Saturday 24 de May de 2025
PESCA | 28-01-2025 09:00

Permisos de Pesca: cómo tramitarlos en cada provincia 6e6a47

En tiempos de vacaciones, hay aficionados que recorren el país con la caña en el baúl. Consejos para obtener la licencia siguiendo los requisitos de cada destino nacional. Ver galería de imágenes 185jc

Jorge Virgilio
Jorge Virgilio 4r6q4k

Ver más autores

Un país generoso en ambientes como la Argentina tiene distintas variantes que el pescador puede disfrutar. Desde las truchas en la Patagonia a los ríos del norte con dorados, surubíes y pacúes, pasando por un litoral atlántico rico en especies y aguas interiores, con un pejerrey que suele ser la estrella y la atracción principal. Diques profundos o pequeños lagos son una invitación a disfrutar de la actividad piscatoria, siempre y cuando, tengamos el permiso de pesca, un trámite rápido que nos evita pasar un mal trago y el cual, en la mayoría de los casos, se puede hacer online y hasta pagarlo desde casa. 

2305_chubut
Leé también
Exitosa campaña de desove en lago Engaño 6y4m72

011_tararira

Es norma, el pescador debe contar con un permiso de pesca para realizar su actividad deportiva. Eso lo sabe, aunque recorriendo el país puede encontrarse con otras normativas. Siempre debe llevarlo consigo y presentarlo junto con el DNI. La licencia es otorgada por las provincias o las autoridades de Parques Nacionales, siendo que en algunas sirve para realizar la práctica en varias zonas, tal es el caso de Neuquén, Río Negro y Chubut, que permiten que los cañófilos disfruten de las bondades de la Patagonia con una misma reglamentación y permiso. 

2305_marchiquita
Leé también
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota 4621h

1119_patagonia

2105_claveles
Leé también
Los Claveles captará a los pescadores de pejerrey   2q553b

Hay varios tipos de licencias, lo que implica diferencias en cuanto a su vigencia y costo. Provincias como Buenos Aires tienen para federados, es decir a quienes pertenecen a un club, y también no federados. Otras como San Luis o Mendoza ofrecen permisos diarios o anuales, y en Santiago del Estero diferencian locales de foráneos. Una particularidad es que en gran parte del país no tienen costo las que corresponden a jubilados, a excepción de Tucumán que tienen un valor de $ 3.000 para la licencia anual.

Provincia por provincia:    632347

También te puede interesar
Tras estar bajo durante semanas anteriores, el presente encuentra a Reconquista con una interesante pesca de buenos cachorros de surubí. Piezas de medida para arriba, con ejemplares de hasta 1,15 m.

Reconquista, cuna de buenos cachorros 421r45

A minutos del centro de la ciudad, la laguna brinda un espacio de recreación magnífico, no solo por la pesca sino por el club Náutico que da la posibilidad de practicar numerosos deportes.

Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d

La represa hidroeléctrica Concordia-Salto es un gran reservorio de dorados, surubíes y bogas.

Grandes dorados del otro lado del charco 5e2n3i

La pesca se da tanto anclados en las bahías como gareteando con brazoladas bien cortas, no más de 10 cm, una profundidad que permite disfrutar de verdaderas explosiones en el agua cuando se dan los piques.

Melincué: un pesquero santafecino con pejerreyes que no se regalan 1l1j25

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio 4r6q4k

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend