Sunday 25 de May de 2025
PESCA | 11-07-2024 10:15

Realizan estudios ante la mortandad de peces en un río bonaerense 322z5q

En las últimas horas aparecieron cientos de sábalos flotando en el río Areco y acumulándose en la costa, en un nuevo suceso que tiene a este ámbito como protagonista. Ver galería de imágenes jn60

En Carmen de Areco, los lugareños recuerdan con nostalgia el buen momento del río Areco, cuando era una bella postal llena de naturaleza y vida. Hoy, con preocupación se observa un importante deterioro de un curso que tiene una parte esencial en la vida social y turística de la región. Según señala un estudio dirigido por la doctora Carolina Aronzón, Doctora en Biología, investigadora del UNSAM-CONICET, el río presenta una alta concentración de glifosato y de metales productos del uso de la tierra y de los desagües de una chanchería en el arroyo Tatay, que llegan al curso de agua, lo mismo que la actividad de un feedlot ubicado más cerca de la Ruta Nacional 9. Seguramente, mucho tiene que ver con esto, la mortandad de peces que apareció en las últimas horas y que motivó una denuncia.

0802_monte
Leé también
Gran mortandad de pejerreyes en laguna de Monte 5y722b

1107_areco

Fue Unión por Areco la responsable de la citada denuncia, lo que generó que profesionales de la Autoridad del Agua (ADA) de la provincia estuvieran en las últimas horas tomando muestras en el Río Areco para tratar de determinar las causas. El muestreo se realizó desde la zona del Club de Pescadores hasta el puente de la ex Ruta 8 y lo recabado será ahora analizado en los laboratorios de ADA.

0102_cruzdeleje
Leé también
La ola de calor provocó una importante mortandad de peces en Cruz del Eje 3i3r59

En un informe inicial de los profesionales a cargo de la toma de muestras, indicaron que no observaron salida de efluentes industriales en la zona y que las muestras serán analizadas para determinar la presencia de hidrógeno amoniacal y fósforo total, entre otros.

2912_chascomus
Leé también
La laguna de Chascomús necesita subir un metro y medio su nivel o5pl

La importante mortandad de peces que se dio en los últimos días en el río forma parte de una seguidilla de situaciones anormales en el cauce. Desde la Navidad de 2022 cuando el agua se tiñó de verde debido a una importante floración de cianobacterias, hasta la detección de agrotóxicos tras estudios de un grupo de investigadores de la UNSAM.

También te puede interesar
Desde la Municipalidad hablan de un hecho natural que es muy común para esta época.

La Pampa, otra provincia con lagunas que sufren la sequía 3y4m33

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend