Thursday 29 de May de 2025
TURISMO | 09-02-2017 15:55

Nuevas propuestas para disfrutar en la playa 2g121z

Además de la arena y el mar, los destinos turísticos de la costa ofrecen múltiples actividades. Aquí brindamos el cronograma de febrero. Ver galería de imágenes 732p55

Marcelo Ruggieri
Marcelo Ruggieri 5b644b

Ver más autores

De San Clemente a Puerto Madryn, la costa argentina ofrece numerosas playas para pasarla muy bien. Y en cada una de estas localidades balnearias, además de arena y mar, hay incontables alternativas y novedades para disfrutar. Van aquí algunas de estas propuestas que se alistan durante este mes de febrero:

0608_catedral
Leé también
Bariloche con precios de 2024 en alojamiento, gastronomía y los pases del Catedral 2n5e2f

En San Clemente del Tuyú, Mundo Marino y su fauna oceánica, su safari por pantanos y cangrejales, y su visita al faro San Antonio. Bien cerca, Termas Marinas con piletas recreativas y termomineralizadas (Mundo Marino: $ 400 y Termas $ 350).

Informes: Tel.: 02252-430300 o www.mundomarino.com.ar

0912_ezeiza
Leé también
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 6g5z55

En Las Toninas, el Laberinto con sus senderos de ligustros y acacias para llegar al mangrullo y al mirador. Por las noches, la Búsqueda del Fantasma Blanco, misión a oscuras con premios para los ganadores ($ 70).

0521_bahia2
Leé también
Las islas cercanas a Salvador de Bahía son tan atractivas como la ciudad 411d46

En Santa Teresita, el Galponcito del Ayer con su colección de autos y motos del 60, 70 y 80 (en 43 e/ Costanera y 1); o los Castillos de Arena para los más chicos, con sus concursos de los viernes a las 18 en el parador La Costa (Costanera y 35); o la Carabela Santa María, réplica exacta de la que navegó Cristóbal Colón (Costanera e/ 39 y 40). Todas alternativas gratuitas.

0521_nuevayork
Leé también
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 611d1c

En Mar del Tuyú, el Museo Ferroviario con piezas de ferrocarriles históricos y fotografías de trenes del país (86 Nº 540); y en la Plaza de las Provincias (4 e/ 56 y 57), su feria artesanal con más de 70 puestos y espectáculos musicales e infantiles, sin costo alguno. Similar en San Bernardo, en su plaza homónima donde se congregan 100 stands de artesanos, funciones circenses y bandas de música.

0521_sheratonbariloche
Leé también
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 4j1p6t

Carnavales

A 3 kilómetros del a Mar de Ajó, la granja Lo De María Lucrecia con su visita a los corrales, paseos a caballo y en sulky, restaurante, piscina y pesca con devolución ($ 110). Informes: Tel: 02257-420009 o www.lodemarialucrecia.com.ar

Si de clásicos se trata, el carnaval se presenta los sábados desde las 20 horas con entrada libre y gratuita, a saber, el 4 en Santa Teresita (Costanera y 35), el 11 en San Bernardo (Costanera y Zubiría), el 18 en Mar de Ajó (Costanera y Libertador), y el 25 en San Clemente (Costanera y Avenida II).

En Pinamar, los martes a las 20 y sin costo alguno, la 20° edición del Ciclo de Escritores Verano Planeta, con charlas y la presencia de autores literarios en el Teatro de la Torre (Av. Constitución 687). Por su parte, en los paradores, clases gratuitas de gym y danza en la arena. En el balneario del Viejo Hotel Ostende (Garay y Rambla Sud), el Ciclo Cinemar con entrada libre y gratuita. A las 19 en la playa y frente al mar, se disfrutará diariamente de un film cinematográfico.

En Villa Gesell, el predio infantil Juguelandia, ubicado en Av. 3 e/ 124 y 125. Impacta su castillo, el carrusel del siglo 18, el laberinto, la Aldea Medieval y los shows musicales (entrada gratuita, se abonan algunos juegos). También, en la plaza Primera Junta (Av. 3 y 104), desde las 21 horas y en forma gratuita habrá recitales de música de los años 70 (días 3, 4 y 5) y de los 80 (días 17, 18 y 19).

