Saturday 24 de May de 2025
TURISMO | 28-06-2021 07:00

Preparan un sistema de protección al viajero en caso de pandemia 553753

La Organización Mundial del Turismo busca evitar que un posible cierre de fronteras como el que se dio en 2020 deje a los varados sin asistencia ni protección. Una buena medida ante situaciones como la que acaba de anunciar el gobierno argentino. Ver galería de imágenes 2j1t3r

Ya vivimos la experiencia cuando se declaró la pandemia el año pasado: el cierre de fronteras prácticamente de improviso dejó a millones de turistas varados en todo el mundo, muchos sin asistencia al viajero para proteger su salud y en algunos casos durante un largo tiempo. En un comienzo quedaron en situación de abandono y vulnerabilidad, que luego fue corregido paulatinamente por las prestadoras del servicio.
Es por esto que la Organización Mundial del Turismo anunció en la reunión realizada en Atenas que prepara la elaboración de un Código Internacional de Protección al Turista para tomar como referencia en caso de que ocurran nuevas emergencias y cierres de fronteras.

0420_turismo
Leé también
Cómo funcionará el pasaporte Covid que la Unión Europea activará el 1 de julio 5a46a

0926_turismo3

Contemplaría normas mínimas que contribuirán a que las personas se sientan más seguras y confiadas para retomar los viajes internacionales, a la par que garantizaría que los diversos prestadores turísticos compartan de forma justa la responsabilidad de gestionar las dificultades causadas por una pandemia.
Si bien no se dieron detalles precisos sobre cómo será este código internacional, de acuerdo al documento “Recomendaciones para la asistencia a los turistas internacionales en situaciones de emergencia”, de la OMT de fines del año pasado, se cree que buscará:

2906_turismo
Leé también
Viajar desde España por Europa: cuáles son los requisitos de cada país 3g5z60
  • Crear servicios de gestión de crisis, establecer protocolos de coordinación con prestadores de servicios turísticos, autoridades diplomáticas y consulares
  • Proveer al turista de toda la información necesaria ante una situación de emergencia y agilizar lo máximo posible los procedimientos istrativos ante cualquier eventualidad. Se buscará también prever sistemas de repatriación fluidos y ágiles frente a la emergencia.

2912_turismo_mujeres

0622_españa
Leé también
España turismo: ahora los argentinos podemos ingresar al país. ¿Cuáles son los requisitos? 4t3i1a

De esta manera, los turistas tendrían asegurada la asistencia básica si están aislados en el país que están visitando, también recibirán asistencia sanitaria, tratamiento médico si lo requirieran, servicios de repatriación y facilidades para la obtención de visados. En síntesis se buscará darles todas las garantías posibles para que viajen y puedan volver a casa seguros. Desde la entidad estiman que el borrador de este Código estará listo para septiembre, para someterlo a la consideración de casi 100 países que, en conjunto con aerolíneas, hoteles y trabajadores del sector, colaborarán para la formulación de este nuevo esquema.

También te puede interesar
El primer vuelo post pandemia de American Airlines hacia la Argentina aterrizó en Ezeiza a las 7:05 del 10 de septiembre de 2020 con 195 pasajeros a bordo.

American Airlines implementa una aplicación a modo de pasaporte de salud 301c3v

Galería de imágenes 4b3m4c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend