El gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Shiaretti, anunció una apertura turística que, en una primera etapa que comienza este viernes 20 de noviembre y será para los capitalinos que tengan casas de verano en otras ciudades la provincia, mientras que el 1 de enero de 2021 se habilitará la temporada a los visitantes de todo el país.

Verano 2021: cómo prevenir la transmisión de enfermedades en la pileta 3b4q5z
El mandatario anticipó además que dos semanas después, el viernes 4 de diciembre, los cordobeses podrán dirigirse a cualquier punto turístico de territorio provincial sin importar si tienen o no una vivienda de descanso; desde el 18 de diciembre permitirán el ingreso a los habitantes de otras provincias que tengan casa en Córdoba, extendiendo el ingreso vacacional hasta el mes de abril.

Verano 2021: finalmente, abrirán los campings de la costa bonaerense 6jn2t
Schiaretti apeló a la “responsabilidad social” de los empresarios turísticos, intendentes y jefes comunales para hacer cumplir estrictamente los protocolos, al aseverar que “de ellos va a depender que tengamos una temporada sanitariamente correcta o no”. Asimismo, destacó que para los cordobeses “el turismo es una industria, una política de Estado y una economía regional”.

Verano 2021: promociones hoteleras para aprovechar ya 201a26
Con respecto a las medidas sanitarias para la temporada turística, el presidente de Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, manifestó que se exigirá declaración jurada, cumplimiento de las normas de higiene y distanciamiento en los espacios comunes. En todos los casos de propietarios en sitios de veraneo, los viajeros deberán registrarse en la app CUIDAR y presentar la comprobante de titularidad de la propiedad. En cuanto a la apertura al turismo en general, deberán descargar la app CUIDAR VERANO para registrar la estadía.

Córdoba preparó 100 aventuras para las vacaciones 3n1615
La temporada de verano contará con protocolos específicos para las distintas actividades que se llevarán a cabo en la provincia. Según comunicó la Agencia Córdoba Turismo, estos protocolos fueron implementados para los alojamientos turísticos, los establecimientos gastronómicos, las agencias de viajes y prestadores de servicios, los balnearios, los campings, los teatros y las playas públicas, y los parques temáticos. “En todos los sectores y actividades se hace mención al cumplimiento estricto del distanciamiento social, el cumplimiento de las normas de higiene, y el control de los aforos en cada establecimiento -aseguró Avilés-. Trabajamos mucho en la ejecución de los protocolos, porque son la herramienta principal para garantizarles a los potenciales turistas la tranquilidad que necesitan para disfrutar de sus vacaciones y a los trabajadores de la industria del turismo, el cuidado que se merecen”.
Comentarios 572n5o