Mar Chiquita propone el circuito en bici “Ciclo Vidal”, que funcionará de 10 a 17 desde el kilómetro 344 de la autovía 2. Es gratuito, se puede ir con rodado propio o uno del municipio, y en el trayecto se visitan puntos de interés de Coronel Vidal (zona céntrica, vieja estación ferroviaria y la Rinconada).

También, sin costo, el paseo por la reserva de Santa Clara del Mar, partiendo desde la dirección de turismo local. Es con guías municipales por senderos naturales, e incluye avistaje de aves y ascenso a los médanos.

La Feliz

En Mar del Plata, la 52º Semana Internacional del Yachting que se realizará entre el 4 y el 11 en la zona portuaria. Competidores nacionales y extranjeros participarán en Vela Ligera, pudiéndose divisar desde las escolleras del puerto. También en La Feliz, los viernes a las 19 horas y en forma gratuita, en la Plaza del Milenio (frente al casino) se realizarán los desfiles de la Guardia del Mar 2017, brindando espectáculos de color y simpatía. Hacia Punta Mogotes, el parque temático Aquarium presenta sus shows de delfines y lobos marinos, exhibición de pingüinos, playa propia y patio de comidas (entrada y shows: $ 390). Informes: Tel.: 0223-4670700 o www.aquarium.com.ar

En Miramar, una vuelta en Motorino, curiosos vehículos que llevan a recorrer la ciudad, las playas, el vivero y el bosque energético (3 o 4 personas: $ 600). Informes: Tel.: 02291-15-464009 o www.elmotorinopaseos.com.ar

Necochea posibilita visitar el Parque Lillo a través de caminatas, cabalgatas o bien en el pintoresco Tren del Parque con su locomotora y tres vagones que se internan en el bosque de eucaliptos y coníferas ($ 60). Informes: Tel.: 02262-422792 o www.trendelparque.com

Las noches de Monte Hermoso tendrán, en el anfiteatro Jorge Chiaradía, shows musicales, teatro, títeres, magia y circo callejero. Gratis o a la gorra, de 19 a 2 de la mañana.

Pasando a la provincia rionegrina, el circuito costero de Viedma contará con el programa Avistaje de Aves y sus salidas guiadas gratuitas desde el balneario El Cóndor (fines de semana a las 19), así como el Camino de los Acantilados por las otras playas de la región y el apostadero de lobos marinos.

Las Grutas y Puerto Madryn

Más al sur, los paseos náuticos por las aguas de la Bahía de San Antonio y el encanto de su naturaleza marina. En gomones, con guías locales y desde Las Grutas, la propuesta es el avistaje de lobos marinos, delfines y aves, la práctica de snorkel y la observación de peces e invertebrados en el fondo del mar ($ 1.500).

Ya en Chubut, desde Puerto Madryn, el Circuito Costero de la provincia. En autobús, con guía y duración de todo el día. Incluye visita por Rawson, capital provincial; salida en embarcación con avistaje de toninas overas; Playa Unión, única de canto rodado; y la espectacular visita a Punta Tombo, la reserva de pingüinos magallánicos más importante de Latinoamérica ($ 1.500). También en Madryn y hasta el día 20, se exhibirá la réplica en tamaño real del dinosaurio más grande del planeta. El Mega titanosaurio, herbívoro de 40 metros, acompañado por el Giganotosaurus carolini, el carnívoro más grande del mundo. La cita es en Mosconi y Avellaneda ($ 100). Informes: Tel.: 0280-4432100 o www.mef.org.ar .

Ambos colosos habitaron las tierras de Chubut y Neuquén hace unos 100 millones de años.

Nota completa publicada en revista Weekend 533, febrero 2017.

También te puede interesar
Salvador de Bahía, la ciudad más antigua de Brasil.

Las tradiciones de Bahía, la ciudad más antigua de Brasil 1w1jv

En Perú, Arequipa, Cusco, y Lima rivalizan con la estrella, Macchu Picchu.

15 días de ofertas para viajar a Perú y también disfrutar de su gastronomía 3v4n25

La Rioja tiene novedades turísticas para recibir a los viajeros.

La Rioja: nueva web para el visitante y bus turístico temático 2f172d

En Sarandí la Municipalidad de Avellaneda inauguró un museo dedicado a Malvinas y a los vecinos que intervinieron en la guerra de 1982.

Un cuidado museo de Malvinas le rinde tributo a la gesta del '82 734x1y

Galería de imágenes 4b3m4c

Marcelo Ruggieri

Marcelo Ruggieri 5b644b

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend