Saturday 24 de May de 2025
TURISMO | 26-09-2019 16:40

Por qué viajar nos cambia como personas 4r4m5

Produce varios beneficios sobre la salud, pero lo más importante es cómo influye en nuestra forma de ser y la manera de ver el mundo. Ver galería de imágenes 275t4

Juan José Lanusse
Juan José Lanusse 6n2f22

Ver más autores

Viajar y recorrer el mundo es uno de los mayores anhelos entre las nuevas generaciones. Más allá del relax y la diversión que el turismo ofrece, también es cierto que genera grandes beneficios para la salud. No importa que lo hagamos solos, con amigos o incluso con nuestra mascota, varias investigaciones afirman que viajar reduce el estrés, la ansiedad y el riesgo de un ataque al corazón. Pero más allá de esto, los cambios también se dan en nuestra mente, ya que nos cambia como personas y nos ayuda a superarnos en varios sentidos. Es por eso que en el Día Mundial del Turismo consideramos que vale la pena desentrañar todo lo positivo que implica armar las valijas de vez en cuando.

0916_virgen6
Leé también
Salta en el centro del turismo religioso 2r3c2u

Más resolutivo: caminar por calles desconocidas o comunicarse con personas que no hablan nuestro idioma, viajar también implica salir de nuestra zona de confort y tener que lidiar con situaciones que no habíamos previsto o experimentado antes. Durante nuestra travesía probablemente vivamos más de una situación así, por lo que nos veremos obligados a tomar decisiones y resolver problemas de forma rápida, lo que a la larga obviamente influirá en nuestra forma de ser.

0926_turismo2

0912_enoturismo2
Leé también
Ruta del enoturismo en Portugal 246q2u

Mejores habilidades comunicativas: visitar un lugar diferente también nos brinda la oportunidad de conocer gente nueva. Ya sea por necesidad, curiosidad o simplemente por ganas de hablar, tarde o temprano vamos a tener que entablar o con alguien y superar las barreras culturales y lingüísticas que pueda haber. Nuestras habilidades sociales se van a poner a prueba y seguramente aprendamos algo importante sobre cómo socializar con los demás; incluso podemos hacer algún amigo nuevo.

0823_roma
Leé también
Prohibido sentarse en la escalera de Piazza Spagna 3i6y4p

Ampliar los horizontes: podríamos decir que viajar nos ayuda a descubrir nuevos mundos, y no estamos hablando solo de un plano físico, sino también cultural y social. Para muchos, visitar otros países es la mejor forma de demoler estereotipos y prejuicios, ya que conoceremos nuevas personas y costumbres. En cierta medida, aprenderemos a ver el mundo desde su punto de vista, lo que indefectiblemente influirá en nuestra forma de ver las cosas.

0815_finde
Leé también
A pesar de la devaluación los argentinos viajan igual 551l11

Aprendizaje constante: un viaje implica vivir experiencias nuevas en un entorno diferente al que estamos acostumbrados. Día a día descubriremos algo nuevo que iremos sumando a nuestro saber. Viajar no es solo relax y diversión, sino que también es aprender sobre otra sociedad, cultura, religión, sistema económico, etc.

0926_turismo4

Conocerse a sí mismo: alejarnos de nuestro entorno diario y adentrarnos en uno distinto puede ser muy motivante para reflexionar y asumir nuevas perspectivas sobre quiénes somos y qué queremos en la vida. Esto nos puede llevar a replantearnos muchas cosas y descubrir nuevas facetas de nuestra personalidad, que pueden derivar en un cambio radical en el propio estilo de vida.

Combatir las inseguridades: un viaje es una excelente oportunidad de para enfrentar los miedos. Ir a un lugar desconocido seguramente despertará alguna inseguridad o temor (“no me animo a ir solo”, “me puede pasar algo”, etc.), pero al reconocerla y asumirla también podemos lidiar con ella y superarla. Exponernos a los miedos es la mejor forma de vencerlos.

0926_turismo

Mayor felicidad: soñar con un destino nuevo, decidir conocerlo, planificar el viaje y finalmente llegar allí. Todo un proceso para lograr un objetivo específico. A eso hay que sumarle que al viajar nos olvidamos de las preocupaciones diarias, de la rutina agobiante y las obligaciones laborales y familiares. Por unos días pasamos a vivir en un estado de constante descubrimiento y aprendizaje, donde realizamos actividades que nos atraen y de paso nos relacionamos con personas nuevas, muchas veces de diferentes culturas. No es de extrañar que todo esto derive en una mayor segregación de endorfinas, mejor conocida como la hormona de la felicidad. Un combo perfecto que consolida nuestro bienestar personal.

Galería de imágenes 4b3m4c

Juan José Lanusse

Juan José Lanusse 6n2f22

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend