Saturday 24 de May de 2025
PESCA | 22-07-2021 12:54

Pejerreyes de calidad en 3 lagunas bonaerenses g3e65

La provincia de Buenos Aires nos ofrece una gran variedad de espejos para disfrutar al máximo de la temporada de flechas. Acá algunas recomendaciones que prometen excelentes piezas. Ver galería de imágenes z1q41

Jorge Virgilio
Jorge Virgilio 4r6q4k

Ver más autores

El pescador deportivo siempre se siente atraído por los grandes pejerreyes de las lagunas bonaerenses y cada vez cuesta más encontrarlos, más con los fuertes fríos que castigan al centro bonaerense en el invierno. Nosotros les contamos de 3 destinos que rinden.

2107_pesca
Leé también
5 pesqueros que prometen buenos piques 3y3y2k

La Reserva 60155t

Arrancamos por un destino que está dando que hablar en el centro sudeste bonaerense: La Reserva, en otros tiempos conocida como “la de Rueda”, en el corazón matunguero de lagunas que distingue a la localidad de San Cayetano, un distrito que sufre la sequía y tiene espejos muy destacados fuera del circuito cañofilo, por caso la laguna del Sol, muy castigada por la seca.

En La Reserva el pique es muy bueno, con piezas que van de los 600 a 900 gramos, con muchos ejemplares que sobrepasan el kilo de peso. Se los venía pescando con páter y también a flote, con momentos que el peje está acardumado y la cuota se realiza en pocas horas.

0604_pesca
Leé también
50 años viviendo los torneos de pesca desde adentro 3456o

Hay guías que operan en la laguna y la pesca de costa viene siendo bastante esquiva, aunque los más conocedores se hacen de una cuota de grandes ejemplares. El ingreso es de $ 3000 por pescador para la pesca aguas adentro, no hay botes en alquiler y el cupo es de 20 piezas. A estar atento, sólo entran cuatro botes en la laguna.

2007_pesca
Leé también
Grandes bagres de mar desde Paraná Guazú 2sj5s

2207_pesca

1907_pesca
Leé también
Paso de la Patria: especies para todos los gustos y modalidades 42p3

La Tigra t70l

En los últimos días visitamos la laguna La Tigra, muy cerca de Tres Arroyos, un ámbito cercano a las 400 hectáreas y con excelente profundidad, que asegura un promisorio futuro en tiempos donde los escasos niveles hídricos son una preocupación.

Embarcamos en un bote que nos entregó Martín, el propietario del campo Zubillaga, y navegamos en dirección a la zona de las barrancas, a unos 300 metros de la orilla. Allí, con aparejos de flote o chiripa dimos con muy un buen pique de ejemplares de 30 a 38 cm, encarnando con mojarra viva natural.

El viento soplaba intenso, y eso nos llevó a buscar puntos más reparados, detrás de la península y frente a la RP 85. Allí la profundidad ronda el 1,5 m y el pique es exclusivamente con líneas de flote, con bajadas de 30 a 50 cm.

Capturamos piezas de similares portes, muy robustos y peleadores, más algún doblete. Aunque los de kilo están, nosotros no pudimos dar con ellos, pero se dieron tanto de costa como embarcados en los días previos, con ejemplares que oscilaron el kilo a kilo ochocientos, pero muy aislados esta temporada.

2207_pesca

La pesca es muy rendidora desde la orilla, con un costo de $ 1.000 y desde embarcaciones, se abona un ingreso de $ 2.000 por pescador y alrededor de $ 2.000 por el alquiler de un bote. Hay servicios de guía en la laguna, quienes conocen como la palma de su mano el ámbito y nos achican la posibilidad de fallar, aunque el pique es muy bueno si lo encontramos, cosa que no es muy difícil, siempre y cuando haya sol y un poco de viento.

Los Manantiales 6n606s

Es un espejo que oficialmente no se habilitó, pero ya están ingresando amigos de la región. Se ubica en cercanías de Coronel Dorrego, muy cerca de los pueblos de Faro y Gil, pasando Tres Arroyos.

El ingreso embarcado se hizo, en principio, en el tracker del propietario y tiene un costo de $ 4.500 por pescador y la pesca de costa se estima que sería con un valor de $ 2.000 por barba. Ahora sumaron el servicio de Pablo Bugni, guía que trabajará en la laguna.

2207_pesca

Tanto la barra de El Matungo, comercio del ramo de Tandil, como nuestro amigo Adrián Quinteros obtuvieron excelentes resultados. Pique de pejerreyes que van de los 400 a 800 gramos, y muchos que superan el kilo. El pique es muy intenso, se da a flote la cantidad y los “termos” los meten con el tradicional “Petete”, muy usado en La Brava u otros destinos profundos de la zona. La laguna estuvo mucho tiempo cerrada, bien cuidada y se fijó una cuota de 35 piezas por pescador.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio 4r6q4k

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend