Sunday 25 de May de 2025
SITIOS EXTERNOS | 20-02-2015 16:55

El arte de un buen pique 13x3g

El historiador, dramaturgo y novelista Pacho O’Donnell es también un apasionado por la pesca. Aquí narra algunas de sus experiencias. Ver galería de imágenes 3m5l3d

Bárbara Roesler
Bárbara Roesler 3jo38

Ver más autores

"La esperanza es el sueño del hombre despierto”, escribió Nietzche. Y para ser un buen pescador hay que tener esperanza. Y tener esperanza es saber esperar. En eso consiste la pesca: en esperar. Esperar hasta que en el extremo sumergido del hilo sea perceptible un roce sutil, desconfiado. Salvo que se trate de uno de esos peces voraces que se abalanzan, seguros de su instinto, a devorar su presa de un tarascón. En uno u otro caso

maxresdefault esta
Leé también
65 años de la primera cumbre en el Everest 3c1042

de lo que se trata es de clavarle el anzuelo, de dominarlo. Y si es luchador y de buen tamaño, de cansarlo hasta rendirlo.

Se trata de una potente lección de vida: no dejar pasar la oportunidad que quizás no

piscina-cubierta-spa-grace-ii
Leé también
Nuevo spa de lujo en Salta 706u3m

vuelva a presentarse. Nos lo advierte Cervantes: “El que no sabe gozar de la ventura cuando le viene, no se debe quejar si se le pasa”. De allí el sentimiento de profunda desazón que se experimenta cuando se pierde un pique: la de no haber estado a la altura que las circunstancias requerían. Una vez más…

vendimia-tucumana-2
Leé también
Fiesta de maridajes en San Pedro de Colalao 441i1e

Me gusta pescar, pero como no lo hago a menudo, cada excursión resulta un acontecimiento conmocionante, adrenalizado por la esperanza. Suelo pescar solitario, o con uno o dos compañeros como máximo, creo que el silencio es parte del asunto, aunque eso no debe impedir que se empine un tinto de selección.

cataratas
Leé también
Proponen a Misiones como "la puerta de entrada aérea al país" y5i13

Cuelga en una de las paredes de mi casa, embalsamado, un magnífico pez vela de

carrovelismo inclusivo en San Juan
Leé también
Carrovelismo: ruedas, viento e inclusión 5z11

casi 40 kg que ensarté en Miami. Logré otro más pequeño en México pero me limité a fotografiarlo porque ya había aprendido lo grande y caro que es el cajón que albergue la cresta azul erecta.

El dorado en el podio 

Tengo otros trofeos en mi haber, bonitos, anguilas, corvinas, truchas, rayas, arrancados al mar, al río o al lago, archivados en mi memoria, algunos en fotografías. Aunque la actual escasez por la depredación obliga a los esforzados guías a mentir para sostener la esperanza del pescador de turno: “¡Lástima que no vino ayer, nos cansamos de sacar!”. Es infalible.

Pero lo que más me gusta es la pesca del dorado, un pez irable, bellísimo, salvaje, combativo, a quien la naturaleza, p ra emparejar las cosas, dotó de un labio inferior de cartílago que hace muy difícil el clavado del anzuelo, lo que es causa de los demasiados piques que se pierden a la vera del bote en el último acrobático y sabio salto con cabeceo.

Nota publicada en la edición 509 de Weekend, febrero de 2015. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al tel.: (011) 4341-7820 / 0810-333-6720. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

20 de febrero de 2015

También te puede interesar
pesca-con-mosca-2

Esquel, destino de pesca deportiva 1l144p

lago-baguilt-1

Lago Baguilt: el reflejo del paraíso natural cordillerano 4a326h

termas tucumán

Tucumán tiene un nuevo complejo termal 112o6x

trekking-colca-canyon

Turismo accesible: trekking para no videntes en San Juan 5ua2p

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Bárbara Roesler

Bárbara Roesler 3jo38

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend