Saturday 24 de May de 2025
PESCA | 13-04-2022 12:03

Tres lagunas lejanas con muy buena pesca 60665x

Semana Santa resulta ideal para que muchos pescadores se muevan en búsqueda de los preciados pejerreyes que ofrecen tres espejos no tan conocidos, lejanos a la Capital Federal. Ver galería de imágenes 6y2bt

Jorge Virgilio
Jorge Virgilio 4r6q4k

Ver más autores

El feriado de Semana Santa nos ofrece un fin de semana largo, ideal para disfrutar de un excelente día -o más- de pesca. Como es normal para esta altura del año, los aficionados a los pejerreyes están listos para arrancar la temporada con todo, así que, sin más preámbulos, acá te presentamos tres espejos que si bien se encuentran lejos de Capital Federal, ofrecen muy buenas flechas de plata.

El primero de ellos es Los Manantiales, un exclusivo espejo ubicado  en las cercanías de Coronel Dorrego, muy cerca de los pueblos de Faro y Gil, pasando la ciudad de Tres Arroyos. Previa reserva, al lugar se accede únicamente a través de una embarcación a cargo de Pablo Bugnicourt (Tel: 02364 650775), el único guía que opera en la zona, lo que asegura una gran pesca, en un espejo de agua muy tranquilo y con abundancia de pejerreyes.

21_relatos
Leé también
Relatos a cielo abierto: Pescar de noche 5q5s3u

Cabe destacar que mientras los ejemplares menores a 33 cm. de largo deben ser devueltos al agua, se hace la cuota con piezas que superan esa talla, con pejerreyes que oscilan entre los 500 a los 900 gramos en cantidad.

1304_la tigra

1104_PEZ LUNA
Leé también
Mirá el gigantesco pez luna que pescaron en México 2h4x3u

Si bien la pesca con mojarra viva es lo que más rinde, los filetes de dientudos también pagan bien, en tanto que la modalidad más rendidora es a flote, y se puede hacer tanto al garete como anclados. Es clave usar anzuelos del N° 1 en adelante, para seleccionar el pescado y no llevarse ejemplares chicos.

0704_pesca
Leé también
Laguna de Gómez, un ámbito cercano y que cumple con creces 4s73d

Actualmente, Bugnicourt realiza el servicio para 4/5 personas y espera sumar otro tracker en las próximas semanas, lo que liberará un poco el a la laguna, ya que los cupos están muy sobrecargados.

Otra laguna que pasa por un gran momento en la provincia de Buenos Aires es La Barrancosa, un pesquero que cumplió muy bien a pesar de que, en las últimas semanas, lo condicionó un poco el viento. Ubicada en las cercanías de Chillar, entre las localidades de Azul y de Benito Juárez, es uno de los destinos que entregó mejor calidad en la región, tanto desde embarcaciones como de orilla, con buena pesca de calidad y, por momentos, cantidad.

0604_pesca
Leé también
Pescan un surubí de casi 50 kilos en Isla del Cerrito 4k1g

De orilla a fondo, con brazoladas largas, mojarra viva y, no descartemos, la lombriz que rinde muy bien en este espejo de agua. La pesca embarcada es con reserva y tienen cupos completos hasta fines de abril. Para la pesca de costa, el es $700, la bajada de embarcaciones $1500 y el ingreso en botes en alquiler de la laguna, $2000 por persona. Cupo de 5 botes. o: (Tel.: 02281493401).

Por último, el tercer espejo de agua para disfrutar de unos excelentes días de pesca durante Semana Santa es un ámbito que venimos siguiendo muy de cerca desde hace varios años en Weekend: la laguna La Tigra, en Tres Arroyos.

1304_manantiales

Se trata de un clásico que arrancó muy bien la temporada, tanto pescando desde la costa como en botes, y que cuenta con dos ingresos: uno de Martin Zubillaga (Tel.: 2983 64-4118), y el segundo correspondiente a Ambrosius por el campo Santa Irene (Tel.: 02983 38-1952), que cuenta con la posibilidad de acampar. El pique es bueno ya que hay muchos pejerreyes de todo tamaño, y es muy común meter sorpresas que superan, holgadamente, el kilo de peso.

Embarcados, lo mejor es a flote, con mojarra viva de interesante porte si vamos a buscar los grandes, y no descartar el filet, tanto natural como coloreado de amarillo o verde. En tanto que de orilla, un waders para ganar algún metro donde se pueda y buenos lanzamientos, aseguran la pesca.

Del lado de campo Zubillaga, para pescar de costa el costo es de $1000 por persona mayor de 12 años que pesca, pudiendo ingresar sábados domingos y feriados de 8 a 17 hs, sin reserva previa, a diferencia del ingreso los días de semana, que se abre previa reserva y si hay cupo adecuado.

Embarcado se lo puede hacer ya sea con una embarcación propia o alquilando botes, que deben contar con un motor mayor a 2 hp para poder ingresar. Por último, cabe destacar el servicio de los guías que conocen muy bien el ámbito y allanan los caminos, como Federico Berti (Tel.: 02983548676) y Gastón Zucco (Tel.: 02983694674). 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio 4r6q4k

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend