Saturday 24 de May de 2025
TURISMO | 29-04-2019 15:15

6 tips para viajar con tu mascota en avión 6m1u

Los animales también pueden subir, pero para que nos acompañen es necesario cumplir con determinados requisitos. Ver galería de imágenes 1g241u

Las mascotas son todo un tema a la hora de planificar un viaje. Lo más normal es conseguir un amigo o familiar que se encargue de cuidarlos durante nuestra ausencia. Aun así, la otra opción es que nos acompañen durante nuestras vacaciones. Para esto, indefectiblemente, deberemos subirlos al avión. En la práctica es un proceso que no implica muchas complicaciones, no importa si viaja con nosotros en la cabina o si va en la bodega, pero hay varios aspectos clave de los que uno tiene que estar previamente informado.

04 26 Cómo somos los argentinos a la hora de viajar
Leé también
Cómo somos los argentinos a la hora de viajar 526d48

Varía según la aerolínea: cada empresa cuenta con su propia política con respecto a los animales, aun así, en general, el peso máximo para que una mascota viaje en cabina es de 10 kg, incluyendo la transportadora. Si pesa más, tendrá que ir en la bódega. Sin embargo, siempre es importante consultar previamente tamaños, requisitos y costos de la aerolínea antes de sacar el pasaje, ya que varían según la empresa. Por ejemplo, entre Aerolíneas Argentinas y Latam hay algunas diferencias.

0429 viajes mascotas avion

0207_Aeropuertos: cómo disfrutar de los salones VIP
Leé también
Aeropuertos: cómo disfrutar de los salones VIP 3hr57

Límites en la cantidad: en toda aerolínea hay un número máximo de animales que pueden subir por vuelo. Por lo tanto, antes de sacar el pasaje hay que consultar si hay cupo disponible para nuestra mascota.

1211_Asistencia al viajero: qué dice la letra chica
Leé también
Asistencia al viajero: qué dice la letra chica 585z43

La transportadora: es obligatorio que el canil donde se va a trasladar el animal sea lo suficientemente grande para que él pueda pararse. Está terminantemente prohibido que los animales viajen sedados y llevar más de uno por transportadora. Por las dudas, se recomienda previamente consultar sobre las medidas de la jaula que vamos a utilizar.

viajes
Leé también
Hábitos y tendencias de los viajeros Argentinos 3q5u4w

Documentación: de la misma forma que nosotros debemos llevar nuestro pasaporte para viajar, los animales también requieren presentar sus respectivos papeles. Los documentos necesarios para viajar son: certificado oficial de salud, cartilla de vacunas completa y actualizada al día y certificado zoosanitario de exportación (solo para viajes al exterior).

0429 viajes mascotas avion

No es para todos: a pesar de que uno cumpla con todos los requisitos, no todas las mascotas tienen permitido subir al avión. Los cachorros de menos de cuatro meses usualmente no son permitidos en los aviones por el riesgo de deshidratación. De igual forma, en la mayoría de las aerolíneas no permiten las razas braquicéfalas de perros y gatos, es decir, las que tienen la nariz chata.

Los animales de servicio también tienen requisitos: para este tipo de animales no aplican las restricciones de peso y tamaño. Sin embargo, sí es obligatorio presentar certificados veterinarios y el diagnóstico médico que justifica que sea el acompañante del pasajero.

 

Fuente: Viajala.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend