Sunday 25 de May de 2025
PESCA | 19-05-2020 10:02

El agua que le falta al Paraná es la que le sobra a Lago Puelo 2a3r8

Dos caras de una misma moneda climatológica: mientras en el Litoral la sequía arrasa con todo, en Lago Puelo, Chubut, los pobladores deben ser evacuados por la crecida de los ríos producto de las lluvias. Ver galería de imágenes 4dpn

Marcelo Ferro
Marcelo Ferro 3s2w55

Ver más autores

El clima no es una ciencia exacta. A veces ni lo científicos pueden predecirlo. El agro­cli­ma­tó­lo­go Eduar­do Sie­rra ha­bía an­ti­ci­pa­do que a fi­nes del 2019 que en ju­nio de 2020, por llu­vias en el río Para­guay, el río Paraná se iba a recuperar. Sin em­bar­go, el CE­CO­AL y el Ins­ti­tu­to Na­cio­nal del Agua (I­NA) ase­gu­ran que las con­di­cio­nes climá­ti­cas cam­bia­ron y no se da­rá el fe­nó­me­no. El cauce del río Paraná continuará en descenso hasta el verano y se acentuará con la llegada del fenómeno La Niña. Los problemas abarcarán desde una disminución de la fauna íctica hasta un cambio en el sabor del agua potable. La es­ca­la hidrométri­ca de Pre­fec­tu­ra Na­val Ar­gen­ti­na re­gis­tró el sábado una al­tu­ra de 70 cen­tí­me­tros en el Puer­to de Co­rrien­tes y os­ci­la al­re­de­dor de es­ta mar­ca desde el 12 de ma­yo. En tan­to, se man­tie­ne cer­ca del me­tro des­de el 15 de abril. La sequía debido a la falta de lluvias es impresionante.

1805_bajante_parana_pesca_corrientes
Leé también
Pesca: en los próximos meses habrá una mortandad inusitada de peces 2923p

1905_bajante_parana

La otra cara de la moneda, la que le hace falta al Paraná en el Litoral, es Lago Puelo, en Chubut, separada 2.260 km a través de rutas nacionales. Las intensas lluvias caídas castigaron la zona por la que pasan los ríos Azul y Quemquemtreu, que aumentaron su caudal considerablemente provocando inundaciones que llevaron a los concejales de la localidad a presentar un proyecto de emergencia climática por los desbordes ocasionados por lluvia y deshielo producto de las nevadas en la zona de montañas, que además deben ser compatibles con el régimen sanitario producto de la pandemia ocasionada por el COVID-19.

1805_rios
Leé también
En Paraná el río llegó a 16 cm: hace 130 años que no ocurría esto 3p1km

1905_inundacion_lago_puelo

1805_goya_12
Leé también
Combinación fatal en Goya: a la bajante del Paraná se suman incendios intencionales 2a5y11

“El objetivo de declarar el estado de alerta es establecer pautas normativas de acción específica ante una eventual evacuación, que permitan dar una respuesta rápida y acorde a los problemas, necesidades y dificultades de los ciudadanos que pueden verse afectados”, señalaron desde la localidad. Según los registros, las aguas bajaron turbias y caudalosas por las lluvias de las últimas 48 horas, unos 50 milímetros que provocaron desbordes, principalmente en la costa del lago, donde hubo varias familias evacuadas, la mayoría de los asentamientos de la ribera. El intendente Augusto Sánchez manifestó la necesidad de realizar terraplenes, pero por su costo deberán ser financiados por Provincia o Nación. Los que están se construyeron hace muchos años, y hace unos 12 que no tienen mantenimiento.

1405_la_paz_6
Leé también
Pesca: dos lugares "secretos" del río Paraná quedan al descubierto por la bajante 2p59b

1905_mapa_goya_lago_puelo

Galería de imágenes 4b3m4c

Marcelo Ferro

Marcelo Ferro 3s2w55

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend