Thursday 29 de May de 2025
SALUD | 04-10-2020 12:45

¿Por qué es peligroso para la salud comer trucha o salmón mal cocidos? 6j5l4r

Ingerir pescados ligeramente crudos puede generar una extraña enfermedad que si bien no es letal produce fuertes dolores abdominales, diarrea, debilidad y pérdida de peso, entre otros síntomas. ¿De qué se trata y cómo prevenirla? Ver galería de imágenes 322q12

Científicos del Conicet y la Universidad del Comahue (UNCo) de Bariloche han logrado identificar a los parásitos que provocan una enfermedad intestinal llamada difilobotriosis que afecta, fundamentalmente, a las personas que consumen pescado crudo o mal cocido. Popularmente conocida “tenia de los peces”, se trata de una parasitosis zoonótica que fue introducida en la Patagonia norte por los primeros  inmigrantes que llegaron a la región a principios del siglo pasado

0409_santa cruz
Leé también
Pesca: salmones gigantes del río Santa Cruz 1i622

Si bien la más alta incidencia de infección humana se registra en Finlandia, Suecia y Lituania, hay estudios que certifican que en la Antártida se encontraron estos parásitos en lobos marinos y que la zona endémica llegaría hasta la provincia de ChubutSegún el informe, los parásitos están presentes en la inmensa mayoría de las truchas y de los salmones que son capturados, tanto artesanal como deportivamente, en todos los lagos que conforman el norte patagónico.

1002_parasitotruchas

0918_criatruchas
Leé también
Río Negro busca aumentar la cría de truchas para competir con las chilenas 5z1a58

“Hasta el 75% de los salmónidos en espejos de agua cercanos a Bariloche y Villa La Angostura tienen larvas de estos gusanos que, una vez adultos, pueden llegar a medir 9 – 10 metros”, explicó el doctor en biología del laboratorio de parasitología del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente (Inibioma), Gustavo Viozzi, al diario Río Negro.

2408_CRIA_TRUCHAS_TUCUMAN
Leé también
Cría de truchas, la apuesta tucumana post pandemia 6m4n2u

El ciclo del parásito es el siguiente: la trucha lo adquiere al ingerir crustáceos, caracoles o pulgones de agua, o sea que son ellos los intermediarios en la cadena biológica del parásito. Se forma un quiste, no en el intestino de la trucha sino en los músculos del pez, y por eso el contagio, porque la carne se come jugosa o cruda y no mata dicho parasito, de ahí que se adhiere al intestino y se reproduce.

0715_truchas
Leé también
Gran preocupación ante la fuerte caída en la comercialización de truchas 2q731r

Medidas preventivas 5l5p28

El consumo de pescado crudo o insuficientemente cocido, el vertido de líquidos cloacales sin tratar a los ambientes acuáticos,  el aumento de las poblaciones de gaviotas con los basurales a cielo abierto y el preocupante incremento de la población de perros sin control, son los principales aliados de esta enfermedad.

Por eso, según el profesional para controlarla ”resulta fundamental mejorar el tratamiento de los vertidos cloacales, dar información sobre el tema a pescadores y cocineros, desparasitar a perros y gatos y no dejar o arrojar las vísceras del pescado en el agua o a la orilla del río o lago, al alcance de los perros y gatos ya que éstos pueden adquirir la enfermedad”. 

1002_parasitotruchas

 “Aunque no es una enfermedad letal, la mejor manera de prevenirla es no consumiendo pescados crudos o poco cocidos, especialmente los salmónidos. Hay que cocinarlos al menos 10 minutos, o ponerlos en el freezer a una temperatura de -10º C por 48 horas o a -18º C durante 24 horas”, concluyó Viozzi.

at Weekend

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend