Saturday 24 de May de 2025
PESCA | 27-07-2020 16:30

¿Por qué reclutan albatros para patrullar la pesca ilegal? 6f74d

Una investigación dirigida por un centro de estudios biológicos francés concluyó que estas poderosas aves marinas podrían ser grandes aliadas en la lucha contra la sobrepesca. Ver galería de imágenes 35582b

Considerado como una de las aves más excepcionales ya que, entre tantas otras irables cualidades, puede volar nada menos que 8.5 millones de kilómetros a lo largo de su vida,-lo que equivale a más de 10 viajes de ida y vuelta a la Luna-, ahora, un grupo de científicos del Centro de Estudios Biológicos de Chize, Francia, descubrió que los albatros marinos pueden ser grandes aliados en la lucha contra la sobrepesca

2507_muelle_la_lucila
Leé también
Cinco muelles de la costa ya están habilitados para pescar 5832e

0727_albatros

De hecho, alertados por el alto número de muertes de aves en las líneas de pesca que se vienen registrando en los últimos años, los investigadores empezaron a estudiar la relación entre los albatros y las embarcaciones pesqueras. Al comprender los lugares en los que las aves entran en o con los barcos pesqueros y qué tipo de aves son las que más siguen a las embarcaciones  empezaron a contar con pautas para explicar qué partes de la población tenían más riesgo de ser atrapadas accidentalmente.

2307_tarariras_delta
Leé también
Guías del Delta pagan tasas, seguro y guardería pero no pueden trabajar 4q3p1s

0727_albatros

1906_albatros
Leé también
Día Mundial del Albatros: sin estas aves los océanos no serían iguales 5r3s21

En un principio la investigación comenzó diferenciando entre los barcos de pesca y otras embarcaciones para comprobar si era más probable que las aves se sintieran atraídas por los primeros. Sin embargo, cuando combinaron los datos recogidos por los dispositivos con un mapa global, lograron visualizar la ubicación de todos los navíos gracias a un Sistema de Identificación Automática (SIA). Este tipo de radar permite a los barcos detectarse entre sí, evitando colisiones. Así, el estudio reveló que más del 20% de los barcos en aguas sas no tenían su sistema SIA encendido, llegando al 35% en aguas internacionales.

0505_prefectura_15
Leé también
Pesca ilegal: ¿cómo actúa Prefectura ante la aparición de buques extranjeros? 194l1e

0727_albatros

Los investigadores mapearon la distribución de embarcaciones utilizando los datos transmitidos desde los sistemas de monitoreo a bordo, pero estos registros a menudo solo están disponibles en tierra y rara vez en tiempo real. Dada la cantidad de tiempo que las aves pasan en el océano abierto, esto significaba que los investigadores tenían poca idea de cuántas aves se superponían con los barcos de pesca y por cuánto tiempo. Para abordar este problema, los investigadores desarrollaron leñadores que podrían unirse a un albatros. El registrador detecta el radar de los barcos, recopilando información sobre dónde están los barcos en tiempo real. Los registradores tardaron años en perfeccionarse y todavía puedo recordar la emoción de recuperar el primero que había detectado con éxito el radar de un barco.

0727_albatros

Los datos mostraron cómo el sexo, la edad o la personalidad de cada ave afectaron la probabilidad de que la ave entrara en o con barcos de pesca. Por ejemplo, los machos tienden a alimentarse hacia el sur, más cerca de la Antártida, donde los barcos de pesca son más raros, mientras que las hembras se alimentan más al norte, acercándolos a los trópicos y en o con los puntos críticos de la actividad pesquera. Comprender esta variación fue el objetivo principal de la investigación, ayudar a los ecologistas a comprender cómo las muertes en subsecciones de la población pueden tener efectos dramáticos en la población en general. Pero los madereros también proporcionaron datos adicionales que podrían transformar el manejo y la conservación de la pesca en los océanos abiertos.

0727_albatros

Según los especialistas, la recopilación de datos a esta escala no solo mejoraría  la capacidad para detectar y gestionar pesquerías ilegales, sino también para identificar áreas de alto riesgo para la conservación, lo que,  su vez, ayudaría en gran modo tanto a conservar las poblaciones de peces como a proteger a los albatros y a otras aves marinas y, también, a gestionar el ecosistema marino en su conjunto. “Como centinelas oceánicos, los albatros tienen una capacidad única para recopilar los datos necesarios para su propia conservación. Su papel pionero en la recopilación de datos dirigida por animales allana el camino para que otras especies rastreen las actividades humanas que arriesgan su persistencia en la naturaleza”, explicaron los científicos.

at Weekend

Galería de imágenes 4b3m4c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend