Friday 23 de May de 2025
PESCA | 23-12-2024 15:15

Para divertirse con las tarariras en Kakel Huincul 1i1p39

Una laguna supo ser un paraíso para el fanático de esta especie, pero la sequía y otros factores provocaron desde hace varios años una merma de su presencia. Este año se encuentra recuperada en nivel y con abundantes ejemplares para disfrutar en todas las modalidades.  Ver galería de imágenes 41e5m

Jorge Virgilio
Jorge Virgilio 4r6q4k

Ver más autores

Es casi imposible que a un pescador bonaerense no le nombremos a la tararira y no se le pase por la cabeza un espejo emblemático como Kakel Huincul, ese otrora reino de la tarucha que se encuentra en partido de Maipú, con entrada por el Km 264 de Ruta 2 mano a Buenos Aires, que en este cierre de año está, lentamente, reverdeciendo laureles. Tras años duros en los que no faltó, pero sí se notó una disminución en su presencia, hoy se va recuperando paulatinamente y los aficionados que se acercan a pescar disfrutan de las capturas. Algunos más, otros menos, pero la mayoría tiene sus piques, con muchas chicas pero también cada vez se van viendo las medianas y los grandes ejemplares que todos buscan. 

1912_monte
Leé también
Pejerreyes, carpas y tarariras vienen asomando en Monte 13328

2312_kakel

El esplendor del espejo fue hace muchos años, en tiempos del Hippie Santilli, antiguo concesionario de este lugar, tristemente fallecido. Allí se ganó el mote y se convirtió en un imán de los que gustan de los artificiales. Hoy, como en los viejos tiempos, las posibilidades de pescarlas son múltiples, yendo de la clásica pesca con boyones a la boya plop, pasando por el spinning, el bait y el fly cast.

1312_sanpedro
Leé también
En San Pedro, la vuelta de las tarariras 592s12

2312_kakel

0211_sanmartin
Leé también
Carpas y tarariras en familia en el parque San Martín 5s4b39

Interesante propuesta 1g6qf

En ese contexto, con alegría recibimos la información a través de nuestro compañero Gustavo Frontoni que están organizando un encuentro para el domingo 5 de enero, una propuesta piscatoria que será a la tararira de mayor largo y tendrá dos categorías, una para menores de hasta 12 años, con una inscripción gratuita y una pesca exclusivamente desde el muelle, y otra para mayores, a partir de 13 años, quienes pueden competir con capturas de las modalidades al vadeo, costa o embarcados. La inscripción será de $ 10.000 y el 70 % de lo recaudado en inscripciones se reparte en premios para la general, mientras que los chicos tendrán una caña y un reel de premio. 

1031_taruchas
Leé también
Tarariras: el juego de los colores 11m3s

2312_kakel

El predio siempre es una atracción, con dormís, sector de acampe y mucha sombra, algo ideal para esa fecha, además de una parrilla que se puede disfrutar en el camping, aunque anuncian que habrá servicio de cantina. Propuesta imperdible para abrir el año pescando, llevando a los más chicos a disfrutar en un ámbito que promete volver a ser el que enamoró a más de uno en la década del 90´ con esas tarariras gigantes y esos lomo negro que, en el invierno, eran el imán de los fanáticos de ver correr las boyas. 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio 4r6q4k

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend