Sunday 25 de May de 2025
TURISMO | 05-05-2022 17:43

Luego de un año, Chile abrió sus fronteras terrestres 5w4x4

El Ministerio de Relaciones Exteriores, junto al Ministerio del Interior y el Ministerio de Salud del país vecino, informaron la apertura de la totalidad de los pasos fronterizos con la Argentina. Ver galería de imágenes 442z36

Debido al contexto epidemiológico en el cual se registró un descenso de casos y menos contagios de Covid-19, el Ministerio de Salud de la República de Chile confeccionó nuevas medidas para el control de sus fronteras que permitieron, finalmente, este último domingo, abrir la totalidad de los pasos fronterizos terrestres. Lo primero que se recomienda desde la Unidad de Pasos Fronterizos, dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública del gobierno de Chile, es agilizar los trámites en los pasos descargando y completando con antelación la declaración de SAG (Servicio Agrícola y Ganadero) y Aduanas).

0421_vuriloche
Leé también
Límite entre Argentina y Chile: el difícil paso número 40 136n2c

0505_pasosfronterizosChile

Con el fin de evitar el ingreso de plagas y/o enfermedades que afecten el medio ambiente, la agricultura y ganadería chilenas se hace hace necesario declarar todos los productos de origen vegetal y animal. Siempre de acuerdo a lo informado por la Unidad de Pasos Fronterizos, las mercancías no comprendidas en el concepto de equipaje y aquellas que por su cantidad o valor hagan presumir su comercialización, quedarán afectadas al régimen general o especial que les fuere aplicable.

0907_uruguay
Leé también
Buscan unificar los requisitos para viajar entre los países del Mercosur 6f35

La Cédula Nacional de Identidad o Pasaporte vigente encabeza el ítem "Documentos obligatorios". También es importante tener en cuenta el padrón del vehículo, rellenar el formulario "Salida y isión Temporal de vehículos" (sólo con Argentina es el formato digital), seguro de vehículo internacional, autorización del propietario del vehículo (en caso que no sea propio) y autorización notarial de padre o madre que no viaje junto a un menor.

2303_tren Salta-Chile
Leé también
El tren de pasajeros que une a Salta con Chile está cada vez más cerca de volver a funcionar 5l2r

0505_pasosfronterizosChile

0203_bike
Leé también
Valparaíso fue el escenario de los descensos más osados en bicicleta 434i4i

La apertura de los pasos fronterizos en un fin de semana provocó que se formaran largas filas de vehículos, que alteraron los tiempos de espera estimados regularmente. En estos casos se recomienda llevar suficiente comida rica en calorías, agua, abrigo y combustible necesario. En geografías como la cordillera revisar el correcto funcionamiento de los rios del vehículo es primordial. En este aspecto es obligatorio el uso de cadenas en todas las ruedas, tensores en cantidad suficiente, pala, cuerda o lanza para remolque. Nunca olvidar la linterna y botiquín de primeros auxilios.

Para finalizar, la modalidad y horario de los pasos es la siguiente:

  • Cardenal Samoré comenzará atención de pasajeros (desde este sábado 9 a 19 / invernal 9 a 18).
  • Cristo Redentor habilitado para pasajeros desde el 4 de enero (24 horas).
  • Dorotea comenzará atención de pasajeros (buses 8 a 9 / público 9 a 16).
  • Futaleufú habilitado para pasajeros (8 a 20).
  • Huahum comenzará atención a pasajeros (8 a 20).
  • Huemules comenzará atención de pasajeros (8 a 20).
  • Integración Austral habilitado para pasajeros (8 a 22).
  • Jama comenzará atención de pasajeros (8 a 19).
  • Pehuenche comenzará atención de pasajeros (sujeto a condiciones climáticas).
  • Pino Hachado comenzará atención a pasajeros (cargas y buses 8 a 18 / vehículos 8 a 14).
  • Rio Jeinimeni habilitado para pasajeros (8 a 19).
  • San Sebastián comenzará atención a pasajeros (ingreso a Chile 8 a 22 / salida de Chile 8 a 17).
  • Sico solo atención de cargas en San Pedro de Atacama (8 a 18).

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend