Leé también
A puro pejerrey para disfrutar en mayo de tu revista Weekend 174c4k

En 2007, el Rompehielos sufrió un incendio que provocó su destrucción en casi un 80 por ciento, lo que lo dejó fuera de servicio. Luego de que se decidiera su reparación, modernización y puesta en valor, la firma Tandanor llevó adelante los trabajos.

El proyecto de reparación y transformación del Rompehielos Almirante Irízar estuvo dirigido por el Ing. Raúl Ramis, Consejero Graduado del Departamento de Ingeniería Naval de la UTNBA. De los trabajos participaron además, unos 20 alumnos de la Facultad.

0403_cotnenidoabril
Leé también
Es tiempo de matungos en tu revista Weekend de abril 24g4o

La Ing. Nancy Figueroa, Secretaria Técnica del Departamento de Ingeniería Naval de la Facultad, explicó que “como lo que sucedió con el Rompehielos es un tema bastante convocante, pensamos en hacer una conferencia de divulgación técnica sobre la reparación, por lo que es el mismo grupo que estuvo a cargo del proyecto el que nos va a contar como se hicieron las obras. Si bien la conferencia fue pensada principalmente para nuestros alumnos, docentes y toda la comunidad educativa de la UTNBA, el tema es tan convocante que la abrimos a todos los que quieran participar”.

0228_contenidomarzo
Leé también
Weekend de marzo te ayuda a programar las aventuras del 2025 3n1p13

“Creo que va a ser una jornada de mucho aprendizaje -continuó- porque con estas obras se puso en juego la esencia del ingeniero naval que es pensar en el objeto como un todo y en cada una de sus partes al mismo tiempo”.

0130_contenidofebrero
Leé también
En Weekend de febrero: dorados al vadeo en el Río de la Plata 314b2h

El seminario se orienta a la divulgación técnica (abierta al público) de aquello relacionado con el quehacer naval y con su industria.

1223_contenidoenero25
Leé también
Un enero a toda pesca y las vacaciones en tu revista Weekend que ya salió 4w2w3s

En ese sentido, se expondrán cuatro ejes temáticos:

1121_contenidodiciembre
Leé también
En Weekend de diciembre pescamos tiburones e inauguramos la temporada de la Patagonia 6y4e3y

1) Alcance del proyecto: el rol del cliente, el rol de los integrantes del equipo.

1025_contenidonoviembre
Leé también
En Weekend de noviembre las negras brillan en aguas de chatos 404g4w

2) La ingeniería: qué definiciones proveyó, cuáles fueron las herramientas informáticas que se utilizaron, cómo se asimiló, qué procesos posteriores hubo que realizar para adaptar la ingeniería a los talleres de la UTN Buenos Aires

0924_contenidooctubre
Leé también
Vamos por las tarariras multicolores en tu revista Weekend de octubre 1ma6i

3) Pruebas: cuáles son las pruebas específicas del rompehielos, cuáles se llevaron a cabo

0827_contenidosseptiembre
Leé también
En Weekend de septiembre aprovechamos la llegada del tiempo lindo para lanzarnos a la aventura 3psk

4) Desarrollo del proyecto. Cuáles fueron los principales aciertos y dificultades durante la reparación.

0729_contenido agosto
Leé también
En agosto vamos por los tigres del río gigantes en tu revista Weekend 153r1d

Programa

17:30  a 18hs: Acreditación.

17:50 a 18hs: Presentación de la conferencia y istas.

18 a 18:40hs: Presentación del proyecto. Alcances. Orador: Ing. Raúl Ramis. Gerente de Proyecto.

18:50 a 19: 30hs: Ingeniería y trabajos previos a la ejecución. Orador: Ing. Rafael García – Responsable del área de Ingeniería.

19:30 a 20:00hs: Coffee Break.

20 a 20:40hs: Desarrollo del proyecto. Orador: Ing. Martín Saa- Responsable del área productiva.

20:40 a 21hs: Ronda de preguntas al .

Sobre el Rompehielos

La construcción del Rompehielos Almirante Irizar (RHAI) en el Astillero OY Wartsila, Finlandia se inicia en el año 1975  y llega a Argentina en el año 1978. Este buque tiene como principal tarea el reaprovisionamiento de bases antárticas y base de operaciones de investigaciones científicas.

Al inicio de la guerra de Malvinas tuvo una  participación importante en el transporte de tropas y más tarde como buque hospital.

El martes 10 de abril de 2007 se declaró un incendio en la sala de máquinas a 260 km de Puerto Madryn. El Rompehielos logra llegar a Puerto General Belgrano el 20 de Abril. Dos años después se inician en Tandanor los aprestos para su reparación.

Galería de imágenes 4b3m4c

Redacción Perfil

Redacción Perfil 3p5b5x

Producido por la Redacción de Perfil

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend