Sunday 25 de May de 2025
PESCA | 09-05-2023 19:00

Flechas de plata a la vera de ruta 3 2531

Surcando esta vía que nos lleva al sur, encontramos una laguna que vuelve a posicionarse entre las mejores. Cantidad y calidad en un ámbito exclusivo al que accede sólo una embarcación por día y donde la pesca de costa es posible. Ver galería de imágenes 6c4f5

Jorge Virgilio
Jorge Virgilio 4r6q4k

Ver más autores

Pocas lagunas nos brindan la oportunidad de realizar distintas modalidades y en todas tener éxito. Desde la posibilidad de vadear y dar con pejerreyes de hasta 50 cm, pasando por una pesca desde un cómodo tracker en soledad, ya que sólo una embarcación ingresa al agua, hasta la chance de tener abundantes piques si queremos intentar desde la orilla a pie seco. Todas estas alternativas son posibles en uno de los espejos destacados a la vera de la ruta nacional 3, aquel corredor vial que se extiende hacía el sur pero que, en territorio bonaerense, recorre ámbitos que hoy gozan de buena pesca, aún con la sequía que dejó tambaleante a más de un centenar de lagunas de la provincia.

0805_laboca
Leé también
La cuota de pejerreyes se cumple en La Boca 4f2z39

0905_manantiales

Hablamos de la laguna Los Manantiales, ámbito que algunos llaman laguna El Faro, y al que se accede tras superar, viniendo de Capital, la localidad de Tres Arroyos. Un camino vecinal nos deposita en este espejo, aledaños a los pueblos de Gil y Faro, al que hay que reservar previamente para acceder, ya que desde que se habilitó, a mediados de 2021, solo ingresa una embarcación por día, la del guía que opera en la laguna. Se trata de Pablo Bournicourt (Tel. 2364 557625), el popular “Colo”, quien desde hace un tiempo se encarga de istrar la pesca de orilla, una modalidad que entrega muy buenos resultados, con cupos que son limitados y, al igual que embarcados, con reserva. 

0427_rio_plata
Leé también
Río de la Plata: un ámbito que nunca falla 272461

0905_manantiales

0504_picasa
Leé también
Buen arranque del pejerrey en La Picasa 3j1b5y

En estos momentos embarcados hay mucho peje de 35 a 40 cm que pica gareteando, a flote, con bajadas que promedian los 40 a 50 cm, con algunas piezas que superan los 45 cm. Es clave ir con buena mojarra, de buen tamaño, aunque no es fácil conseguirla, en tiempos en los que cotiza alto. Se da a flote, bien temprano pica entre los 30 y 50 cm, pero con el correr de la mañana terminan pescándolo a 10 cm de la superficie. De costa, prevalece el pejerrey chico, pero haciendo muy bien los deberes, seleccionando con la carnada y buscando variables en distancias y aparejos, se meten medianitos y algunas sorpresas. Lo que más rinde de orilla, es vadear. Surtidos de los elementos indispensables para recorrer la laguna es posible meter excelentes resultados. En esta modalidad, el ingreso es de $3000 por pescador, y en el caso de las salidas guiadas de "Colo", hasta 5 personas, consultar al Tel. 02364 557625.

0419_tapamayo2023
Leé también
Mayo en revista Weekend: ¡volvieron los pejerreyes! 6h5g4a

0905_manantiales

Indagando con el guía, nos decía que el está usando boyas Cauque que tienen un capilar de aluminio grande y desliza bien sobre la madre. Separa entre 1,40 y 1,50 cada boya. Destaca los colores amarillos, la española y el amarillo con negro, siendo la doble cono y la palito como formas que más le gusta usar. Además, le da buenos resultados las boyas Supreme, que son de telgopor y más livianas que las otras, y con distintas condiciones, tienen muy buenos piques. En cuanto a los anzuelos, sus predilectos son los N° 7/0 de Sasame o similar. De orilla, para vadear podemos usar cañas más cortas, livianas y que no nos cansen tenerla todo el día encima. Acompañadas con reeles frontales cargados con nylon de 0,25 a 0,30 milímetros o multifilamento del 0,12, aparejos de 2 anzuelos número 1, un plomo que, a pie seco, puede ser de 100 a 150 gramos, para lanzar con una línea con bait clip (el anzuelo se engancha y viaja junto al plomo, eso evita giros en el aire y se gana más distancia) y de carnada mojarra viva, de gran tamaño, atada de la cola para no perderla en el lance. Opcionalmente se puede poner una boya al comienzo del aparejo, ya sea doble cono, aceituna o zanahoria, como también las quita y pon, elemento que, como dice el nombre, se agrega adicionalmente a la línea. Es cierto que se pierde un poco de distancia, pero el aparejo trabaja más elevado y se levanta del barro.

0905_manantiales

Sin dudas, esta laguna nos brinda un abanico de posibilidades al aire libre que pocos ámbitos tienen. Basta un llamado previo para reservar y empezar a pescar. ¡A agendar!

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio 4r6q4k

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend