Saturday 24 de May de 2025
TURISMO | 23-10-2019 18:01

Cómo proceder ante una emergencia en el exterior s5s4t

A raíz de los recientes sucesos ocurridos en Chile, te damos una serie de consejos para que tu viaje soñado no se transforme en una pesadilla. Ver galería de imágenes 4z3q1b

Noelia Fraguela
Noelia Fraguela 5i3k1

Ver más autores

Si bien puede resultar muy emocionante encarar un viaje como una aventura sin mapas ni itinerario, existe una mínima planificación que siempre se debe tener en cuenta antes de iniciar las vacaciones para que una complicación no termine arruinando lo que debería ser placentero.

0926_turismo3
Leé también
Por qué viajar nos cambia como personas 1k61w

Antes que nada, hay que revisar toda la documentación que se va a necesitar y tenerla a mano: pasaporte, pasajes, seguro médico internacional, licencia de conducir, etc. Siempre hacer copias y guardarlas en la valija. Lo ideal también sería escanearla y enviártela por mail para tener siempre.

Conviene evitar ir a países que estén en medio de conflictos bélicos. Aunque puede ser que el conflicto te agarre una vez estando allí.También resulta fundamental averiguar reglamentación básica del lugar que se va a visitar, especialmente cuando se trata de culturas muy distintas a la propia. Por ejemplo, en algunos lugares se puede ir preso por tomar alcohol o besarse en la vía pública.

0924_aviones
Leé también
¿Cuánto sale viajar a cualquier destino del mundo? 224i1r

1023_viajes3

0910_valijas
Leé también
Cómo funciona la app que mide valijas con realidad aumentada v759

En lo que respecta a desastres naturales, es recomendable viajar fuera de las épocas de tornados y huracanes y descartar zonas de terremotos o volcanes en erupción. Siempre conviene averiguar la sede consular del lugar de destino y sus datos de o. Existe un teléfono de emergencias disponible las 24 horas para que el consulado o embajada intercedan de inmediato ante catástrofes y/o conflictos armados, detenciones y/o incidentes policiales graves, inisiones y deportaciones, casos de violencia y trata de personas, accidentes graves u hospitalizaciones, fallecimientos.

1211_Asistencia al viajero: qué dice la letra chica
Leé también
Asistencia al viajero: qué dice la letra chica 585z43

Si se viaja a un país donde no exista representación diplomática argentina, se puede invocar el Mecanismo de Asistencia y Protección Consular entre los países del MERCOSUR y Asociados y pedir asistencia a través de las Embajadas de esos otros países.

Sitios de interés:

Para los argentinos que viven o se desplazan al exterior, Cancillería de Nación creó la web “Argentinos en el Mundo” con recursos e información de utilidad: https://www.argentina.gob.ar/argentinosenelmundo

Buscador de embajadas en el mundo: https://embassy-finder.com/es/

Si la agencia de viajes contratada no cumplió con lo acordado, el damnificado o un tercero interesado pueden presentar una denuncia o hacer un reclamo ante la Secretaría de Gobierno de Turismo de la Nación de manera gratuita: https://www.argentina.gob.ar/presentar-una-denuncia-contra-una-agencia-de-viajes

Para evitar estafas, la Secretaría de Gobierno de Turismo cuenta con un directorio oficial de agencias de viaje habilitadas a nivel nacional: https://www.argentina.gob.ar/turismo/turista/agencias-de-viajes-autorizadas

Galería de imágenes 4b3m4c

Noelia Fraguela

Noelia Fraguela 5i3k1

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend