Sunday 25 de May de 2025
VIDEOS | 01-10-2013 12:00

La buena pesca del río Dulce 636g2k

Cerca de la ciudad de Termas de Río Hondo, un pesquero muy rico en cantidades y variedad. Galería de imágenes. Ver galería de imágenes 423kr

El polvo del camino entre la ciudad de Termas de Río Hondo y el pesquero elegido, es el mejor testigo de una tierra que hace meses no es besada por una sola gota de lluvia. Se levanta, como un talco, cubriendo la sufrida vegetación de la zona, al cansino paso del vehículo de nuestro guía, que tiene gran baquía en esto de seguir huellas que constantemente se van modificando en la tierra yerma.

6_13CarpaRecord
Leé también
Un niño de 11 años pescó gigantesca carpa de 44 kg 1a1q5t

En ese paisaje donde el agua es el tesoro más escaso, el río Dulce nace como una vena vital, colectando agua del Salí que a su vez la trae de los valles calchaquíes y que alimentan –junto al Gastona y el Chico– al gran lago de la región: el Embalse Río Hondo, contenido por el Dique Frontal, ese que –ironías de la vida– fue construido para parar antiguas inundaciones en donde hoy hay solo tierra seca.

Aguas abajo de las 33 mil hectáreas acuáticas del Frontal nace el curso del río Dulce, que en su serpenteante y quebradizo trayecto de unos 500 km en línea recta (serán el doble copiando sus múltiples curvas y contra curvas) lleva sus aguas a la gran laguna de Mar Chiquita, en el norte cordobés. “Está bajo, muy bajo diría yo”, murmura Lito Guaraz, nuestro guía, que no pierde su tranquilo tono santiagueño mientras volantea entre enramadas que quieren ganar el camino y arañan su vehículo.

0618_nevada
Leé también
Córdoba: el video de Alpa Corral nevada que es viral 1r4y6v

Y prosigue describiéndonos la situación de emergencia hídrica que atraviesa su provincia: “El Dulce no es navegable en todo su curso, porque se entrecorta, pasa de los dos metros a 30 cm, de rápidos típicos de río de montaña a aguas quietas”, describe nuestro crédito local, quien celebra cierta “acción de filtro que se produce en el lago, donde llega de los ingenios azucareros tucumanos la cachaza y sobre todo la vinaza, residuos de esa industria que le quitan el oxígeno al agua produciendo grandes mortandades de peces. Por suerte el lago parece filtrar eso y el Dulce, aguas bajo del espejo, nace limpio”.

0415_drones
Leé también
Mirá el espectacular vuelo de un  águila imperial junto a un dron 2b1n4j

Nota publicada en la edición 493 de Weekend, octubre de 2013. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al Tel.: (011) 4341-8900. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

player.vimeo.com/video/75445343

Para ver este video en otra ventana haga click aquí.

Si quiere ver más videos de Weekend, haga click aquí.

También te puede interesar
Así se ve el estadio de Arsenal Fútbol Club de Sarandí desde un dron

Viajes en dron: así se ve el estadio de Arsenal Fútbol Club 2ph1o

Así se ve el estadio de Defensa y Justicia desde un dron.

Viajes en dron: así se ve el estadio de Defensa y Justicia 2uu1i

Así se ve el estadio de Huracán desde un dron.

Viajes en dron: así se ve el estadio de Huracán 2y5v4i

Así se ve el estadio de Boca Juniors desde un dron.

Viajes en dron: así está hoy el estadio de Boca Juniors 5t2s5w

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend