Sunday 25 de May de 2025
TURISMO | 19-08-2017 15:30

Quito incrementa la llegada de turistas con propuestas imperdibles lx1l

Año tras año, Quito continúa atrayendo turistas de alrededor del mundo para enamorarlos con su oferta incomparable. 75033

Redacción Perfil
Redacción Perfil 3p5b5x

Ver más autores

Producido por la Redacción de Perfil

Según los últimos datos oficiales, la llegada de turistas extranjeros a la ciudad se incrementó 2,3% en el primer semestre del año respecto al mismo período de 2016. En una tendencia a la que las autoridades del sector contribuyen con una diversa oferta cultural y gastronómica durante el verano y la entrada en funcionamiento del nuevo Centro de Convenciones Metropolitano de Quito el próximo año.

0521_nuevayork
Leé también
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 611d1c

Entre enero y junio de este año 314 183 turistas internacionales visitaron Quito, según las estadísticas de la Dirección de Migración del Ministerio del Interior. Esto representa un incremento de 7 069 visitantes en comparación a las llegadas registradas en el mismo período del año pasado, lo que equivale a un crecimiento interanual del 2,3%.

De acuerdo a estas cifras, Quito sigue siendo el destino ecuatoriano predilecto de los turistas extranjeros, un liderazgo que mostraron también las cifras totales del año pasado. En 2016 el país recibió a 1´509 108 turistas, de los cuales 627 617 (41,5%) visitaron Quito.

0521_sheratonbariloche
Leé también
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 4j1p6t

Verónica Sevilla, gerente general de Quito Turismo, destaca algunos de los factores que explican este excelente posicionamiento a nivel internacional: “el trabajo de promoción del destino en el exterior está dando frutos; las nuevas campañas para difundir la experiencia dentro de la capital, sus sabores, aromas, texturas, la han llevado a brillar ante los ojos de los turistas en este tiempo”.

De mantenerse este ritmo en el incremento de llegadas, se estima que Quito recibirá 630 087 visitantes en 2017. Para concretar estas proyecciones el sector busca seguir promocionando a la ciudad como un destino turístico único, lleno de las más variadas experiencias culturales, históricas, de o con la naturaleza y gastronómicas que satisfacen a todo tipo de viajero. Además, se seguirá consolidando el liderazgo de Quito como destino para el turismo de Reuniones, Conferencias y Exposiciones (segmento MICE).

La promoción en el exterior de nuevos lugares para descubrir y actividades para realizar en Quito y sus alrededores ha sido clave para aumentar el número de turistas extranjeros. Entre las actividades destacadas de este año se encuentran:

-Oficios tradicionales en El Quinde. Artesanos locales harán demostraciones en vivo de varios oficios de antaño de Quito: elaboración de sombreros (5 de agosto y 9 de septiembre), taller de taracea (12 de agosto y 16 de septiembre), juguetes de madera (19 de agosto y 23 de septiembre), productos de miel de abeja (2 y 30 de septiembre) y taller de objetos de hojalata (26 de agosto). En La Ronda también habrá demostraciones similares de la mano de artistas que mantienen vivas las técnicas de la famosa Escuela Quiteña. Una oportunidad para descubrir el fascinante patrimonio vivo de Quito.

-Naturaleza y aventura en el Bosque Nublado. Los amantes de la naturaleza y observación de aves encontrarán en Quito y las parroquias de alrededor un verdadero paraíso de biodiversidad que constituye el hábitat perfecto para 542 especies de aves. Las orquídeas son las protagonistas de la bella Reserva Orquideológica Pahuma, donde también se puede practicar rappel y senderismo.

Otro factor clave para seguir incrementando la llegada de turistas es la consolidación de Quito como destino para el turismo de reuniones y congresos. En este objetivo cumplirá un rol central el nuevo Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, una ambiciosa y estratégica obra actualmente en construcción, que será inaugurada en agosto de 2018.

Las estadísticas internacionales indican que durante los últimos diez años los eventos de turismo de reuniones se han triplicado en América Latina. En este marco, el nuevo Centro de Convenciones Metropolitano, con instalaciones que cumplen estándares internacionales y capacidad para 13 702 personas, permitirá posicionar a Quito entre los principales destinos para la realización de eventos de escala mundial y regional.

Por su nivel e importancia, se estima que el nuevo Centro de Convenciones tendrá un impacto importante en las cifras de turismo. Asimismo, contribuirá de manera determinante en el cumplimiento de las metas impulsadas por Quito Turismo: duplicar la cantidad de congresos y convenciones internacionales al 2020 y aumentar en 5% la cuota de mercado de eventos a nivel latinoamericano.

Con estas propuestas e iniciativas, Quito apunta a seguir atrayendo cada vez más turistas y ratificar su reconocimiento como destino líder de Sudamérica.

También te puede interesar
Salvador de Bahía, la ciudad más antigua de Brasil.

Las tradiciones de Bahía, la ciudad más antigua de Brasil 1w1jv

En Perú, Arequipa, Cusco, y Lima rivalizan con la estrella, Macchu Picchu.

15 días de ofertas para viajar a Perú y también disfrutar de su gastronomía 3v4n25

La Rioja tiene novedades turísticas para recibir a los viajeros.

La Rioja: nueva web para el visitante y bus turístico temático 2f172d

En Sarandí la Municipalidad de Avellaneda inauguró un museo dedicado a Malvinas y a los vecinos que intervinieron en la guerra de 1982.

Un cuidado museo de Malvinas le rinde tributo a la gesta del '82 734x1y

Redacción Perfil

Redacción Perfil 3p5b5x

Producido por la Redacción de Perfil

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend