Sunday 25 de May de 2025
PESCA | 10-05-2023 10:30

Ya está el pejerrey picando en las costas y en los muelles platenses 5h716f

Esta semana empezaron a dar mejores resultados las salidas en búsqueda de las “flechas plateadas” que ya pican en puntos costeros del Río de la Plata. Sin viajar mucho, la chance de pescar esta especie en tiempos de lagunas devaluadas. Ver galería de imágenes 6x75n

Jorge Virgilio
Jorge Virgilio 4r6q4k

Ver más autores

Expectantes recibimos el mensaje de Emir Ricciardi, en la tarde del martes, con su informe de las novedades de los pesqueros aledaños a la ciudad de La Plata. Emir es un colaborador de Weekend Web que desde hace tiempo mantiene al pescador informado de las novedades de Berisso, Ensenada y Punta Lara, entre otros ambientes que frecuenta con su hijo Leandro y con todos los amigos que ha cosechado a lo largo de tiempo y lo nutren de calificada información. Por eso, cuando nos enteramos, a través de su informe, que empezaron a aparecer los pejerreyes, enseguida se nos ocurrió contárselos a nuestros seguidores e indagar en detalles que ayuden en una salida piscatoria exitosa. 

0905_molinos
Leé también
Los Molinos giran al ritmo de los pejerreyes b714h

1005_lara

Nos decía Emir que estamos transitando una linda semana con agua que ha volcado al Río de la Plata, beneficiados por los vientos del sur y sudoeste que, además, han traído pejerreyes. Aunque de costa el panorama fue irregular y dispar, con algo de capturas de pejerrey de fondo, usando brazoladas largas y con una presencia molesta de la variada de piel y los doradillos, todo cambia desde los muelles que están entregando una pesca superior.

0905_manantiales
Leé también
Flechas de plata a la vera de ruta 3 46y4

1005_lara

0805_laboca
Leé también
La cuota de pejerreyes se cumple en La Boca 4f2z39

Uno de los puntos a destacar es el Club Universitario, al que para llegar se toma la Autopista Buenos Aires-La Plata que desemboca en Diagonal 74, desde allí, seguimos hasta la rotonda y se retoma la misma diagonal 74 hacia Punta Lara. Al terminar dicha diagonal en la rotonda, giramos a la izquierda, hasta la calle 86, donde hay una iglesia. Allí, enfrente, encontramos el Universitario, un muelle de 510 metros que paga muy bien. Allí el ingreso es de $1500, con estacionamiento interno que nos deja pescar más tranquilos. Allí estuvo Emir, con una pesca de flote y media agua muy discreta, con tres capturas de cuatro piques, pero un rendimiento de fondo muy interesante, buscándolo bien abajo, también con brazoladas largas. Nos decía que come muy rápido, se ve que tiene mucha competencia ya que la actividad del pejerrey se mezcla con moncholos, bagres amarillos, dientudos, chafalotes y otras especies menores. 

0805_berisso
Leé también
Entre dorados, el pejerrey se hace lugar en el Río de la Plata 586d1p

1005_lara

Otra alternativa es el Club Municipalizado, al que para llegar se toma la Autopista Buenos Aires-La Plata que desemboca en Diagonal 74, desde allí, seguimos hasta la rotonda y se retoma la misma diagonal 74 hacia Punta Lara. Al terminar dicha diagonal en la rotonda, giramos a la derecha sobre Costanera Almirante Brown y recorremos unos 3 km. hasta la referencia de columna 336 (se refiere a la columna de alumbrado) en donde está este club, y enfrente el Club Río de la Plata, hoy parte de la historia tras un litigio con el municipio de Ensenada que lo obligó a disolver la entidad, tras una importante falta de pagos en tiempos de Pandemia.

1005_lara

Ambos muelles están ubicados en forma paralela y con un "cajón" entre ambos conocido precisamente por ese nombre. El ingreso es de $ 300, en este momento, con estacionamiento en el playón externo, fuera del club. Tanto en este muelle como en el otro, la pesca se realiza de 8 a 18 hs. En este muelle, según el informe de Ricciardi, se está pescando mejor a flote que en el Universitario, con un pejerrey que se refugia en el cajón, con panzón como carnada. 

1005_lara

Habrá que tener paciencia, pero ya el pejerrey está en los distintos puntos costeros del Río de la Plata, sólo hay que intentarlo, a veces a flote, otras a media agua o en el clásico y siempre rendidor fondo. Seguiremos de cerca los informes de nuestro referente, con el nylon pasado por los pasahilos y la esperanza de tener un gran año en nuestro río aguas color león. 

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio 4r6q4k

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend