Saturday 24 de May de 2025
TURISMO | 15-01-2025 07:00

Entre Ríos: pasaporte turístico y micro regiones para descubrir 152h31

Se presentó el área Río Nativo, Noroeste Entrerriano, a la par que la provincia estableció descuentos y precios promocionales en diversos rubros. Ver galería de imágenes 3f2g3y

El Centro Provincial de Convenciones de Paraná fue el escenario para el lanzamiento de la microrregión Río Nativo, Noroeste Entrerriano, iniciativa gubernamental que nuclea a más de 20 municipios, comunas y juntas de gobierno de su territorio. Está integrada por las siguientes localidades: La Paz, Santa Elena, María Grande, Villa Urquiza, Hasenkamp, Piedras Blancas, Hernandarias, Sauce Montrull, Bovril, Cerrito, Brugo, La Picada, Colonia Avigdor, Colonia Avellaneda, Colonia Crespo, San Benito, Alcaraz, El Pingo, Aldea Santa María, Viale, Arroyo Corralito, El Solar, Yeso Oeste, San Gustavo y Puerto Curtiembre.

1212_gualeguay
Leé también
Gualeguay disfrutó de una nueva Fiesta del Patí  531q6e

0113_Hasenkamp

En la oportunidad el secretario de Turismo de la provincia, Jorge Satto, destacó la relevancia de este acontecimiento y señaló que "ésta es una de las nueve microrregiones que están planteadas y que, poco a poco, van a ir conformándose y creciendo para institucionalizarse". Asimismo, afirmó que la conformación de las Microrregiones es parte del plan de trabajo de la secretaría para la consolidación de la actividad en la provincia, tras la creación del Ente Mixto de Turismo.
Satto mencionó que, en diciembre, más de 20 intendentes, presidentes de comunas y juntas de gobierno "firmaron una carta de intención para comenzar el trámite institucional de la conformación jurídica de la microrregión", y destacó que este esfuerzo busca fomentar la cooperación entre localidades para desarrollar productos y actividades turísticas en conjunto, lo que permitirá "dar más volumen, mayor cantidad de camas, mayor cantidad de entretenimiento", así como mejorar la promoción de Entre Ríos.

1105_durmientes
Leé también
Travesía solitaria en busca de los durmientes 4h182b

0113_Hasenkamp

0731_reservauruguay
Leé también
A 3 horas de CABA: visita a una reserva natural en el río Uruguay 3n2s69

Por su parte, la secretaria de Turismo y Cultura de Santa Elena, Carina Spahn, subrayó que la microrregión conformada, de la cual es coordinadora, se caracteriza por la diversidad y riqueza del área que abarca. "Nosotros buscamos potenciar los productos que tenemos, la región, las propuestas. Tenemos una zona muy rica y diversa en lo que es eventos, en servicios, en atractivos, en todo lo que tiene que ver con la gastronomía que nos destaca". Y enfatizó que Río Nativo no se limita al río, sino que también incluye termas, parques acuáticos y un bosque nativo significativo para su identidad.

0925_entre_rios
Leé también
Enoturismo: cuáles son los nuevos destinos para disfrutarlo en la Argentina 1d735k

Pasaporte turístico 5y6v2v

Asimismo, todos los visitantes pueden usar el Pasaporte Entre Ríos, una plataforma que brinda a descuentos exclusivos en alojamientos, gastronomía y actividades en el territorio provincial para ahorrar "mientras vivís lo mejor de Entre Ríos". Primero habrá que inscribirse en la web turística de la provincia para poder acceder luego a las promociones. Una vez completada la información personal, el nuevo recibirá su Pasaporte en el correo electrónico consignado. Esto representa recibir una tarjeta de descuentos de turismo de Entre Ríos. Así recomiendan tomar estas medidas:

0113_pasaporte

  • digital: llevá tu Pasaporte Entre Ríos en tu móvil para usarlo fácilmente en cualquier momento.
  • Buscá beneficios: explorá la lista de descuentos y promociones en nuestra plataforma en línea.
  • Descubrí Entre Ríos: recorré la provincia de punta a punta y disfrutá de experiencias únicas con beneficios exclusivos.

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend