Sunday 25 de May de 2025
PESCA | 18-05-2020 12:10

Peligro de cierre: los clubes piden al Gobierno Nacional que se habilite la pesca deportiva 166e3o

En un documento dirigido al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, diferentes entidades detallan el duro momento que están pasando y la necesidad de volver a funcionar pronto. Ver galería de imágenes 6y373r

En un documento dirigido al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, se solicita que se reanude la pesca deportiva lo más pronto posible y tomando todos los recaudos necesarios para el contexto de pandemia vigente. El texto está firmado por la Asociación Argentina de Pesca, el Club de Pescadores, el Club de Pescadores Olivos, el Pejerrey Club, el Club de Pesca Guazú y el Club de El Remanso. En el mismo se detalla la complicada situación económica que atraviesa cada una de las entidades firmantes, y de que no retomar la actividad en el corto plazo, se verán obligados a cerrar las puertas de forma definitiva.

1805_COMODORO
Leé también
Pesca: Comodoro Rivadavia está a punto de retrotraer la actividad en las playas 473r1e

El documento, que se puede consultar en la web del Club de Pescadores, reconoce que las medidas tomadas fueron las más adecuadas para hacer frente a la propagación del COVID-19, aunque también detalla la difícil situación en la que puso a los clubes de pesca:

“Esta medida por demás efectiva, desde el punto de vista sanitario, sobre todo en nuestro país, que posibilitaron y posibilitan una baja mortalidad y aplanamiento de contagios. Desde el punto de vista económico nos está provocando, de prolongarse la prohibición de funcionamiento, un perjuicio económico que pone en riesgo inminente de cierre definitivo de nuestras entidades”.

1505_POLLERO
Leé también
Pejerreyes: si hoy levantaran la cuarentena, adónde podríamos ir a pescar 75w2v

1805_clubes_pesca

1605_furtivos_2
Leé también
Pesca clandestina: más de 1.000 kg de pejerrey en 500 m de redes m1i3v

Las entidades firmantes aclaran que los clubes son entidades civiles sin fines de lucro, por lo que básicamente subsisten gracias al aporte de sus socios, que hoy no están recibiendo. A pesar de que los clubes hayan recibido la Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), un subsidio que otorga el Gobierno para el pago del 50 % del salario neto, la realidad no parece mejorar para ellos: “Agradecemos la ayuda tanto del gobierno con el aporte ATP, aquellos que lo hemos recibido, porque no alcanzo a todos, el subsidio de su ministerio y el aporte de algunos socios, que entendiendo la problemática, con amor y compromiso por su club siguieron pagando sus cuotas”, afirman en el documento, que argumenta que “la realidad es que igual no alcanza, dado que los gastos de mantenimiento continúan y los gastos postergados se acumulan, que de no autorizar a la brevedad posible la reapertura de las instalaciones, muchos de nosotros no podremos continuar funcionando, con todo lo que ello implica”.

1902_truchas_rio_maso
Leé también
Pesca deportiva: Chubut rompe la cuarentena y permite volver a los lagos 71e3m

Por último, se pide al Ministro la pronta reapertura de la actividad: “Sabiendo que es lo único que se podía y puede hacerse, pero que en virtud de los resultados a la vista y los logros alcanzados, creemos que, en nuestros casos, es posible por las características detalladas, permitir el funcionamiento. Si bien hay perjuicio económico, todavía estamos a tiempo de revertir la situación y evitar lo impensado, el cierre definitivo de nuestros queridos clubes”.

¿Cuál será la respuesta que dará el Gobierno Nacional? Ojalá, por el bien de los clubes de pesca, y tomando los recaudos necesarios, podamos dentro de poco volver a disfrutar de los buenos piques.

Galería de imágenes 4b3m4c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend